La Fiesta del Patio

Hola, querid@s amig@s. Ya os había hablado de la Hoffest de mi empresa, no? Fue este viernes, día 16, y estuvo GENIAL. Por la mañana vinieron los del catering y empezaron a preparar cosas en el patio, trajeron las mesas y los bancos y reordenaron algunas cosas para dejar sitio para el bar, la banda y la carpa para la comida. A las cinco empezaron a llegar gente, pero poquito a poquito. Yo tuve que escabullirme a toda leche a comprar ceniceros de usarytirar porque a Katharina se le habían olvidado. Pa cuando llegué la mayor parte de mis compañeros, que se habían pirado a eso de las tres para acicalarse todos ellos (es que son de un presumido xD), ya estaban allí, junto con algunos de nuestros vecinos y algunos clientes. Pa cuando dieron las siete el festín ya estaba servido y pudimos degustar de un catering genial. Había unas rodajas de platano fritas –en plan patata frita– y unas brochetas de gambas, que estaban de muerte. La ambientación musical también estuvo muy bien. El grupo se llamaba “moveOn” y tocaban sobre barriles o algo así. Sonaba genial, como si fueran teclados. Me gustaron bastante, aunque a mi jefe no le gustó un pimiento 😛 Lo pasamos muy bien, la comida estuvo genial, Christoph hizo buenas migas con mis compañeros de trabajo. Lo único malo de la fiesta es que Katharina se excedió queriendo que todo saliese perfecto y ahora está hecha una piltrafilla y no puede ir a Madrid con nosotros 🙁

Luego os cuento sobre el fin de semana en las montañas paseando y durmiendo con las cabras xD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Let’s describe the whole earth… or just Allschwil

Como os comentaba en el post anterior, Chris y yo nos mudaremos el 1 de octubre a nuestro nuevo piso en Allschwil. La fase de nuestros pisos se llama Pic4 y podéis ver los planos y el proyecto en www.pic4.ch. Para ser más precisos, en este link podréis ver la parcela donde están construyendo las casas (las fotos de Basel son algo antiguas, anteriores al 2003, por eso en el link no veréis nada, pero las casas ya están casi hechas ^_^)

Y llegados a este punto, dejad que os presente Wikimapia. Wikimapia es una página web parecida a Wikipedia, al menos, se basa en el mismo principio: compartir conocimientos. Así pues en Wikimapia están representados mapas tomados por satélites de todas las partes del mundo. Cada uno puede navegar por ellos y visitar los sitios que conoce (o no). Si encuentras un lugar de interés general (como museos, parques, hoteles, estaciones de tren y autobuses, etc.) que conoces y aún no está marcado, puedes aportar tu granito de arena e incluirlo usando el menú desplegable que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. Ayer lo pasamos pipa Christoph y yo en Oviedo (cuyas fotos son bastante actuales, ya se ven las obras del futuro hospital, las casas de mi abuela y hasta la casa de Emma O.O) y hasta hicimos nuestra pequeña aportación. Hoy lo he hecho yo con Basel un par de veces y también he buscado en Madrid dónde queda el hotel en el que me alojaré la semana que viene durante el fin de semana con los de la empresa –y de paso, les he mandado el link a mis compañeros xD

Como nota adicional y totalmente ajena a lo que arriba cuento: ya tengo una nueva ahijada. Digo nueva, porque ahijada propiamente dicho ya tengo una desde hace 14 años… Mi nueva ahijada se llama Vouaad, tiene unos 8 años y es de Nouakchott en Mauritania. Es una niña muy mona, parece alta en la foto que me han mandado o al menos, parece más grande que mi media (o sea, mi idea de altura para esa edad xD).

Mañana es la Hoffest, que traducido sería la “Fiesta del Patio” (me recuerda a “El patio de mi casa es particular…” xD). Probablemente haga fotos y, a la vuelta de mi fin de semana a lo cabra montesa por los Alpes berneses, os contaré qué tal fue la cosa y os colgaré fotos.

Eso es todo de momento… Volveré, no lo dudéis 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: ¿Os he contado que en la empresa estamos haciendo una porra con el Mundial de fútbol? Hasta hoy iba fatal, pero gracias a Inglaterra y a Suecia he subido unos cuantos puestos en la lista. Espero que mañana los chicos de Costa de Marfil no me defrauden ^_^

@mi primi: Cuando te aburras en el trabajo y te pases a leerme, que sepas que te he grabado Pasión por el triunfo en DVD, que la tengo en español. Hay una segunda parte, pero sólo la tengo en inglés, pero si quieres te la grabo también. Ahora que sé cómo hacerlo… 😉

Novedades, si es que las hay

Hoy mi media naranja se ha ido de viaje de negocios a Barcelona y me ha dejado solita hasta el martes. Y yo lejos de aprovechar el tiempo y hacer lo que debería haber hecho (echar a bajo el Everest de ropa que tengo para planchar, recoger y limpiar, etc.), he estado pegada al ordenador haciendo nada, porque ni siquiera me ha dado por escribir algo para las historias que tengo a medias… Pero bueno, ¿qué se le va a hacer? A ver si acabo pronto con esto y me pongo a ver una peli (“Serenity”, probablemente), mientras escalo el Everest plancha en mano.

