Lo que pasa es que no tengo nada interesante que contar… Por eso, resumo mi fin de semana para aquel al que le interese leer sobre ello xD
El sábado, a falta de buenas películas en el cine (o alguna que no hubiera visto ya) y sin ninguna gana de quedarnos en casa, Christoph y yo fuimos a un concierto de música clásica: Gabriel Pierné (1863–1937), La Croisade des Enfants (1902) para solos, coro, coro infantil y orquesta en cuatro episodios, en francés. Antes de ver el anuncio del concierto en el tram no había oído hablar de este hombre en mi vida, pero bueno… eso no es nada nuevo, teniendo en cuenta que mi cultura musical es más bien inexistente. La historia que cuenta este ¿oratorio? se basa en un poema de Marcel Schwob “La Croisade des Enfants” que cuenta la historia de la cruzada de los niños del 1212 en ocho trozos. Alrededor del 1212 por toda Alemania y parte de Francia se formó un ejercito de niños e imprudentes que se fueron a la cruzada sin pensarse dos veces lo que hacían, llevados sobre todo por la curiosidad. Había niños y niñas, huerfanos o hijos de padres sin dinero.
El oratorio se divide en cuatro partes en las que se cuentan la marcha de los niños, su llegada a Genova, su encuentro con el mar y su liberación por el Señor. Las dos primeras partes son interesantes y me encantaron los coros de niños compuestos por la Mädchenkantorei Basel (coro de niñas) y Voices Münchenstein (coro mixto). La música en sí no me llamó especialmente la atención hasta que llegamos a la cuarta parte –la tercera me pareció un tanto lenta y aburrida. En esa cuarta parte, titulada “Le Sauveur dans la Tempête”, la orquesta nos interpretó una verdadera tempestad, mientras los coros (tanto los adultos como los niños) cantaban “De Profundis libera Nos Domine” *¬* Realmente no puedo describir con palabras lo que me hizo sentir ese trozo… ¡Fue alucinante! No veo el momento de volver a ver a esos niños cantando… *¬*
El domingo, a falta de mejor cosas que hacer, me dediqué a mi “jardín”. Y lo pongo entre comillas porque mi “jardín” consiste en seis jardineras y cinco tiestos dispuestos por mi terraza. Mi interés por la jardinería empezó hace tres años con unas semillas de albahaca y fue desarrollándose hasta ocupar todo mi balcón durante el verano 😛 Este año no tenía muchas ganas de plantar nada, pero llegó la primavera y el sol tira y lo que en un principio iba a ser tres plantas, se han convertido en casi 20 O_O Bueno, a estas alturas debéis de estar pensando que mi terraza debe de ser un paraiso floral… =D Pues, siento decepcionaros… No lo es, las únicas flores que nacen en mi balcón son las de las plantas aromáticas que cultivo yo misma. En realidad, se basa en que no me gustan las flores y las pocas que me gustan son sólo anuales y no me duran más de dos meses generalmente. Además, las hierbas me parecen más útiles ^_^
Como especialidad este año tengo Hierba Luisa, que huele maravillosamente bien ^_^ También tengo menta árabe, tomillo en la variedad Thymus citriodorus, que también huele deliciosamente a limón, albahaca tailandesa y pimienta de cayena (que ya la tuve hace dos años y los chilis salieron extremadamente picantes *¬*). Además, el estragón y la monarda, que pensaba yo que ya estaban muertos, han renacido con la primavera y están creciendo sanos – salvo el estragón que tiene nidos de Philaenus spumarius (Schaumzikade o algo así como cigarra de la espuma, ¡qué asco!, tengo que mirar a ver si se los quito). Luego he plantado semillas, como todos los años: albahaca, cebollino, melisa, salbado y perejil. Veremos si alguno de ellos crece correctamente xDD
Por último, no sé si sabréis quién es Arthur Cohn, pero muchos de vosotros consideráis una de sus últimas películas como una de vuestras favoritas. Arthur Cohn es el productor de “Les Choristes”. *Vois sur ton chemin, gamins oubliés égarés… Cristina deja de flipar*. Este señor es de Basel y, aunque tiene varios Oscars en su haber como productor de películas y documentales (One day in September y Il Giardino dei Finzi-Contini, entre otras), sigue viviendo en esta ciudad, y lo que es más interesante: muchos días cuando voy al Coop de Aeschenvorstadt a comprarme, ya sea el desayuno, ya sea la comida, me lo cruzo. Hoy, sin ir más lejos, me lo crucé en Aeschenplatz xD Así es Suiza: si vas a comprar al Migros de Vufflens-le-Chateau, probablemente te encuentres pagando en la misma caja que Michael Schumacher, o si vas a comprar en cualquier tienda del centro de Zürich, te encuentras con que Tina Turner compra en el mismo sitio que tú xDDD Ni mencionar que en Berna te puedes encontrar con cualquier Bundesrat paseando por el centro, sin seguridad, sin policías, sin guardaespaldas… Así es Suiza 😉
Bueno, nenos, espero no haberos aburrido como una ostra 🙂 Gracias por leer.
Con esto y un bizcocho… Besos
Cris