Ursa major

Ursa MajorSiempre me han gustado las estrellas, pero soy demasiado vaga para preocuparme por investigar para saber qué es lo que veo cuando alzo los ojos hacia el cielo en una noche estrellada… La semana pasada Ita me despertó de nuevo la curiosidad por la astronomía… xD

Ayer Taty y Christian nos invitaron a su casa a degustar el famoso pollo Pugliese, que por cierto estaba de muerte. A la vuelta a casa a eso de las 11 y pico por el camino-atajo de cabras sin luces que une nuestras viviendas me dio por mirar al cielo y pensando en Ita, me dije: “¿Qué estrellas se verán bien desde aquí que está todo oscuro?”. Y entonces la vi. Allí estaba. El carro de la Osa Mayor. Toda emocionada le pregunto a mi novio si él también la ve y sólo me contesta que hace frío y se quiere ir a casa 🙁 Al menos, hoy Klaudio, al que le interesa la astronomía, me ha escuchado y me ha dicho que en los Alpes se puede ver la constelación entera. Creo que el próximo verano probaré a tumbarme sobre la hierba y mirar al cielo durante una noche clara, cuando nos vayamos de monte ^___^

Ayer también le dije a Javi que le robaría ese último y maravilloso relato que ha colgado en su blog, pero después de pasarme hoy y ver que tenía 14 comentarios, creo que no necesita publicidad. Me hizo gracia ayudarle a buscar cuentos infantiles. Siempre me han gustado y cada vez que leo de nuevo los cuentos de los hermanos Grimm o de Hans Christian Andersen me vuelvo nostálgica y me gustaría volver a mi infancia… Pero sobre todo hay uno que me gusta mucho y me parece divertido: El gallo Kirico

—¡Gusano, gusanito! ¿Dónde estás que hoy no te he visto? —gritó el gallo.
Y el gusanito contestaba:
—¡En la barriga del gallo Kirico que va a la boda del tío Perico!

Voy a seguir con lo mío 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Y edito… Cambio la canción por algo más apropiado. Si la ventanita pequeña de La Gramola no se actualiza, que sepáis que estáis escuchando la versión original de “Llamando a la Tierra” 😛

Poco a poquito: Primeras impresiones

Ayer recibimos nuestros nuevos sofás para el salón. La hora de llegada estaba planificada para entre las 7:30 y las 10:00 de la mañana. Cristina se quedó en casa para recibir a los chicos de Ikea que acabaron llegando a las 11:30 porque no encontraban la calle ¬¬

Aquí os dejo la primera foto de mi pisito: los sofás. El viernes vamos a comprar la alfombra (o alfombras) para el salón. Luego faltará una mesa pequeña, el sideboard y el armario pa la cadena de música y los CD. Pero vayamos poquito a poquito. De momento, os presento al primer nuevo integrante de nuestra familia xDDD El sofá Kramfors.

Ayer acabé de leer “El Refugio” de R. A. Salvatore y, aunque no me parece un gran libro, ahora mismo, después de haberme tragado los spoilers sobre los libros que venían en Wikipedia, me muero de ganas de leer sobre SPOILER la relación entre Drizzt y Cattie-brie FIN DEL SPOILER. Así que, si alguien sabe en qué libro empieza esa parte de la historia que a mí me interesa, que me lo diga, porfaplis, que así atajo xDDD

El fin de semana pasado Chris y yo estuvimos en Delémont con Sam y Hervé en la feria de muestras de la ciudad. Lo pasamos muy bien y probamos mucho vino (bueno, yo no, yo sólo lo huelo, parece ser que tengo una buena nariz para ello o.O). S y H acabaron ganando una ardilla gigante de Ice Age en una tómbola, de esas de disparar al blanco. Luego H se empeñó en que nosotros nos la llevaramos a casa, pero al final quedamos en que la próxima vez que ellos vinieran a Basel, se traerían la ardilla (creo que deberíamos ponerle un nombre), y nosotros se la llevaríamos de vuelta, cuando les visitasemos de nuevo en Delémont xDDDDD ¡A ver qué pasa al final!

Y esto es todo de momento… Volveré con más fotos del piso y las de las vacaciones en Austria (en cuanto las pase al portátil ).

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

De paso por Argel

¿No es preciosa? La hizo mi amigo Raúl durante su estancia en Argel este verano. Si os interesa leer sus impresiones sobre el país y sus habitantes y ver más fotos bonitas: De paso por Argel.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Hoy he aprendido a usar el internet explorer para el FTP. ¡Adios, al cuteFTP y al smartFTP! ¡Muaajajajaja! *sonrisa diabólica de la comadreja enseñando los dientes*

Santo y seña

Al ritmo de Jane Birkin hoy voy a divagar, porque nunca lo hago…

Después de dos semanas viviendo en el nuevo piso, todo sigue un poco patas arriba, sobre todo la habitación de invitados y el estudio, a la espera de muebles (como por ejemplo una mesa para mi maquina de coser y una estantería nueva para mi montonazo de libros xDD). El sitio es agradablemente quiet, vamos que hay muy poco ruido, hasta que aparecen los aviones, que hacen justo encima de nuestra casa la curva para entrar en la pista de aterrizaje del aeropuerto que está a unos pocos kilómetros de aquí ^_^

En la granja de aquí al lado hay dos perros. Uno de ellos, el blanco, me ladra todos los días cuando bajo a coger el tram T___T No me deja en paz. Es un perro tonto y feo, que no me gusta nada >.< Hoy de la que subía –por el otro lado que la cuesta es menos empinada 😛 y me canso menos–, ya había oscurecido y estaban haciendo algo en el establo con las luces encendidas y ruidos de máquinas… No sé por qué me recordó a la maquina de hacer tartas de Chicken run xDDD

Hoy de la que pedía libros en amazon, me di cuenta de la cantidad de libros e historias que quiero leer y del poco tiempo que tengo para ello, así que me he propuesto hacer como Rory y llevarme siempre un libro conmigo. Cuando me aburra, me pongo a leer. Además, tengo libros de todos los tamaños xDDD Luego una piensa en el libro de procesos que espera a ser leído con la recompensa de convertirme en la experta en procesos de mi empresa… Pasión por el triunfoy se me quitan las ganas de leer cualquier cosa >.< A ver si consigo Panteón pronto, jolinas. Espero que Laura vaya prontito a Oviedo, que yo quiero el libro firmado =D Al menos, la espera valdrá la pena, si tengo MdI y The Valley of the Wolves firmados ^___^

El último libro que estaba leyendo en alemán, Die Todgeweihte de Titus Müller, me interesaba sobre manera, porque se desarrolla en Basel en la Edad Media, pero después de que en el capítulo 4 la protagonista se acueste con el mejor amigo de su adorado Tam en un momento de calentón absoluto (después de haberse pasado ella un capítulo entero llorando por la imposibilidad de una relación con Tam porque él es cristiano y ella, judía), me decepcionó tanto que me he puesto a leer El Exilio de R. A. Salvatore 😛 El otro libro se lo he cedido a mi adorado contrario a ver… Si a él le gusta, quizá le dé una oportunidad y me lo acabe de leer, pero de momento los personajes me parecieron tan insulsos y estúpidos que me sentí decepcionada y estafada con el libro T_________T

Otra cosa que voy a hacer ahora mismo es cambiar la canción del blog. Os voy a poner una canción que llevo mucho, mucho tiempo buscando y que ayer encontré en el emule *¬* Se trata de Turning Circles cantada por Sally Dworsky, una cantante americana que no conoce ni sanpedro xDD Bueno, l@s aficionad@s a Disney igual saben quien es ella porque le dio vida a Nala (y también cantó por ella ;)). Además, canta junto a Michelle Pfeiffer la canción When you believe de El Principe de Egipto. La canción en cuestión pertenece a la BSO de Pasión por el triunfo, una película sobre patinaje artístico del 92 que me encanta (es una de mis películas favoritas). Espero que os guste la canción…

Dios, yo quería divagar, no enrollarme como una persiana… ¬¬ Creo que me puedo ganar tranquilamente el calificativo de PESADA .

Bueno, da igual, me despido por hoy con las uñas pintadas de color calabaza xDDD

Con esto y un bizcocho… Un beso
Cris

PD: Por si os interesa, en amazon, me he pedido cuatro libros: Peter Pan, Dead Witch Walking de Kim Harrison (recomendación de mi amiga Sam), A Game of Thrones de George R. R. Martin y Der Schwarm de Frank Schätzling. El último es en alemán, el resto inglés…
PD2: Hoy, día 18 de octubre, hace 650 años, en 1356, se produjo en Basilea el terremoto de mayor intensidad registrado en el continente europeo (creo)… Es sobrecogedor pensar que vivo en uno de los 10 lugares de este planeta con mayor riesgo de terremotos… ¿¿¿No es charming??? :S
PD3: A propósito del título del post, llevo dos semanas introduciendo contraseñas en el ordenador (como parte de mi trabajo) y casi me estoy quedando bizca de tantos signos estrambóticos >.< Hoy buscando en internet encontré de dónde viene lo de santo y seña y contraseña

Novedades desde la tierra prometida

Buenas, amiguit@s mí@s

Siento no haberme pasado en las últimas semanas por aquí, espero que al menos me hayais echao de menos… La mudanza me ha consumido gran parte del tiempo libre que tenía (y el resto se lo comieron “Las chicas Gilmore”, no puede una engancharse a una serie ¬¬).

Os cuento los últimos acontecimientos:

– el día 21 fui a buscar las llaves del piso. Había quedado con el de la inmobiliaria a eso de las 4:45, llegué puntual, pero ¡ah!, él había traído las llaves del piso de al lado. Casi me muero de risa. Mientras él bajaba en coche a buscarlas a la oficina (xDDD) yo me dediqué a cotillear en las casa de los que ya vivían allí a ver si me daban alguna idea pa mi casa xDD Al final me dio la llave correcta de la puerta, pero no la de la lavadora (sí, tenemos una llave para la lavadora, así la electricidad corre a través de nuestro contador), pero na, eso se solucionó rapidamente el lunes por la mañana 😉

– la primera parte de la mudanza, el sábado 23, transcurrió sin sobresaltos. El domingo Christoph y yo subimos al desván a limpiar el armario que había allá arriba abandonado por su anterior propietaria y casi morimos con tanto polvo, cof, cof, cof >.< – la mudanza propiamente dicha, el 30, también transcurrió sin sobresaltos. Los del camión de la mudanza se perdieron y en vez de llegar a las 7, llegaron media hora más tarde y encima tuvieron que esperar a aparcar el camión porque un g********* había dejado el coche aparcado en el vado que habíamos reservado nosotros para ese día ¬¬ Eso sí, los de la mudanza se tomaron las cosas con MUUUUCCCHHHAAAA calma, porque con la ayuda de cinco tíos no fueron capaces de hacerlo todo en las 5 horas presupuestadas, sino que necesitaron 6, así que la mudanza nos ha salido pelín cara (y encima hay que pagarles la pausa de las 11 y media pa tomar el café a los señores, no te jode ¬¬). En la nueva casa entre Christin, Taty y yo colocamos las cosas de la cocina para ir haciendo sitio, mientras los chicos montaban los muebles. A la hora de comer nos fuimos todos a un puesto de Kebaps y demás que hay cerca del piso xDD Después se fueron todos menos Taty que se quedó a ayudarnos con lo que faltaba por recoger. Evidentemente no acabamos de recoger… Ni de cerca ¬¬ – el domingo vinieron los padres de Christoph a ayudarnos a limpiar en el otro piso. Por la mañana antes de ir hicimos brunch y Margrit nos estuvo enseñando como funciona el lavavajillas (^_^). Por la tarde, despues de que los padres de Chris se marcharan, estuvimos reorganizando el trastero y tirando cosas que no necesitábamos. – el lunes vino Sam a visitarnos y a ayudarnos. Nos regaló una orquídea para el nuevo piso, que quedará monísima con los nuevos sofás cuando nos los traigan de Ikea a final de mes xDDDD Y eso es todo más o menos, la casa sigue patas arriba, pero al menos nuestra habitación está ordenada y la cocina tiene luz (y ya sabemos como funciona el lavavajillas). Además, hemos instalado nuestros sillones de ver la “tele” y nuestra “tele” (lease ordenador) en el salón y asi podemos disfrutar de un poco de descanso viendo “Las chicas Gilmore” cuando llegamos por la noche cansados a casa xDDD Las fotos las haré y colgaré, cuando la casa esté en orden y medianamente presentable. Hasta entonces os dejo como dato que el techo del salón está a más de tres metros y hemos tenido que comprarnos una escalera que tranquilamente se podría llevar un pintor a la obra pa trabajar xDDD No quiero imaginarme lo que voy a echar en limpiar los pedazoventanales que tengo 😛 Con esto y un bizcocho… Se os quiere, un beso
Cris

PS: La casa tiene eco >.<

Vacaciones de Cris y familia IV: Los austriacos, sus señales de tráfico y Mozart

Lo bueno de haber cargado con mi ordenador portátil a las vacaciones es que como no tengo Internet puedo dedicarme a escribir sobre Lola y Lilianne. Pero como de momento no he hecho eso ni una sola vez (bueno al menos los apuntes de Lola ya están pasados a limpio en la nueva libreta), ahora puedo matar el tiempo contándoos qué tal van mis vacaciones en la tierra de Sissi, mientras mi novio y su madre discuten la ruta que tomaremos hoy.

Bueno, el domingo subimos andando hasta la Bochumerhütte, o sea, la cabaña de Bochum. No me preguntéis qué hacen los alemanes de Bochum en medio del Tirol (supongo que será que en Alemania no hay tantas montañas y entonces se van a alquilárselas a los austriacos, en vista de que los suizos los mandarían a freír espárragos). Las vistas desde allá arriba (1430 m) eran preciosas, ya lo veréis en las fotos. Por la tarde nos fuimos al pueblo de aquí al lado (Kitzbühel), que es más grande, a dar una vuelta y ver lo que hay para comprar y esas cosas xD Por el camino un policía nos paró y nos puso una multa de 15€ por no llevar las luces puestas. Según él en la frontera había una señal que indicaba eso mismo o.O Yo no la vi por ninguna parte.

Al día siguiente nos fuimos a Mozart City. Llegar llegamos, pero en la propia ciudad casi nos perdemos, gracias a las magníficas señales de tráfico de los austriacos, sobre todo cuando quisimos marcharnos. No entiendo muy bien cómo pueden tener tantos turistas. ¿No se pierden cada vez que intentan entrar o salir de sus ciudades? O.o La ciudad, por cierto, es muy bonita y me encantaron sus callejuelas del casco antiguo (llenas de turistas :P). Me habían dicho que en la ciudad se podía sentir la presencia de Mozart en cada esquina… Pues yo… la verdad es que a él no le sentí, pero su cara estaba en todas las tiendas de suvenires, ¡leñe! Recomendación especial para aquellos que algún día vayan a visitar Salzburg: en la Mozartplatz, tomaos un respiro y entrad en Demel, K. u. K. Hofzuckerbäcker, antigua confitería del emperador de Austria. Tienen unas tartas riquísimas *¬*

El camino, tanto de ida como de vuelta, nos llevó a través de Alemania, así que aproveché a mirar en la frontera si venía en alguna parte la famosa señal informativa de las luces del coche… Y no, no la encontramos, así que dentro de un par de días cuando vayamos a ver el castillo del Chiemsee en Alemania, le haré una foto a la frontera y se la mandaré junto con el recibo de la multa y el número de mi cuenta (o la de Christoph) a la policía austriaca, para que me devuelvan los 15 €, porque si ellos son unos incompetentes yo no les tengo la culpa xDDD

Hoy nos vamos a hacer un Wanderung que aún no está definido. Ya os contaré mañana o pasado mañana en qué acaba todo esto. A mí lo que más me interesa es irme a Kitzbühel a comprarme las botas que vi el domingo xDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Esto lo escribí estando en Austria como se puede comprobar. El próximo capítulo sobre el castillo y las fotos las colgaré probablemente cuando acabe con la mudanza o a lo mejor el domingo si tengo tiempo, pero teniendo en cuenta que tengo que planchar, lavar ropa, preparar cajas, hacer whities, cocinar una lasaña y etc, etc. más bien será cuando acabemos… Como novedad, he cambiado la canción de La Gramola. Ahora está puesta “Time” de Chantal Kreviazuk, cantante canadiense poco conocida en Europa (aunque habéis escuchado algunas de sus canciones en películas como “How to lose a guy in 10 days”) y co-autora de canciones de otras artistas famosas como Avril Lavigne o Kelly Clarkson. ¡Qué disfrutéis! 😉

Vuela libre, pequeño saltamontes

Pero vuela fuera de mi casa, ¡leñe!

Esto… Ayer por la noche pensaba hacer la maleta, poner las últimas lavadoras y hacer una última entrada antes de mis vacaciones para contaros la anécdota del día en que canté delante de 500 personas en un club de Zürich. Lo que pasa es que cuando llegué a casa a las 7, encendí el portátil y lo conecté a la cadena de música para cantar un poco con Lucie Silvas (entre otros). Entonces le vi y él me vio y yo salí corriendo en busca de mi salvador… pero nada que a mi salvador casi le da un yuyu cuando el bicho salió volando desde la estantería de los DVDs en dirección a… ¡mi portátil!El bicho de marras

Sí, como lo oís, a riesgo de que os descojonéis de mí (como yo lo hice ayer de mí misma y de mi contrario). Ayer un saltamontes tomó posesión de nuestro salón y no quería irse… o más bien, no encontraba la puerta de salida xDDD Después de dejarle revolotear por el salón durante media hora, en la que cerramos la puerta y abrimos la ventana a ver si pillaba las de Villadiego, volví a recuperar mi ordenador, porque se había quedado dentro. ¡Y un huevo de palomo que voy a buscar el aparato de marras con un bicho de esos cerca!! >.< Pensábamos que el pequeño saltamontes, que de pequeño no tenía nada, se había ido ya, pero no... Allí seguía detrás de la cadena de música. Christoph y yo nos acomodamos en la puerta del salón medio cerrada y le observamos. Cada vez que se movía soltábamos un grito y salíamos corriendo xDDD Le hice hasta una foto… al saltamontes, se sobreentiende. El salón con las luces encendidas las ventanas abiertas y que el bicho no salía leñe. Se empeñó en darse paseos por encima del marco de las ventanas y cada dos por tres se caía. A la tercera Christoph lo espantó con una revista y el insectu esti se enganchó de uno de mis candelabros de Ikea. Chris aprovechó y puso el candelabro con el bicho fuera y cerró la ventana xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Como media hora más tarde recuperé el candelabro xDDD Esa es la razón por la que ayer apenas me conecté por la noche y tampoco tuve tiempo de escribir la entrada que yo tenía en mente… Mi madre se moría de risa cuando se lo conté y no es para menos. Yo misma me moría de risa de lo estúpidos que estábamos siendo, sobre todo, yo que de pequeña solía ir al prao a cazar saltamontes

Dejando aparte el tema saltamontes… Las fotos no han llegado >.< Así que tendréis que esperar 10 días. Hoy por la tarde empiezan mis vacaciones y aún tengo que terminar de preparar la maleta. Antes de irme voy a ver si cambio la canción de La Gramola y cuelgo la foto del saltamontes para que os riáis a gusto y con razón. Por último os dejo la cita del día que me trae hoy mi Google. Es del gran Terry Pratchett y me ha hecho mucha gracia.

The trouble with having an open mind, of course, is that people will insist on coming along and trying to put things in it.

Que disfrutéis del fin de semana y de la semana que viene 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Abrid las botellas de champán, que mi blog acaba de alcanzar las 60 entradas… ¡¡Yujuuuuu!!
PD2: Estaba pensando en cambiar los comentarios a Haloscan, pero si lo hago los comentarios que ya tengo se irán a freir espárragos (bueno, no, se quedan guardados en blogger), no sé qué hacer, ¡jo! Lo consultaré con los tiroleses 😉
PD3: LAS FOTOS DEL CANYONING HAN LLEGADO De momento son sólo las mías pero ya me agenciaré de alguna de mis compañeros (evidentemente sin su consentimiento :P) y las colgaré cuando vuelva 😉

la gramola pecera: coin operated boy

Este fin de semana estuvimos en la fiesta de cumpleaños de nuestro amigo, Theo, que se despedía de sus treintas a golpe de caipiriñas. Aparte de pasar un buen rato con todos sus amigos, pudimos disfrutar de la voz de Sylvia, soprano, estudiante de teatro y canto en Biel. Sylvia nos cantó una canción titulada “Coin operated boy”, que entre el ritmo y la letra me pareció divertida. He estado buscando sobre la canción y he encontrado el video. Aquí os lo dejo a ver que os parece y también la letra.

coin operated boy
by amanda palmer from “Dresden Dolls

coin operated boy
sitting on the shelf he is just a toy
but i turn him on and he comes to life
automatic joy
that is why i want a coin operated boy

made of plastic and elastic
he is rugged and long-lasting
who could ever ever ask for more
love without complications galore
many shapes and weights to choose from
i will never leave my bedroom
i will never cry at night again
wrap my arms around him and pretend….

coin operated boy
all the other real ones that i destroy
cannot hold a candle to my new boy and i’ll
never let him go and i’ll never be alone
not with my coin operated boy……

this bridge was written to make you feel smittener
with my sad picture of girl getting bitterer
can you extract me from my plastic fantasy
i didnt think so but im still convinceable
will you persist even after i bet you
a billion dollars that i’ll never love you
will you persist even after i kiss you
goodbye for the last time
will you keep on trying to prove it?
i’m dying to lose it…
i want it
i want you
i want a coin operated boy.

and if i had a star to wish on
for my life i cant imagine
any flesh and blood could be his match
i can even take him in the bath

coin operated boy
he may not be real experienced with girls
but i know he feels like a boy should feel
isnt that the point that is why i want a
coin operated boy
with his pretty coin operated voice
saying that he loves me that hes thinking of me
straight and to the point
that is why i want
a coin operated boy.

No, las fotos del canyoning aún no han llegado, al final acabarán llegando cuando esté de vacaciones ¬¬ Pero las colgaré, lo prometido es deuda.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Vacaciones de Cris y… itsystems III: Come on, Schatzli

7:30 am, Hofstetter Hof, Basel. 8 itsystemianos, 5 nacionalidades.

El día empezó bien, con buen tiempo y todo, pero a medida que nos acercábamos a nuestro destino, mi estómago se iba envolviendo en sí mismo hasta formar una gran pelota. Cuando llegamos a la base de la empresa de outdoor sports (que no me acuerdo de cómo se llamaba), mi corazón empezó a cabalgar al galope. Pensé que quería huir dejándome a mí en semejante berenjenal. Nos hicieron firmar unos papeles por si acaso nos rompíamos la cabeza >.< y nos dieron los trajes de neopreno, los zapatos, salvavidas, casco y arnés. Cada casco que llevábamos tenía un nombre escrito pa reconocer a su portador. Yo, en concreto, me llamaba “darling”. Nos montaron en un minibús: los 8 itsystemianos y una pareja de americanos que estaban de viaje por Europa. En el medio del camino –casi una hora hasta nuestro destino– paramos a comprar algo para comer. Con 10 francos de P1 rellenamos todos el estómago un poco (yo tuve que comprarme un plátano antes de que mi estómago decidiese comerme él a mí). Seguimos en el minibús hasta un prao que sería justo donde acabaríamos la… llamémosla expedición. Allí nos cambiamos y Nathalie descubrió con horror que no tenía arnés. Nuestro guía, Neville, dijo que no había ningún problema que cuando uno de los otros llegase abajo, subirían el arnés con la cuerda… ¿Cuerda? ¿A dónde leches hay que bajar? Cuando vi la pared por la que teníamos que deslizarnos ataos a una cuerda, me dio un vuelco el corazón, empezó a dolerme la cabeza y mi estómago se rebeló definitivamente… Bueno, no fue pa tanto, pero me dio un vértigo enorme mirar hacia abajo. Teníamos dos cuerdas: una la sujetaba Neville y la otra Sebastian, el otro guía/ayudante/loquefuera. A mí me “obligó” a bajar Neville. Dije que no quería ir, que me quería marchar y no bajar. Neville me agarró por la carabina y me enganchó a la cuerda. Bajar bajé, pero casi me da un yuyu de muerte. A partir de entonces, dejé de ser “Darling” para convertirme en “Schatzli” (tesorito en alemán suizo). No me preguntéis porqué, supongo que le caí bien y le hizo gracia que le replicase cualquier instrucción que nos diera con un “yo no quiero hacer eso” xP El canyoning en sí es una experiencia interesante, pero no hace ni p*** gracia, cuando a los 20 minutos de estar en el agua (que estaba súper fría), las manos se te quedan tan frías que apenas sientes los dedos. Aparte de eso, los saltos casi acaban conmigo. Eso de ver una piedra a un lado y otra al otro más abajo, y que te digan: “Ahora te dejas caer por la piedra y caes al agua”. Y tú piensas: “Este tipo se está quedando conmigo, yo no veo agua por ningún lago o.O”. Ninguno de los saltos o toboganes que hicimos me gustó o me pareció emocionante. Les tenía miedo y se notaba porque de repente tanto compañeros como el propio guía me trataron con una delicadeza impropia y me apoyaron durante todo el tiempo dándome ánimos (y a Nathalie tres cuartas de lo mismo, sólo que ella al menos lo pasó bien y no tenía tanto miedo). A mi la adrenalina me subió, pero no me gustó un pimiento. Lo único que me gustó fue un salto donde te ponen en una tirolina, te dejas llevar por la cuerda y en determinado momento sueltas la cuerda y te caes al agua. Ése estuvo genial, pero de recuerdo me llevé un moratón del tamaño de un pomelo en el trasero… Cuando por fin salimos de aquel cañón –yo no veía la hora de ver la piedra de marras que se veía desde el prao– y nos pudimos poner ropa seca y calentarnos un poco, nos dieron de comer pan con queso y nos llevaron de vuelta a la base, donde pudimos ver una presentación de las fotos (que, espero, nos llegarán en breve y podré subirlas pa que se os quite de la cabeza la idea de hacer estas cosas). Nos echamos unas risas tremendas con las caras que poníamos las tías comparadas con las de los tíos, que hasta miraban la cámara y sonreían, mientras que con nosotras parecía que estábamos rezando para salir de aquella y teníamos los ojos cerrados xDDDDDD El balance definitivo del canyoning y de los deportes de aventura es: la próxima vez, ¡PASO! El resto del fin de semana estuvo muy bien y lo pasé genial a pesar del cansancio y el mal tiempo (después del canyoning empezó a llover y todavía no ha parado ¬¬). Fuimos a un baño termal a relajarnos (y a jugar), cenamos en una granja biológica y dormimos, acompañados de arañas, grillos, gusanos y demás faunas invertebradas, en tiendas de campaña a lo indio apache desde las que se tenía una vista del lago de Thun alucinante. El domingo volví a casa antes que mis compañeros, que aún se quedaron por la zona de Interlaken a jugar con unos scooters todoterreno. Hoy por la mañana, a pesar de haber descansado muy bien y de que mi espalda estuviese mucho mejor que el domingo (cuando me dolía TODO el cuello y tenía tortícolis severa), llegué al trabajo arrastrándome (como en este video). Eso sí, llegué a las 8:20… TODO UN RÉCORD 😛

Y así acabó mi fin de semana a la aventura: hecha polvo, con agujetas en músculos que ni siquiera sabía que existían, con un nuevo “tatuaje” natural en la pierna izquierda del tamaño de un pomelo y con el buen sabor de boca de haberlo pasado en grande con los locos de itsystems.

Las fotos llegarán pronto 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

la gramola pecera: goodbye alice in wonderland

Puedo llegar a ser muy pesada, la verdad… Fijaos, posteo dos días seguidos y se supone que debería estar haciendo la maleta para mañana, pero bueno… La canción de Jewel me ha llegado hondo y no tengo ni idea de porqué: quizá sea porque es muy personal y cuenta cosas autobiográficas de la propia cantante. No sé… Ahora os doy la lata con ella 😛

Aquí tenéis el vídeo no es nada del otro mundo, pero es interesante ver el rostro de ella al cantar la canción. Parece como si te estuviese contando una historia, que es, en efecto lo que dice la canción 😉

y la letra 😉

[Verse 1:]
It’s four in the afternoon
I’m on a flight leaving L.A.
Trying to think about my life
My youth scattered along the highway

Hotel rooms and headlights
I’ve made a living with a song
Guitar as my companion
Wanting desperately to belong

Fame is filled with spoiled children
We grow fat on fantasy
I guess that’s why I’m leaving
I crave reality

[Chorus 1:]
So goodbye Alice in Wonderland
Goodbye yellow brick road
There is a difference between dreaming and pretending
I did not find paradise
It was only a reflection of my lonely mind wanting
What’s been missing in my life

[Verse 2:]
I’m embarassed to say the rest is a rock and roll cliche
I hit the bottom when I reached the top
But I never knew it was you who was breaking my heart
I thought you had to love me
But you did not

Yes a heart can hallucinate
If it’s completely starved for love
It can even turn monsters into
Angels from above

You forged my love just like a weapon
And you turned it against me like a knife
You broke my last heartstring
You opened up my eyes

[Chorus 2:]
So goodbye Alice in Wonderland
Goodbye yellow brick road
There is a difference between dreaming and pretending
That was not love in your eyes
It was only a reflection of my lonely mind searching
what was missing in my life

[Bridge:]
Growing up is not an absence of dreaming
It’s being able to understand the difference between the ones you can hold
And the ones that you’ve been sold
And Dreaming is a good thing cause it brings new things to life
But pretending is an ending that perpetuates a lie
Forgetting what you are
Seeing for what you’ve been told

[Verse 3:]
Ohh truth is stranger than fiction
This is my chance to get it right
And life is much better without all of those pretty lies

[Chorus 3:]
Ohh So Goodbye Alice in Wonderland
And you can keep your yellow brick road
There is a difference between dreaming and pretending
These are not tears in my eyes
They are only a reflection of my lonely mind finding
They are only a reflection of my lonely mind finding
I found what’s missing in my life

Que tengáis un buen fin de semana… 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris