¿Te cuento una historia mientras nieva en Basel?

Ahora que estoy en mi casa, en mi cuartín, calentita, mientras fuera nieva y hace frío, se me apetece contar una historia*

La protagonista de esta historia se llama Lola porque ella así lo quiso. A mí no me gustaba el nombre. Yo quería para ella un nombre sencillo, corto y tradicional, pero seguro no Lola, pero a ella le gustó y se quedó con él. Lola tiene 16 años y este año estudia en un instituto de Basilea. Sabéis de quién estoy hablando, ¿verdad? Para aquellos que no lo sepan, Lola es mi niña, la protagonista de la historia que empecé en honor a la ciudad en la que vivo y que al paso que voy acabarán mis nietos (parafraseando al boss).

¿Qué os puedo contar de Lola? Es una chica, por lo general, tímida, pero una vez que se la conoce bien resulta ser una charlatana y muy abierta. No le tiene miedo a los desafíos, si bien puede flaquear a veces, como todos lo hacemos. Tiene mucho temperamento que se transforma en muy mala leche en momentos de enfados. En muchos aspectos, Lola se asemeja a mí, pero en otros es incluso más madura que yo. De hecho, Lola nació de mis experiencias como joven extranjera en una ciudad extraña.

El contrapunto de Lola lo pondrá en un futuro Marc, aunque pensándolo bien ya lo pone. Si no, no entiendo porque a Miriam le cae tan bien este chico. En realidad, Miriam no anda muy desencaminada porque Marc es un chico muy especial, distinto a los demás. Algún día lo veréis, o mejor dicho, lo leeréis.

“En Basel” no sobrevivió a la limpieza de Escritores en el foro de Laura Gallego y por imprudencias mías no guardé los comentarios que tenía. De todas formas, desde aquí quiero dar las gracias a mis lector@s por ser tan fieles y volver a mí cada vez que había algo nuevo a pesar de mi irregularidad.

Algún día Lola y Marc volverán a mí también, pero de momento se han alejado y no parece que tengan muchas ganas de hacerme una visita en los próximos meses. Al menos, conozco el final de su historia, que ya es algo.

Como veis no quería contaros una historia, quería, más bien, despedirme de una. La nieve en Basel me puso nostálgica, al pensar qué haría, diría o pensaría Lola al ver los copos acumularse en la calle y las temperaturas bajar. ¿Le gustaría? ¿Tendría tanto frío como yo? ¿Piraría clases para irse con Marc, Lorelai, Raphael y los demás a jugar con la nieve?

En Basel ha dejado de nevar ya hace un par de días, pero la nieve se ha congelado y sigue decorando la ciudad de blanco. Es hora de que me ponga mi abrigo y mi gorro y me vaya, ¡que ya es tarde!

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

*cuando empecé a escribir esto estaba en mi casa bajo las circunstancias expuestas. Ahora estoy en el trabajo haciendo tiempo hasta que llegue la hora de ir al cine xDDD

Año Nuevo, Entrada Nueva II

Feliz Año Nuevo a todos y todas. Siento haber tardado tanto en volver por estos lares cibernéticos pero no puedo subdividirme, así que aprovechando un lapso de trabajo, os cuento qué tal me han ido las vacaciones y las no-vacaciones xDD

1. Navidad
Este año la celebramos en nuestra casa porque tenemos piso nuevo y entonces había que aprovechar xDD La Nochebuena la pasamos con los padres de Chris en Lostorf otra vez donde me hicieron cantar otra vez villancicos en alemán… El año que viene se me habrán vuelto a olvidar… ¡je, je, je!
La Navidad fue genial. Decoramos nuestra mesa, que quedó muy mona, pero nunca a la altura de las que monta Sabine y después de cenar fondue chinoise nos intercambiamos los regalos. A mí me regalaron el último libro de Jamie Oliver (*¬*) en inglés, un bolígrafo superchachiguay (Waterman Audace Indian Vibes) y pinturas acrílicas de buena calidad para hacer mis pinitos en la pintura –abstracta, evidentemente. A Christoph el servicio para que el año que viene Sabine no tenga que traer su propia Fondue xDD La nota de la noche la puso Janis, al que regalaron una batería de juguete, intentando sentarse en el taburete de plástico que venía con ella. Estaba tan concentrao y le costó tanto trabajo conseguir que el asiento no se moviera que me hizo llorar de la risa… xDDD

2. Nochevieja
Para Nochevieja estuvimos en Oviedo, mejor dicho, llegamos a Oviedo el mismo día de Nochevieja. Chris y yo nos habíamos levantado a las 4 de la mañana para coger el taxi para ir al aeropuerto y acabamos acostándonos al día siguiente a eso de las 6. No es de extrañar que no levantásemos cabeza durante toda la semana y anduviéramos como muertos vivientes xDD Me hubiera gustado quedarme un ratito más para ir a tomar el chocolate con churros, pero al final no pudo ser… El año que viene como los churros en el Nuevo Año como que me llamo Cristina (o papalbina, como prefiráis).

3. Reyes
Mis Reyes quieren que pinten y por eso me trajeron un maletín de pintura con un caballete de mesa incorporado, pinturas, pinceles y toda la pesca. También me trajeron un monederito de Audrey Hepburn en “Breakfast at Tiffany’s” monísimo de la muerte. Lo mejor del día fue la cara que se le quedó a mi hermana al encontrar “un iPod en el culo de una ardilla” xDDD Ya lo explicaré en otro momento =D

4. La famosa cena internacional
Por cuarto año consecutivo celebramos la “cena internacional”. Este año fuimos 13, puesto que Raúl estaba en Oviedo, Cristina vino con su novio y hasta mi hermana se apuntó a la cena (que yo pensé que se iba a aburrir como una ostra y al final lo pasó mejor que todos nosotros).
Este año por falta de tiempo para preparar las cosas con calma cenamos mejicano de Old El Paso, o sea, burritos. La ensalada, que de mejicana no tenía nada (bueno, igual los pimientos eran mejicanos, pero no les pregunté la nacionalidad, la verdad), fue lo único que, digamos, cociné… El resto en plan casi precocinado. El postre fue un desastre tal, que no tuvimos postre… ¬¬
Como la cena la celebrábamos el día de Reyes, decidimos organizar un juego de “El amigo invisible” que salió muy bien: aunque había quien no quería saber quién había regalado a quién, acabamos enterándonos. A destacar el regalo de un historiador a otro. Carlos le regaló a Raúl una excavación arqueológica en miniatura (ver fotos, cuando las cuelgue =D). Y no sé porqué a Javi también le hizo mucha gracia su regalo (una taza en la que se podía escribir con tiza en la que venía escrito: “Lo siento en el alma, pero no se me ocurrió una idea mejor”).
Después del intercambio de regalos, jugamos al hombre-lobo (véase Noche de luna llena para conocer, más o menos, las reglas). Los momentos cumbres de la noches fueron, sobre todo, el pasotismo de mi hermana, cuando dejó de defenderse de las acusaciones, después de media hora señalando a los hombres-lobo, como vidente que era, y que nadie le hiciera caso xDD El alegato de mi prima, cuando intentaron lincharla una de las veces, que muy seria nos dijo: “No podéis matarme porque soy vuestra panadera de toda la vida, la que os hace los Roscones de Reyes sin faba para que no tengáis mala suerte”. Creo que al final la matamos, jaja. O la potra que tuvo cuando en una de las rondas acusó a la primera a Christoph insinuando que era la vidente. En realidad no lo era y acertó de pura chorra, pero gracias a eso, los “aldeanos” ganamos. O la ronda en la que Raúl y Carlos estuvieron a punto de ganar, pero por desavenencias de última hora, les dejaron el triunfo a Maria (lobo) y Susana (aliada de los lobos).
Nos dieron la 1 de la mañana y con la ayuda de un ordenador jugamos al juego de los ICOS “Días de Tele” en el que descubrimos que Fran y Emma, o bien de pequeños se pasaban las tardes delante de la tele o bien tienen una memoria prodigiosa. Llegamos a completar el 91% con momentos estelares para Javi como cuando sonó la canción de los Power Rangers y fue él el primero en decir el título pa luego todo serio “reconocer” que sólo los veía de vez en cuando; o sus explicaciones sobre la serie de los Aurones de la que no recordaba el título; o la cara de Raúl en plan “Pero, ¿dónde me he metido?” xDDDDDDD

En definitiva, en la cena lo pasamos pipa, incluida mi hermana (que ya dijo que repetía el año que viene), Los Reyes este año no se pasaron y tanto Nochebuena y Navidad como Nochevieja y Año Nuevo estuvieron muy bien.

Espero no haberos aburrido demasiado. Las fotos de la cena las colgaré en breve.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Esto se acaba, nes…

Hola mis niñ@s

Siento mucho haberos tenido abandonados estas ultimas semanas… pero los tests me atacaron por todos los flancos y en todas las formas posibles (parecen pacíficos, pero no lo son ¬¬)

Tengo un montón de cosas que contaros, así que os las iré resumiendo:

25 de noviembre: Fue la James Bond evening que Chris y yo organizamos con nuestros amigos ingleses de Delémont (Sam, Hervé y compañía). La película me gustó, pero le faltó algo que tienen las otras y esta no, pero sigo sin saber qué. Daniel Craig es uno de los mejores Bond que he visto, a pesar de que el chico es un poco basto. La historia, supongo que por ser la primera, le faltó acción, que no chistes. Los chistes de esta película son los mejores de todas. La chica, Eva Green, es una niña preciosa y me encantan sus ojos. En total, la peli es recomendable y si la veis, a ver si vosotros encontráis eso que le falta que yo no sé qué es.

2 de diciembre: La cena de navidad del Professional Women Group of Basel, donde sigo sintiéndome como un pez fuera del agua. Al menos, la velada fue agradable y me enseñaron como quitarle los huesos a un pollo (es que tuvimos una mini clase de cocina antes de la cena) y Christoph encontró a un posible compañero de aventuras montañiles.

6 de diciembre: San Nicolás. En Suiza y Alemania es una figura conocida el Sant Nikolaus que les trae caramelos y chucherías a los niños buenos y les da con su bastón a los malos. Bueno, lo que es típico es que te “traiga” una bolsa llena de nueces, cacahuetes, chocolatinas, manzanas y mandarinas. Nosotros lo pasamos en casa de Sabine y Dominik donde con la ayuda de una ardilla intenté hacer a Janis hablar en español, pero no ni por esas… T___T Al menos, los Grättima y el postre estaban buenos xDDD

7 de diciembre: Cena de Navidad con los itsystemianos… La gran noticia de la noche: Nathalie y Stefan están saliendo juntos desde hace mes y medio y YO SOY LA ÚLTIMA EN ENTERARME. Cuando le dije a Nathalie que había sido muy mala porque no me había dicho nada de nada, me contesta: “No te lo dije porque no preguntaste” o.O Soy la persona más indiscreta del mundo, pero no sabía que para ser doctorada en cotilleo tenía que preguntar directamente O.o Al menos, la noticia no me sorprendió del todo, porque desde hace semanas me llamaba mucho la atención lo bien que se llevaban y tal… y como soy yo muy peliculera o muy fan del shojo manga, ya me había dicho a mí misma: “¡Qué bonita pareja hacen!”, pero no tenía ni repajolera idea de lo que estaba pasando en realidad,,,

8 de diciembre: Terremoto de 3,4 en la escala de Richter a las 17:48. Cristina sola en su oficina en un edificio viejo pegándose con el e-Work y el testing… Las ventanas tiemblan como si todas se hubieran cerrado de golpe (salvo que estaba cerradas) y la casa en si se sacude. Me recordó a los dibujos animados… No sabía que era un terremoto, pensé que se había caído algo en el patio y salí fuera a ver si alguien más lo había sentido. Cuando vuelvo a mi sitio, varias ventanas del Messenger me asaltan con la pregunta: “¿Soy yo o la tierra acaba de moverse?”.

Al parece el terremoto no fue natural, lo produjo el proyecto “Deep-Heat-Mining” con el que se pretendía investigar si era posible producir electricidad gracias al calor interior del planeta. Una vez más, hemos demostrado que no sabemos lo que hacemos cuando intentamos aprovecharnos de los recursos de la naturaleza porque no los entendemos…

10 de diciembre: Felicidades a Lady Maria of Glasgow y Whisky 😉

Sorprendentemente después de contaros todo esto, me doy cuenta de que no lo quería contar así ¬¬ Pero tampoco tengo tiempo para hacerlo de otra forma 😛 Espero que me entendáis T___T

Y después de soltaros todo este rollo y poneros al día, me despido deseándoos a todos una muy felices fiestas y un próspero año nuevo.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

¿Por qué siempre encuentra Christoph estas cosas?

¡Hala, ahí os queda eso! Y no quiero oír ni una queja más xDDDDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Si el que tiene la traducción en español no funciona correctamente (no sé que problemas tiene youtube ¬¬), probad con este otro: http://www.youtube.com/watch?v=ATXV3DzKv68

El Lápiz

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Vacaciones de Cris y Chris I: De Amélie a Jamal Othman

Sí, ya he vuelto de París con un par de historias bajo el brazo… Bueno, sólo tengo una digna de contar, pero da igual, yo os las contaré todas, que pa eso tengo un blog :Þ

Las fotos las encontraréis en la sección “Viajes” en cuanto actualice la página 😛 mientras tanto aquí os dejo el link.

Lo mejor que recuerdo de París es el gran cansancio que arrastro desde el viernes ¬¬

El viernes fue un día algo caótico. Mi idea inicial había sido ir por la mañana a pasear por Montmatre tranquilamente, pero como quedamos con Cristina y Emma para al final no hacer nada (además de que a Cristina le surgió un impreviso y de camino al hotel se perdió y blablabla, así que acabó llegando tarde xDDD), sólo paseé por las Tuileries. Luego nos fuimos con Christoph al Théâtre des Champs-Élysées, donde no pudo recoger su entrada xDDD Cristina nos llamó en ese momento pa decirnos que estaba en otro sitio diferente a donde le habíamos dicho xDD así que acabamos todos junto al Arco del Triunfo del que se me pasó hacerle una foto ¬¬

Por la tarde-noche, mientras Cristina y Emma iban al patinaje, Christoph y yo fuimos a Montmatre. Pensé que sería genial, pero ya se sabe que “de noche todos los gatos son pardos” y Montmatre no es la excepción. De noche parece un barrio más, con calles estrechas y tiendas de todo tipo (por cierto, había una con un montón de cosas de miles de colorines, era genial *¬* pero no pude comprarme nada, era todo carísimo). Subimos al Sacré Cœur en el funicular, y desde allí pudimos ver París de noche *¬* y la torre Eiffel (bueno, algo más a la derecha) con sus juegos de luces ¬¬ Cenamos en un restaurante hipermegacaro (aunque mi pizza estaba buenísima) turístico y luego nos fuimos a la Torre Eiffel. Íbamos a subir, pero el dolor de pies, la cola y el viento me quitaron la idea de la cabeza… Así que acabamos en el hotel a las 9 y media…

Al día siguiente había planificado visitar París durante el día e ir al patinaje por la noche (a las 20h), pero Cristina me convenció pa ir al patinaje por la tarde, así que vimos el museo de Orsay a toda leche y salimos corriendo a mi hotel para dejar las cosas allí y echarnos unas risas intentando hacer una foto. Nos compramos un kebap y nos lo llevamos al estadio donde la competición ya había empezado a la una menos cuarto, aunque en la entrada decía a las 14h (tengo que quejarme a la organización sobre eso ¬¬). El patinaje merece un post aparte, así que eso os lo contaré otro día, sólo decir que como no tengo ni pajolera idea el patinador que más me gustó fue justamente el que quedó el último, Jamal Othman, pero me encantaron sus saltos y sus piruetas *¬* Por la noche Chris y yo fuimos a ver un concierto de la Orquesta Sinfónica de Munich en el Théâtre des Champs-Élysées. ¿Sabíais que en París siempre hay que dar propina a los/as acomodadores/as porque no reciben sueldo del teatro/estadio/cine? O____O

El domingo se cerró con una visita a la Torre Eiffel (sí, otra vez), para hacer una foto de día xDD y una horina y pico en un café cerca de la Opera de París tomando algo con Cristina y Emma escuchando a la primera y a mi novio describir la sinfonía número 7 de Bruckner como si fuera un gobierno con golpes de estado, dictaduras, democracias y toa la pesca xDDD

El avión salió a las 18 y pico con retraso y, después de unas cuantas turbulencias (había un tío en el avión que iba leyendo “Turbulences” de Michael Crichton xDDDD) que nos hicieron saltar y escuchar algún que otro gritito, llegamos sanos y salvos a Basilea.

Y esto es todo, la crónica del patinaje artístico y de cómo Cristina (yo, no la otra) se las arregló para que al final de la exhibición la hubiera escuchado medio estadio llegará en breve…

Que ustedes disfruten de las fotos 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Me falta una foto que le hice al teatro antes de que empezase en concierto, pero está en el móvil y no tengo el cable a mano, chorry.
PD2: ¡Ah! Mi feed o sindicación no funciona correctamente, así que la he quitado hasta que el blogger beta se estabilice 😉 Supongo que ninguno se había fijado que eso existe, ¿no? xDDDD

Cerrado por… porque me da la gana

Hoi muchach@s 😀

El viernes a las 6:40 volaré en dirección a París a buscar a Amélie en Montmatre, pasear junto al Sena y subir a la Torre Eiffel. Y de paso iré a ver a Jeffrey Buttle hacer piruetas y demás parafernalia al más puro Pasión por el triunfo… xDDD

Por lo demás no tengo más que contar. Las cosas van bien en casa y en el trabajo (salvo lo de mi güeli T___T). Las galletas estaban muy buenas, sobre todo, las de nueces y los whities no duraron un asalto 😀

Volveré con fotos e historias que contar 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: Si me da tiempo hoy, cambiaré la canción del blog y os dejo una bonita música pal finde. Por cierto, ¿alguien ha escuchado la canción Si yo fuera mujer de La Quinta Estación? xDDDD

blackandwhite

No tengo mucho que contar y esta semana estaré algo liadilla preparando la cena de cumpleaños del viernes y el Güetzli-Event* del domingo, así que os dejo una tira de Calvin & Hobbes, que me parece muy, muy, muy divertida. Adoro al padre de Calvin xDDD

Que paséis una buena semana y un buen fin de semana

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

*Guetzli-Event: nos juntaremos mi amiga Taty y yo, junto a nuestros respectivos, y haremos galletas de Navidad *¬*

DJ papalbina

Después de que tres diferentes locos melómanos me hayan marcado como siguiente víctima para el test de las canciones y después de haberme pasado varios días buscando un grupo que conozca medianamente bien para hacer el test, he decidido saltarme las “normas” y hacerlo como a mí me dé la gana xDD

Este cuestionario tiene efecto rebote. Los citados al final tienen que hacerlo de la misma manera que yo. Ellos, a su vez, tienen que escoger a cinco víctimas. La mecánica es la siguiente: escoge un grupo o un solista y responde a las preguntas usando títulos de canciones de ese grupo o solista. Novedoso, ¿no? ¡No vale devolver!

Solista o grupo elegido: DJ papalbina Mix
¿Eres hombre o mujer?: La flaca, Carolina, La chica del gorro Azul, The Analyst, Pequeña criatura, Marta
Descríbete: Mistaken Identity, El lado oscuro, Antiheroe, Esta soy yo, I am
¿Qué sienten las personas acerca de ti?: Born to try, Llamando a la Tierra, Ying-Yang, Dicen, Desconocida
¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?: Almost here, No sé estar enamorado
Describe tu actual relación: You are my rock, Puedes contar conmigo, Geografía, Lost without you, Nadie como tú, The power of love, Because you love me
¿Dónde quisieras estar ahora?: Perdido en la ciudad, En qué estrella estará, Chilaba y Cachimba, Paris, Manhattan, Heimweh
¿Cómo eres respecto al amor?: Depende
¿Cómo es tu vida?: Un buen momento, Extraordinary day
¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?: Qué puedo pedir, Deseos de cosas imposibles, La calma
Escribe una cita o frase sabia: Wunder passiere, La estrella y la luna
Ahora despídete: Adios, Adios, Souvenir

Las siguientes víctimas son:
– Nuska
– Catalina (que fijo que me lo hace con Ya-Ya-Yah ^__^)
– Séfora
– Lasse
– Javi
Y todo aquel que tenga ganas de indagar algo en su colección de discos buscándose a sí mismo;)

Y ahora, como tarea adicional, ¿podréis decirme de qué grupos y solistas está compuesto mi MIX? xDDDDDD

¡Hala! Ahí queda eso 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PD: La princesa ha vuelto

Lo importante es que nos queremos…

Con esto y un bizcocho… Feliz fin de semana a todos 😉
Cris