En las últimas semanas me he dedicado a colgar fotos y contaros los eventos más llamativos de mi vida. Pues bien, hoy toca hablar de cosas mundanas xD Os relataré las últimas novedades semanales (laboralmente hablando, quiero decir, de lunes a viernes):

1. En el trabajo nos hemos mudado. Bueno, tampoco es que hayamos ido muy lejos. Antes estabamos en el primer piso y ahora estamos abajo en unas oficinas nuevas. Mi nueva mesa, que es la misma, pero pa’l caso es nueva, está colocada de cara a la pared, a la derecha tengo una ventana que va a dar a un patio interior.
2. itsystems AG ya tiene 18 trabajadores: la semana pasada, bueno, el día 29 de mayo empezó Ivan, que vive en Lörrach y es de Croacia. Es un tipo muy alto y fuertote, majo, pero un poco… no sé… seco. Además, en agosto empezará en prácticas un chico llamado Cyril, que tiene pinta de ser algo friki xD Y aún están buscando a un project manager y a un informático.
3. Chris y yo nos mudamos: todavía no, conste, pero ya tenemos los contratos para el nuevo piso. Tiene 4 habitaciones y media, que en términos españoles, sería lo mismo que decir que tiene 3 dormitorios. Pero tiene lavavajillas y dos baños ^_^ ¡Qué ganas le tengo al lavavajillas! xDD La mudanza será el 1 de octubre.
4. El verano ha vuelto: Después de mostrar timidamente la patita a mediados de mayo y esconderla a toda prisa hace dos semanas, cuando casi morimos de un frío invernal horroroso (llegamos a tener 5°, ¡el día 2 de junio!), el verano ha vuelto y ahora tenemos una temperatura super agradable que varía entre los 25 y los 28 grados.
5. Clases de bailes de salón: Sí, después de haber hecho el ridículo de forma estrepitosa en la boda de Sam, Chris y yo decidimos apuntarnos a un curso de baile, para no volver a parecer dos patos mareados en la próxima boda en julio. Desde hace un par de semana vamos a un curso básico, donde hasta ahora hemos aprendido a bailar vals lento, vals vienés, foxtrott, jive, chachachá y tango. El jive, el vals y el chachachá (al menos, en parte) los tenemos dominaos, pero el vals vienés, el foxtrott y el tango los tenemos atragantaos, aunque poquito a poquito vamos a aprendiendo xDDD Ya os contaré cómo se nos da el baile en la boda de marras xD

Y ahora, como ya os había comentado en el post anterior, en la sommer party del Professional Women Group of Basel tuve la oportunidad de disfrutar de un espectaculo musical, que si bien no brilló por la soberbia de la interpretación de los musicos, lo hizo por la originalidad y la gracia con que lo hicieron. El grupo se llama Les Papillons y está formado por Giovanni Reber al violín y Michael Giertz al piano. Interpretaron música de todo tipo en potpourris, la mayor parte de ella archiconocida, aunque yo no fui capaz de reconocer casi nada, salvo una canción de los Rolling Stones que incluyeron en la primera actuación (M-Clan tiene una versión en español de ese tema, “No sé que pasa que lo veo todo negro…”). Si pinchais sobre la foto, podreis ver un trocito pequeñin, está muy oscuro, pero lo importante es la música. Tengo otros dos vídeos, pero son enormes O_O y hasta que no aprenda a cortarlos difícilmente podré subirlo (voy a ver si consigo sacar sólo la música, esa sería otra posibilidad ;)).

Y eso es todo de momento, aunque tengo la sensación de que se me olvida algo. Voy a calzarme mis botas y armarme de pico y plancha para reducir este K-2 que tengo aquí al lado a polvo xDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

P.D.: Como no podía ser de otra forma, el fin de semana que viene me llevan de nuevo a la montaña T_T El sitio se llama Obersteinberg a 1778 metros y está en la región del Schilthorn y el Jungfrau. Ya os contaré a la vuelta.

Noche de vientos feroces

[Edito: las fotos de la acampada están subidas y linkeadas en General. Enjoy ;)]

Acabo de llegar de la “Sommer party” del Professional Women Group of Basel. He pasado una velada agradable, he disfrutado como una enana de la animación musical (el grupo “Les papillons”, ya os subiré los videos que hice, son geniales), pero me he sentido más que nunca fuera de lugar y cada vez me arrepiento más y más de haber entrado a formar parte de esa organización.

Dejando a un lado mis problemas de inferioridad. Me gustaría contaros mi gran aventura del fin de semana: mi primera acampada. Todo empezó el sábado. Bueno, en realidad empezaría el domingo, propiamente dicho, pero dejadme explayarme todo lo que se me apetezca. Veamos, el sábado Christoph y yo estabamos invitados a casa de mi amiga Sam y Hervé (sí, los que se casaron en mayo). Habíamos quedado en llegar a las 3 de la tarde a Delémont y Chris y yo aún no teníamos sacos de dormir. Así que a eso de las… 12 nos fuimos a Transa a pillarnos unos. En realidad lo que queríamos era que nos aconsejara alguien, pero en la tienda había mucha gente y los vendedores estaban todos ocupados, así que nos aconsejamos nosotros mismo y decidimos comprarnos dos sacos de dormir de la marca Mammut tipo Spring Compact 180L por 199 francos cada uno xDD En Delémont lo pasamos pipa y fue un día muy bien aprovechado. Jugamos al minigolf, a los bolos, a las cartas, bailamos y lo pasamos pipa. Me encantan Sam y Hervé, son geniales.

Al día siguiente cogimos el tren a eso de las 9 de la mañana en dirección a Lausanne, donde cogeríamos el regional que nos llevaría a St-Saphorin, donde estaba el camping. Martin, Christin y Migge ya estaban allí desde el día anterior. Comimos todos juntos después de aprender a montar nuestra nueva tienda de campana (marca Hilleberg, antiguamente propiedad de los Vögeli, o sea, de la hermana de Christoph). Creo que la próxima vez que tenga que plantarla, no voy a saber hacerlo >.< A eso de las 3 Chris y yo nos quedamos solos, puesto que los otros tres se iban a Ginebra a ver el partido amistoso Brasil-Nueva Zelanda. Después de tomar el sol durante una media hora, nos fuimos a dar una vuelta. Desde el camping llegamos al pueblo de St-Saphorin y subiendo por callejuelas superempinadas llegamos a una carreterita que a través de viñedos nos llevó hasta Rivaz, el pueblo de al lado. El sol siempre cascando intermitentemente a nuestra espalda xD En un bar de vinos, que nada tiene que ver con lo que en España se conocer como bar de vinos, nos tomamos un vino Christoph y un mosto yo, antes de emprender camino de vuelta al campamento xD Se suponía que los otros tres iban a estar de vuelta a eso de las 9 y media o 10 menos cuarto, pero no sé porqué no lo hicieron y teniendo en cuenta que Andrea llegaba a Vevey (a 10 minutos del pueblecillo este) a las 10 y media o algo así y que Migge se había llevado con él las llaves del coche, se vieron obligados a ir directamente a Vevey a recoger a Andrea para luego volver al camping. Toda una odisea, vamos… Al menos para ellos, porque mientras tanto Christoph y yo estabamos esperando por ellos junto a las tiendas para poner la barbacoa y cenar, aguantando el viento que había empezado a soplar cuando se puso el sol. Al final cenamos sin ellos y despues de que llegaran yo me fui directa a la tienda porque estaba muerta de frio… Mi primera noche durmiendo en un saco de dormir dentro de una tienda de campaña fue bastante bien hasta las 2 de la mañana, que tuve que ir al baño. De las 2 a las 4 pasé el tiempo intentando olvidarme de que en la parte de afuera había un bicho empeñao en salir de la tienda y no hacía más que darse contra la lona cada cinco segundo… A las 4 cuando ya me estaba quedando dormida, va Christoph y se levanta a vomitar… ¡ejem! ¬¬ Por suerte el resto de la noche fue tranquila y salvo por el viento que soplaba con furia y me despertaba a veces, dormí bastante bien… Sobre todo, teniendo en cuenta que era la primera vez que dormía en esas condiciones. Al día siguiente después de un desayuno con todo tipo de cosas: había mantequilla, mermelada, zumo de naranja, fiambres, queso, etc. hasta tuve un capuccino xDD Todo ello cortesía de Mr. Migge y su nevera, que también debía de ser sobrina de su mochila y prima segunda de la bolsa de Mary Poppins. Bueno, todo menos el capuccino que ese lo puse yo (Capuccino de Nescafé xDDD). Acabamos después de un rato de descanso jugando al beach-volley-futbol, que consiste basicamente en pasarse el balón dandole únicamente con los pies… ¡Dios, qué agujetas tenía al día siguiente! xDD El día terminó con una comida azotada por el aire y el desmonte de la tienda que quedó echa un churro dentro de su bolsa comparada con la de los Hunn (Martin y Christin) toda dobladita ella y super mona xD Y en eso consistió nuestro fin de semana de acampada. En el viaje de vuelta a Basel estuvimos un poco apretujados en el tren hasta Berna, pero luego tuvimos un ICE en el que pillamos un compartimento entero para nosotros solos, ¡¡qué delicia!! xD Sigo sin actualizar la música porque de momento no tengo nada para subir ni ganas de hacerlo… Espero que no os hayais cansado de “La Oreja de Van Gogh” todavía 😉 Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Las fotos las subo este fin de semana cuando tenga tiempo entre el aperitivo al que estamos invitados, mi intento de comprarme unas nuevas botas de montaña, planchar y recoger la casa… Seguro que encuentro un minutejo para subir las fotucas, que hay paisajes super guapos…

X-Men: The Last Stand (SPOILERS)

Como lo prometido es deuda, mientras veo “Elizabethtown” os daré mi opinión sobre “X-Men 3”.

El guión está hecho para eliminar personajes de la historia, perdón para quitar actores que no tienen ningún interés en participar en futuras secuelas. Nunca he leído los cómics (salvo los primeros números de “Las nuevas aventuras de los X-Men” o algo así), pero conozco algo de la historia y sus personajes, sobre todo, de los más interesantes. Por eso, todos los cambios introducidos en la historia, que yo sabía que eran cambios con respecto al cómic, y los que introdujeron con respecto a las películas anteriores, me dejaron a cuadros o O.O si lo queremos ver más gráficamente. Jean Grey mata al amor de su vida, Cyclops a los diez minutos de empezar la película, luego va y mata a Xavier; Mystique -una de mis mutantes favoritas- se convierte en humana por obra y gracia de la Cura, al igual que Magneto y Rogue -mi favorita en el comic-; Wolverine mata a Jean Grey y el Profesor Xavier vuelve “reencarnado” en otro cuerpo (sale al final de los títulos de crédito, un truco barato para cambiar al actor ¬¬). Y justo la que pierde los poderes en el cómic -Storm-, ahí sigue tan campante y encima ahora puede volar…

Eché de menos al Nightcrawler con su acento alemán, eché de menos más protagonismo para Rogue y para los nuevos mutantes, especialmente Angel que parecía puesto en la película para hacerla más mona. También me faltó presentación de los nuevos: si no llego a leer antes, que Kitty es Shadowcat, no me entero y tuve que leer más tarde sobre los nuevos mutantes para saber de dónde habían salido y cómo se llamaban.

Hay muchas cosas que fallan en esta última parte de X-Men, sobre todo, falló el director. Que Brian Singer abandonase el proyecto para hacer Superman ha dejado cojos a los X-Men. Esta película parece más un despliegue de efectos especiales que la secuela de X-Men y X-Men 2. Sin embargo, disfruté de la película como una enana, aunque el final me dejase con mal sabor de boca y sin ganas de ver la siguiente película, que no está ni anunciada, pero quedó a güevo para ello (Magneto casi moviendo la pieza de ajedrez, Pr. Xavier reencarnado)…

A su favor tengo que decir que una vez más las caracterizaciones de los mutantes están muy logradas y es una pasada poder verlos “de verdad”. Ahora tengo ganas de leerme el cómic… A ver si encuentro algún Essential por ahí y me lo compro… xDD

Y esto es todo de momento… “Elizabethtown” se está acabando y estoy cansada después de un fin de semana de acampada que ya os contaré en la próxima entrada 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Edito para contar la curiosidad de mi visita al cine: cuando Jean mata a Xavier, mi amiga Taty dijo: “No os preocupeis, seguro que vuelve” y volvió a repetirlo en la pausa (aquí en el cine siempre se hace una pausa). Al acabar la peli y ver que el profesor no había vuelto, se sintió muy decepcionada, como yo, que queréis que os diga. El caso es que despues de un rato viendo los títulos de crédito yo me levanté pa irme y los demás me siguieron, excepto Theo que me dijo que había que esperar al final porque había sorpresa. Yo me volví a sentar y en plan de coña les dije a los otros: “Na, hay que esperar que al final vuelve el profesor Xavier”. Primero nos quedamos flipaos, cuando resultó que justo eso era lo que pasaba, y luego empezamos a escojonarnos… ¿Me estaré convirtiendo en una mutante? xDDD

Alla Ticinese

It’s about time I tell you something new…

Érase una vez un despertador que murió a golpes a las cinco de la mañana del día 27 de mayo del 2006 (justo el día del cumpleaños de mi buen amigo Hermes y mi apreciado Jamie Oliver)… El cuerpo del delito, la palma de mi mano, no fue encontrado culpable hasta que 8 minutos más tarde la emprendiera de nuevo a tortazos con el moribundo… Esta acción se repite aproximadamente 5 veces hasta que me doy cuenta de que se me hace tarde para ducharme y lavarme el pelo 😛 Entonces, sólo entonces, dejo tranquilo al pobre despertador de Oregon Scientific y como una zombie me dedico a mis quehaceres no-diarios para irme de fin de semana a dormir con las cabras del Ticino.

A las 7:04 sale el tren, que haciendo diversas paradas, recogerá por el camino al resto de la panda de Dulliken: Martin y Christin Hunn se suben en Olten (a media hora de Basel), Migge y su novia Andrea lo cogen en Arth-Goldau (a casi 2 horas de Basel). A Lugano llegamos a eso de las 12 y nos tomamos nuestro tiempo para el aperitivo, las Pringles (en la mochila de Migge hay sitio pa todo) y el vinito. Luego nos vamos de compras… Vamos a comprar la comida… Entre los Hunn y Chris y yo nos compramos queso y jamón en plan Delicatessen y junto a Migge y Andrea, que se traían la comida en la mochila (¿que os dije sobre la mochila de Migge?), nos fuimos al lado del lago a comer. Eran las 14:12 cuando cogíamos el tren pa una parada que nos llevó al Postauto, o sea, el autobus que nos llevó al pueblo este con nombre raro que nunca recuerdo correctamente, Miglieglia. De ahí hasta el monte Lema nos separaron 15 minutos de teleférico. El sol, que por la mañana parecía que no tenía muchas ganas de mostrar la cara, nos sacó la lengua a lo descarao según llegamos arriba y, para cuando nos fuimos a dar un paseín de una horilla por los alrededores, cascaba de lo lindo… Por la noche en el hotel Andrea se nos puso malita con migraña, lo que auguraba que al día siguiente seríamos sólo cuatro de camino hacia el monte Tamaro…

Efectivamente, por la mañana Andrea estaba mejor, pero no como para andar cinco horas entre montañas, mosquitos, escarabajos (que volaban pero no precisamente al atardecer ¬¬) y demás fauna ticinesa. Así a eso de las 10 los Hunn, Christoph y yo emprendimos camino hacia el monte Tamaro… La meta era comer en la cima del monte… ejem… Las vistas eran preciosas. De un lado se veía el Tesino, del otro estaba ya Italia. Había zonas del bosque italiano, que me recordaban a “Corazón de Tinta” y Capricorn ^_^ Es que soy muy peliculera, más bien librera. A medio camino hicimos una paradilla para… ¿cómo decirlo de manera fisna? Para desbeber en un agujero y descubrir el verdadero significado del término “self-service” (ver fotos). Las dos primeras cuestas del día casi acaban conmigo, pero cuando vi la subida al monte Tamaro, supe que no lo sobreviviría xDD No sé qué clase de pendiente tendría, pero al día siguiente mis musculos de las pantorrillas estaban tan entumecidos que apenas podía subir una escalera sin sentirlos… Aún hoy tengo agujetas en las piernas xD Allá arriba comimos tranquilamente, o casi… porque si queríamos coger el tren a las 15:27 teníamos que darnos prisa y eso hicimos. Christin parecía que tenía motor e iba varios metros por delante. Cuando el camino se ensanchó, la distancia aumentó O.O Su marido lo pasó pipa con la nieve que aún quedaba. Intentó por todos los medios darle a ella con una bola; al final no lo consiguió, pero lo que nos pudimos reír…

El tren lo cogimos sin problemas, aunque nos costó encontrar sitio para los cuatro. Justo detrás de Christoph al otro lado del pasillo viajaba un pariente cercano del Orangután. Christin y yo decíamos que era una niña, Christoph se empeñó en decir que era más bien un chico por como la trataban los demás… Me da igual. Pa mí era una chica. No paraba quieta y no hacía más que colgarse de la estanteria para las maletas, hasta llegó a sentarse allá arriba O.O Llevaba con ella una ballesta rudimentaria hecha, probablemente, en un campamento o algo parecido. Era super chula. Al cruzar el San Gotardo empezó a llover, todo un shock después de venir del sol y tener un calor horroroso tras el Wanderung¹. La niña y el resto de niños con sus madres se bajaron en Arth-Goldau, así que se nos acabó la diversión xDD

En definitiva, el fin de semana estuvo bien, pero casi acaba conmigo y Christoph ya está planificando nuestra próxima aventura 😛 El domingo nos vamos a Ginebra de acampada con los Hunn… El viernes Chris va a buscar la tienda de campana de su hermana y el sábado nos compraremos los sacos de dormir… Ya os contaré ¬¬

Por último… ¡¡GRAN NOVEDAD!! Tengo ordenador portatil. Lo fui a buscar ayer (comprado por eBay). No es muy bueno, pero me servirá hasta fin de año cuando pueda comprarme uno nuevo chachiguaydelparaguay… ¡Qué contenta estoy! ^_^

Con esto y un bizcocho… Muchos besos
Cris

PS: ¡Ah! El viernes voy a ver “X-Men: The Last Stand”. La semana que viene colgaré mi crítica de la peli y de paso cambiaré la música que hoy no tengo ni idea de qué poner.

¹ Wanderung: excursión o algo parecido en alemán. Como no encuentro una buena palabra en español que defina lo mismo que Wanderung, siempre la utilizo para referirme a ir de monte a hacer senderismo.

Alle Spanierinnen (im Ausland) heissen Cristina¹

O al menos, eso deben de pensar un par de suizos después de que por vías totalmente diferentes dos Cristinas nos hayamos encontrado en Basilea esta tarde. Además, no sé si ya os lo habré contado, pero en mi clase de conversación de alemán, allá por el 2001, eramos tres españolas y las tres llevabamos el mismo nombre xDDDD

Bueno, aparte de eso, ¿qué más tengo para contar? ¡Ah, sí! Ayer fui a ver “El código Da Vinci” con un par de amigos que no habían leído el libro. A ellos les pareció entretenida y no se arrepintieron de ir a verla. A mí me pareció algo sosa, teniendo en cuenta que sabía lo que iba a pasar cada minuto y me arrepentí de no haber tenido la suficiente lavia para convencer a mi novio para cambiar planes e ir a ver “X-Men 3: The last stand”. Pero, don’t worry! Ya hemos quedado para ir a ver ésta última el fin de semana que viene.

Sé que esta semana quería contaros algo especial, pero no me acuerdo y además, estoy algo seca en palabras hoy… Parece como si me las hubieran absorvido todas con una esponja, tengo que mirar a ver dónde he puesto la esponja esa xDD Aparte, mi musa ha renacido de las cenizas cual ave fénix para seguir con la historia de Xylia, mi personaje en la Historia Encadenada, y con “En Basel”, aunque ésta tendrá que esperar a que se me aclaren un par de puntos con respecto al personaje principal.

Este fin de semana no voy a tener mucho tiempo pa nada T_T El sábado es la House Warming Party de Katharina, que sigue con sus problemas en el cuello derivados del accidente (incluso podría haberse agravado el caso, ¡pobrecilla!). Y el domingo me llevan a rastras a hacer un Wanderung². Ya os contaré si sobrevivo a él T_T

Y hasta aquí llegamos… ¡Vaya entrada más poco interesante! La próxima vez me esmeraré un poco más y a lo mejor os cuelgo otro trocito de New Girl, aunque nadie la haya leído 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Mi recomendación de fin de semana: si queríais ir a ver “El código Da Vinci”, olvidaos de esa idea, id al videoclub y buscad “Algo en común (Garden State)”. Es una película genial.

¹ Alle Spanierinnen (im Ausland) heissen Cristina: Todas las españolas (en el extranjero) se llaman Cristina
² Wanderung: excursión por el monte, hacer senderismo

Cuántos cuentos cuento…

Hoy confieso… que soy una friki de cuidao… xD

Con motivo de mi nueva adquisión musical (asias mami por mandarme el CD), “Guapa” de La Oreja de Van Gogh, se me ha despertado una parte friki mía que había permanecido dormida los últimos meses. Todo… por culpa del bonus track: “Cuántos cuentos cuento”.

Lo confieso, me encantan las rancheras. Crecí escuchando a Rocío Durcal (¡qué pena me dio cuando mi madre me dio la mala noticia de su muerte! T_T), a Vicente Fernández y, sobre todo, a Pedro (aka Pedrito) Fernández. Aparte de esa canción de LOdVG con ritmillo de ranchera, el otro día leyendo en el blog de un tipo genial que me he encontrado por casualidad, me acordé de mi canción favorita de Pedrito Fernández: “La de la mochila azul”. La mayor parte de vosotros probablemente no la conozcais entera, pero fijo que os suena lo de “¿Qué te pasa, chiquillo, que te pasa?…”. De todas formas, voy a ponerosla en el castpost 😉

Esa canción, su segunda parte “Mi salón está de fiesta” y “Mi aguililla, pecho blanco” son canciones muy especiales para mí. No sólo porque sean rancheras y vengan de México. Estas canciones eran uno de nuestros pasatiempos favoritos, cuando los de la rondalla íbamos en el bus de vuelta de algún concierto. Solía cantárnoslas a capella nuestra solista. Gracias a ella, que tenía una voz preciosa, descubrí que la historia de “La de la mochila azul” continuaba en “Mi salón está de fiesta” ^_^

Aquí os dejo una biografía de Pedro Fernández. A lo mejor alguno conoce su canción “Mi forma de sentir” que hace unos 8 ó 9 años fue un éxito en España y se escuchó en muchas emisoras de radio.

Jose Martín Cuevas Cobos conocido en el medio artistico como Pedro Fernández nació un 28 de septiembre de 1969. Su nombre artistico lo tomo de sus dos grandes idolos Vicente Fernandez y Pedro Infante. Y fue precisamente Vicente Fernandez quien le brindo su primera oportunidad, apadrinandolo como cantante al presentarlo en uno de sus palenques.

A los siete años de edad tuvo la oportunidad de hacer su debut como actor en la pelicula “La niña de la mochila azul”, en la cual compartio creditos con la actriz infantil “Maria Rebeca” quien fue su pareja cinematografica en sus 3 siguientes largometrajes los cuales fueron: “Oreja Rajada”, “La mugrosita” y “La niña de la mochila azul II”.

Con su debut cinematografico Pedrito grabo su primer disco, titulado precisamente “La niña de la mochila azul”, con el cual logro un exito internacional. Su naturalidad lo llevo hacer otras cintas y telenovelas como: “juana Iris”y “Alcanzar una estrella II” por mencionar algunas. Durante su adolescencia destaco con una balada titulada “Coqueta” la cual es de genero pop, también grabo temas como “Maniqui” y “El perdedor”, dentro de la musica mexicanaha interpretado desde la mochila azul hasta yo no fui pasando por temas como: “Mi forma de Sentir”, “Lo mucho que te quiero”, “La mujer que amas” y “Lluvia de plata”.

Dentro de su gran carrera artistica, Pedro ha grabado mas de 25 discos entre estos se encuentra el disco homenaje que realizo a Jose Alfredo Jimenez el cual incluye temas clasicos del compositor Guanajuatense como: “Si nos Dejan”, “Amaneci en tus Brazos” entre otras.
Todos estos discos han colocado a Pedro en Centro y Sudamerica en los primeros lugares de popularidad y no obstante, este exito Pedro mantiene los pies sobre la tierra.

Fuente: http://pedro_fernandez.mx.tripod.com/

Una vez al año, no hace daño que el espíritu friki ranchero renazca en mí y recuerde toda esta buena música que nos llega desde México.

Espero no haberos asustado demasiado xDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Main Hoon Na: Mission Imposible à la Bollywood

  Main Hoon Na

Director/a: Farah Khan
Intérpretes: Shahrukh Khan (Maj. Ram Prasad Sharma), Sushmita Sen (Chandni Chopra), Amrita Rao (Sanjana “Sanju” Bakshi), Zayed Khan (Lakshman “Lucky” Prasad Sharma)
Guión: Farah Khan, Rajesh Saathi y Abbas Tyrewala
Coreografo/a: Farah Khan
Canciones: Javed Akhtar
Duración: 179 minutos
Nota en IMDB: 7.3

Sinopsis (por llamar a esto de alguna formas): El mayor Ram, después de hacerle una promesa a su padre en su lecho de muerte, se embarca en una misión secreta que le llevará a hacerse pasar por estudiante en la universidad, donde estudia la hija de un general amenazada por terroristas. Intrigas políticas, peleas à la Matrix, dramas familiares, historias de amores adolescentes (y no tan adolescentes), música, baile, colores y mucho humor…

El planteamiento político, que lleva al protagonista a meterse en el berenjenal de estudiar undercover en una universidad, es un ideal muy bonito, si fuese posible que las cosas se solucionasen así de fácilmente. Las peleas, tiroteos y persecuciones me recordaron tanto a “Misión Imposible” que ahora no creo que pueda volver a ver a Shahrukh Khan sin pensar en él como el Tom Cruise de la India. Al menos, este hombre me cae mejor y hasta me parece mejor actor que el Cruise. Mi gran descubrimiento en esta película fue Amrita Rao, ¡qué niña más guapa! Es preciosa… Y hasta me gusta más con ropas normales y el pelo sin alisar, que con el sari, como sale en la peli cuando la “transforman”. ¡Ah! Y una de las mejores cosas de la película son los títulos de créditos: hay que verlos hasta el final, son geniales xDDD

No he encontrado el DVD en español en ninguna web, así que no sé cómo sería el título traducido. En alemán se titula “Ich bin immer für dich da” (Estoy siempre ahí para ti). El doblaje es bastante malo. Creo que en el futuro si la vuelvo a ver, lo haré en versión original, en hindi xDD Todavía me faltan por ver las tomas falsas y los otros extras del DVD; según he leido por ahí, no tienen desperdicio…

Y ahí lo dejo. Si tenéis oportunidad de verla, no lo dudeis, lo pasaréis pipa… 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Esta semana os pongo algo de ambientación musical bollywodiense xDDD “Chori Chori Gori Se” de la banda sonora de “El Gurú” que no es ninguna peli india, pero la canción, sí… También sale de refilón en “Raising Helen” (Educando a Helen) ^_^

New Girl

Hoy estoy de mala leche porque los pájaros de mi barrio han decidido ir a revolcarse en mis jardineras con las semillas recién plantadas ¬¬ así que antes de aburriros contándoos las ideas que tengo para que esto no vuelva a suceder, os dejo un trozo de una historia que escribí en inglés O.o

Sí, sí, en inglés… xD El porqué de esta historia está relacionado con un curso de dibujo cómic y mis clases de inglés con Sam (sí, la de la boda, era mi profesora de inglés xD). El programa del curso de dibujo cómic al que me había apuntado incluía la elaboración de un guión y el dibujo de un cómic como punto de final para el aprendizaje. Como por aquel entonces estaba dando clases de inglés decidí escribir algo en inglés para convertirlo luego en cómic. Aproveché de paso la coyuntura y le pedí a Sam que me lo corrigiese. Lo que voy a colgar es una historia tonta, sin pies ni cabeza que debería haber sido un cómic pero nunca lo fue porque cancelaron el curso T_T No le busqueis las tres patas al gato, vedlo más bien como un ejercicio de inglés que me sirvió de mucho para mejorar mi expresión escrita… xD

Si os gusta y no tenéis problema para leerlo, colgaré más (en total tiene 20 páginas a espaciado de 1,5). Si no, no pasa nada… xD

Here you are… 😉

New Girl

It is the first day of school after the summer vacation. Many boys and girls come and go making noise in the front of the school. A typical first day: Friends meet each other and talk about the things they did on holiday, teachers see their pupils again. What a great day!! Only one girl feels left out. She is on the opposite side of the street. She looks at the other students and thinks she was better off at home. At her old home. She knows. She must just cross the street and enter the building but her fear is too great. She takes a first step and puts her right foot on the roadway. She is concentrating on the building, she takes another step. Suddenly a car brakes sharply a few centimetres far away from her body. She is frightened, loses her balance and falls over on the sidewalk. A boy sticks his head out through the window and shouts at her: “Are you blind? I could have knocked you down. Be careful!” She watches as the car drives away. But she stays there, she doesn’t get up nor goes to the school. She stays sitting down until someone touches her shoulder. “Don’t you want to go to school today? You’re late”. It is the boy from the car. He smiles at her. “Today is your first day, isn’t it? I don’t know you so you must be new”. She nods. “O.k., let’s go, follow me”. She gets up and walks to the building behind him. “Do you have your timetable?”. She takes out her pocket a wrinkled paper and gives it him. “O.k. You have maths with Ms. Perkins. You’re lucky. She’s really lovely”. They walk along the empty corridors of the high school looking for the right classroom. When they are in front of the door of the classroom 14, he gives her back the timetable and turns round to go away, but before she enters the room, he turns back again and says: “By the way, my name is Caleb” and disappears running.

She knocks on the door and opens it: “I’m sorry, I’m late, may I come in?”. “Of course, come in, my dear”. The maths teacher is really lovely…”I suppose you are Jordan Danielle Matthews, aren’t you?”. She nods. “You can sit down whenever you find a free seat”. She walks between the desks. At the last desk in the row she sits down and takes out her maths book and a notebook. Ms. Perkins continues teaching until the bell rings.

Three hours later Jordan is in the high school café drinking a tea slowly and writing in her notebook. “Hello”, Caleb says sitting down beside her. “How are you?”. She, scared, doesn’t answer and continues writing. “What’s wrong with you? Can’t you speak? Don’t be afraid, I don’t bite”. He smiles and continues: “We haven’t been correctly introduced, don’t you think?” He extends his hand. “I’m Caleb. Nice to meet you”. She shyly shakes his hand. “Nice to meet you, Caleb. I’m Jordan or Danny whichever you prefer”. She smiles and he receives a little electric shock from her hand. He lets go of her hand shaking his one. “I’m sorry. I’m a little bit nervous”, she says. “No problem, Jordan. I like Jordan better”. He smiles again and gets up. “See you later”, he says while he walks away. She only makes a movement with her hand as a farewell.

The first day at the school finishes. When the bell rings, she collects her things and leaves the school building as quickly as possible. Outside Caleb there is with his friends hanging around his car. He sees her and goes up to her. “Do you need a lift?”, he offers. “No, thanks. I can walk home. It’s not far”, she refuses. She goes away, but unexpectedly she turns around to face Caleb. “Do you want to drive with me now?”, he says. “No, I don’t really want to”, she takes his arm and walks with him a short way, away from the others, “A little piece of advice: be careful and stop at the crossing”, she warns. He, totally surprised, nods. She goes away. A few minutes later he loses sight of her. He and his friends get in the car and drive away. Caleb accelerates. At the first big crossing with the main street he brakes suddenly. His friends don’t have enough time to begin to complain. A lorry drives along the intersection at full speed. It collides with a house a few meters further away. Caleb’s friends turn their eyes towards him. “How…?”, one of them begins to say. Caleb is speechless. He puts in first gear and drives away. One hour later they are still talking about the accident and the luck of their driver… Caleb is quiet. He is thinking.

During the rest of the week nothing unusual happens. Finally the week comes to an end. At last it is Friday. In the morning Jordan is on the opposite pavement in front of the school again, but now she is not afraid. She looks as if she is waiting. Caleb pulls up in his car and stops right beside her. She smiles. “Good morning, Caleb. How are you?”, she says, smiling. “Fine, thanks. Eeeehh… Jordan? Do you have some time, I’d like to talk to you”, he says. She nods, “But during the break, in the café. See you”. She walks around the car and runs towards the school.

The day seems endless, even the time until the break seems too long. Caleb is impatient. Jordan is very calm. The biology teacher is a very interesting person. He explains the parts of a cow’s stomach with such grace. After that, physics. What a boring subject! And finally the last lesson before the break: gym. Jordan is really tired after this class and outside the sun is shining. She sits on the grass, stretches her legs and leans on her elbows. She closes her eyes and enjoys the sun. “Hello?”. Caleb’s face is just over hers. She tries to get up too quickly, falls and hits her head on the ground. “Ouch”, she moans. “Are you o.k.?”, Caleb asks, worriedly, ”Did you hurt yourself? I’m sorry, but you weren’t in the café and I asked…”, he explains, “Oh!! I forgot”, admits Jordan, “Sorry. Do you want to go now? I must change, but in few minutes I’ll be with you. Will you wait for me in the cafe?”. He nods and she disappears behind the changing room door. Caleb walks through the building to the canteen. It is full of people. All the tables are taken. He decides to wait for Jordan at the café door. She comes back, has a look inside and shrugs her shoulders. “Let’s go out”, she proposes, “It’s too noisy here”. He tilts his head on the right indicating the way. They walks up to a little old playground. The high school used to be a primary school. She sits on a swing and he, on the grass. “ Can I ask you a favour?”, she says, he nods and she continues, “I need a part-time job, but I’m new in this town and I don’t know where to look for one”. He is thoughtful for a moment. “O.k., no problem, but first I want to know how you were able to warn me about the accident on Monday?”. She stays silent and looks away. The bell rings, calling the students to return to their classes. She gets up and so does he. But before they go in, she turns around. “O.k., I’ll tell you”, she takes a deep breath and looking at the ground, she explains, “I simply saw it. I saw the accident. Sometimes I can see things before they happen. That’s all”. She walks into the building and goes towards her classroom. Caleb catches up with her. “Thank you. I didn’t know it was difficult for you. Do you want to meet me after class? I’ll phone a friend whose father owns a ice-cream shop. I’ll ask him if he has a job for you. Maybe you’ll be lucky”. He winks at her and says goodbye. She is surprised, he is not afraid of her. She enters the classroom and tries to pay attention during the next three hours, but it is not easy. Especially when the remaing lessons are double maths and chemistry.

Y hasta aquí llega el primer episodio de “New Girl”. Espero que os guste y que lo podáis leer ^_^ Aún tiene fallos sin corregir, pero es que nunca coincide que el ordenador y la edición impresa estén en el mismo sitio a la misma hora para perpetrar la corrección…

La música de esta semana en el blog está dedicada muy especialmente a mi media naranja (ILD :*). Es el allegro ma non tanto del Concierto para piano No. 3 de Rachmaninov, si alguien ha visto la película de “Shine” seguro que le suena 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris