La Cantina de La Guerra de la Galaxias

Yo, como buena friki de Star Wars (bueno tampoco es para tanto, ni siquiera tengo los DVDs… todavía), me hace muchisima gracia lo que hace cinco segundos se ha encontrao mi novio navegando por Youtube. Por eso, lo comparto con vosotros que seguro que también lo encontrais divertido…

Este fin de semana, como ya os he comentado, me voy a la aventura con mis compis de curro (el sábado nos vamos a las 7 y media de la mañana o.O). Os contaré a la vuelta. No me echéis de menos…

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Las arañas saben nadar

Y no, no estoy hablando de Spider-Man… Lo he constatado hoy en la empresa, cuando intenté por todos los medios ahogar a la pequeña arañeja que andaba por el fregadero y aunque desaparecía por el desagüe, la muy siempre remontaba y volvía a pasearse delante de mis narices… o.O

Este fin de semana de acampada no estuvo exento de arañas, ¿qué va? Al contrario hubo demasiadas y muy gordas 🙁 Lo bueno es que no se acercaron a mí ni un poquito, estaban colgadas en sus telas en el techo de la caseta donde estaban las duchas y los baños en el camping… Fue una de las razones principales de porqué el domingo por la mañana no me duche (aparte de frío xDD).

Chris y yo salimos de Basilea el sábado a las 8 y 4 minutos y yo me pregunto llegados a este punto: ¿Cómo me las arreglo para levantarme tan temprano un fin de semana y no ser capaz de llegar antes de las nueve a trabajar un día laborable??? Misterios sin resolver… El tren nos llevó hasta Brunnen en el cantón Schwyz donde cogimos el barco que en cinco minutos nos había dejado en Treib, donde nos montamos en un tren un poco raro que subía por una cuesta super empinada hasta Seelisberg. En la estación del “tren” nos recogieron Migge y Andrea y con ellos nos fuimos al camping. Migge se había traido esta vez su tienda-mansión, así que por la noche cuando hizo frio pudimos cenar dentro… Pero no nos adelantemos xD

Plantamos nuestra Hilleberg, nos tomamos un aperitivo y… ¡¡¡aaahhhh!!! Nos fuimos a alquilar un bote… >.< No me gustan nada las aguas profundas y mucho menos cuando estás en medio de un lago como ese en una barca tan inestable. No me vuelvo a montar en una de esas. Bueno, de todas formas lo pasamos bien. Christoph y Migge remaron hasta la orilla de enfrente, donde Migge se pegó un chapuzón en el agua de 18°. Los demás nos limitamos a meter los pies... xDDD Luego volvimos al bote y dimos la vuelta al lago. Después comimos de barbacoa. La barbacoa (de gas) se la había traido Migge en su coche (junto con la tienda, las mantas, la ropa, la mesa, las sillas, un balón de futbol, 12 botellas de agua, una nevera llena de comida, una caja con más comida, un melón, pimientos, pepinos, rabanitos, champiñones y etc...). Como fuera el sol cascaba que daba gusto, comimos en el interior del palacio xDDD Tuvimos pechuga de pavo, salmón, zancas de pollo y una ensalada mixta con pimiento, pepino, rabanitos y champiñones. Por la tarde tras un rato de descanso a la sombra de los árboles estuvimos jugando al Jenga y luego nos pusimos a jugar a Badmington, con red y todo (que por supuesto también pertenecía al equipaje del Sr. Michael xDD). Al principio eramos Christoph y yo contra Migge y Andrea, pero acabamos jugando los cuatro contra el viento xDDDD Antes de cenar nos fuimos a dar una vuelta, cerca del lago, por un bosque en el que encontramos setas gigantes y desde el que pudimos contemplar Brunnen, el Vierwaldstättersee (también conocido como Lago de Lucerna) y el monte Mythen. Durante el paseo el viento empezó a soplar cada vez con más fuerza y amenazaba tormenta, así que el camino de vuelta lo hicimos casi corriendo… En el camping nos esperaba una fondue de queso para ser preparada (Nota: quizá vosotros no lo sepais pero para preparar una fondue de queso hace falta un caquelon y un quemador para mantener el queso caliente, todo ello tuvo sitio en el coche de Migge xDD)… A eso de las 10, cuando ya había empezado a llover, nos fuimos todos a la cama.

Al día siguiente, después de una noche de constantes sueños con goteras y un par de horas de insomnio matadas a base de música de mi mp3, recogimos los bartulos, metimos todo, todo, todo (incluidas nuestras dos cachomochilas) en el coche de Migge y Chris, Andrea y yo nos fuimos a pata hasta la estación del “tren” raro donde había un brunch conmemorativo porque el “tren” hacía 90 años. De camino pasamos por la Maharishi European Research University, una de los lugares de meditación de una secta basada en la meditación y el ayurveda o.O Cuando llegamos al restaurante donde íbamos a desayunar empezó a diluviar, por suerte ya tabamos dentro xD Después de comer a gusto, Christoph y yo nos pillamos nuestras mochilas y corriendo nos despedimos de Migge y Andrea y nos fuimos a coger el “tren” raro de vuelta a Treib. Desde allí cogimos el barco a Lucerna. El trayecto duró aproximadamente dos horas y nos recorrimos una buena parte del Lago de Lucerna. El barco era super chulo: se llama “Uri” y es uno de los barcos de vapor más antiguos que circulan por el lago. Tenía la misma pinta que los de las películas en el Mississippi con rueda y todo xDD

Al final llegamos a Basilea a eso de las cinco. El resto del día lo pasamos colgando lo que estaba húmedo (tienda de campaña, sacos, etc.) y recogiendo. Por la noche intentamos ver una peli, “Lost in translation”, pero nos dormíamos, así que nos fuimos tempranito a la cama… De todas formas, hoy no había quién me levantase de la cama xDDDDD

Bueno, eso fue todo el fin de semana. El fin de semana próximo tendré nuevas aventuras que contaros porque me voy con mis compañeros de trabajo (bueno, me voy con 8 de ellos porque el resto no viene >.<) a Interlaken a hacer Canyoning, a dormir en una tienda de indios y sabediosquémáscosas... Volveré con más fotos y demás... Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Sin más

Pensaba contaros algo sobre la boda y mis vacaciones en Oviedo, pero no tengo muchas ganas ni inspiración y estoy viendo una peli (Aeon Flux, por si os interesa), así que os haré un breve resumen de las últimas novedades en mi vida laboral (que son más bien pocas): En mi empresa ahora somos 20 trabajadores porque, aparte de contratar a Nathalie, estudiante de alemán y lenguas nórdicas, para cubrir el puesto de Katharina, durante el verano, hemos cambiado de jefe. No, no, P1 no se ha ido a ninguna parte, sigue siendo el dueño junto con Matthias y ahora se dedica a la venta y el marketing simplemente, pero le ha cedido el puesto de CEO a Urs, un tipo muy simpático e interesante. Además, el día uno de agosto empezó Cyril como practicante, pero aún no he podido intercambiar ni dos palabrejas con él, parece super tímido ^_^

El próximo fin de semana (no éste, el siguiente) nos vamos al famoso fin de semana de aventura. De momento no somos muchos, sólo 9, pero espero que sea divertido y que el tiempo sea medianamente bueno porque vamos a hacer canyoning o.O No me preguntéis qué es eso, en el google se ven fotos y por el nombre diría yo que vamos a bajar por un cañón y saltar al agua, pero mucho más no sé >.< Espero que no me mate. Por la noche después del canyoning tendremos una barbacoa y dormiremos en una granja... Ya os contaré... 😉 Aparte de esto no hay mucho más que contar. Os dejo las fotos de la boda pa que le echéis un vistazo a la novia 😉

He quitado esa versión ranchera rara de “Hijo de la luna” (algún día os contaré mi historia con esta canción) y la he sustituido por “Goodbye Alice in Wonderland” de Jewel, que me parece una canción preciosa y me encanta desde que la escuché por primera vez… Espero que a vosotros también os guste.

Por cierto, ¿sabéis quién es Ben Feldman? Le descubrí el otro día en “The perfect man” con Hilary Duff. La peli no vale mucho, pero él es un chico monísimo *¬*

Me voy. A ver si acaba la peli y luego me pongo a preparar las mochilas porque mañana nos vamos de acampada al Seelisberg en el cantón Uri. Traeré fotos y aventuras xDDDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Chaplin vs. Spielberg

Pronto volveré con fotos e historias de mis vacaciones, mientras tanto… os dejo este video. Es muy divertido. ¡Disfrutadlo!

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: ¿Qué os parece la nueva versión de “Hijo de la luna”? o.O FYI: Sale en el nuevo disco de Ana Torroja, “Me cuesta tanto olvidarte”.

El regreso de la comadreja

No, no es el título de ningún spaghetti western, es la realidad: papalbina ha vuelto de sus vacaciones, de las oficiales y de las inoficiales. Que sí, que ya sé que os he dejao abandonaos todo este tiempo —y que me habéis echado mucho de menos, aunque aquí no comente ni el apuntador–, pero, bah, a la vuelta de Oviedo con el desorden que reinaba en mi piso, hasta me costaba encontrar el ordenador y ya ni te cuento las ganas de ponerme con esto xDDD

¿Las vacaciones? Bien, gracias. Eran mis primeras vacaciones en Oviedo con sueld propio y aproveché, jeje. Lo pasé muy bien, aunque al final me quedó un regustillo algo amargo: me pareció que no pasé suficiente tiempo con mi hermana T_T Pero bueno, fuimos juntas a la playa y de compras y nos quedó pendiente otra tanda de Singstars, ¡leñe! Por lo demás, comimos como cerditos, probamos cosas nuevas (como el nuevo restaurante japonés en Oviedo), nos pusimos morenitos y también nos mojamos un poco (y no sólo por las aguas del Cantábrico)… En fin, que estuvo bien, aunque al final nos quedasemos sin hacer senderismo o el descenso del Sella…

¿La boda? Bien, estupenda. La novia estaba muy guapa, el novio también; los invitados, todos monísimos; la comida, todo riquísimo (sobre todo, el postre *¬*)… No fue nada cursi porque no fue una boda típica, lo cual yo, al menos, agradecí mucho. Christoph y yo conseguimos lucirnos un poquiñín con nuestros cuatro pasos de baile recién aprendidos, y también conseguimos hacer reír a los novios (al día siguiente, claro) con nuestro regalo espontáneo (=una mochila con una botella para el agua, una navaja suiza, un par de latas de conserva y los planos, el itinerario y el horario marcado para que los señores novios se vengan de excursión con nosotros xDD).

Y bueno, eso es todo de momento. Espero poder subir dentro de poco las fotos de la boda e incluir una nueva sección dentro de General donde pondré esas chorradas que una se encuentra por la vida, cuando lleva una cámara en la mano xD Si me da tiempo, cambiaré la canción por una nueva versión de “Hijo de la luna”, que me dejó a cuadros, cuando la escuché O.o

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Mis más sinceras felicitaciones a mi querido blog que el día 1 de agosto hizo un añito… ¡Qué mono es!

Cerrado por vacaciones


Como cierre de vacaciones os dejo unas fotos de mi futuro pisito tomadas hoy, cuando fuimos a enseñarles la obra a los padres de Christoph: pic4.

Christoph y yo nos vamos de vacaciones a Asturias del 16 al 29 de julio y, aunque tendremos acceso a Internet, no creo que tenga nada especial que contaros ni tiempo para hacerlo. Sobre la boda del 22 os hablaré cuando vuelva de las vacaciones probablemente y colgaré también las fotos.

De todas formas, para que no me echéis de menos y tampoco os aburráis mucho en mi ausencia, os dejo un link a un blog que me gusta mucho: El vuelo de la avutarda. Josep ha decidido cerrar el chiringuito, pero la sección de captchas no tiene desperdicio… Pasaos por allí, no os arrepentiréis xDD

Que tengais un buen verano y que disfruteis del sol, el buen tiempo y la playa (los que la tengáis cerca).

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Se me olvidaba comentar que hay nuevas fotos en la sección de Peceras y en el álbum de fotos de Janis. ¿Sabéis que ahora Janis me llama Cristina (istina, o algo parecido)? Ya no soy Nina, con lo que me gustaba. Y tampoco me quiere llamar Cris, sólo Cristina, ¡buaaahhh! T_T

Vacaciones de Cris y… itsystems II: How to go back to Switzerland… or leave Spain?

Y seguimos con la historia de mis aventuras madrileñas.

I. Sábado

El sábado, yo junto con Franck, Sascha, Stefan y Randy nos fuimos a hacer un tour por Madrid en los Segways (ver fotos xD). Los segways son unos trastos super chulos y divertidos, extremadamente caros, que no sirven para nada en especial salvo para moverse con más comodidad. Son eléctricos y se mueven gracias a los movimientos del cuerpo sobre ellos. Si te inclinas hacia delante, se mueven adelante; si te echas hacia atrás, va marcha atrás. Para frenar sólo hay que mantenerse recto sobre el bicho este.

Allá nos fuimos con el guía, Antony, escocés él, muy majo, y su novia, Marta, madrileña y muy simpática. Nos encontramos en la plaza de España para probar los cacharros estos y aprender a usarlos. Durante las pruebas, Marie-Theres decidió no acompañarnos. El tour nos llevó al templo de Debod y al Palacio Real y de allí seguimos camino hacia la Plaza Mayor haciendo un par de paradas. Enfrente de la catedral de la Almudena nos cambiaron las llaves del aparatito este, con lo que se aumentó la velocidad. Ahora podíamos ir a hasta 11 km/h y el mando para girar se volvió bastante más sensible… Allí Antony nos enseñó a hacer el Titanic (ver fotos). Lo dicho, lo pasamos pipa. El paseo duró 3 horas, en el que hasta tuvimos un accidente… O.O ¡Nada grave! Sascha frenó con demasiado ahinco sobre arena y el trasto este se reveló y lo tiró al suelo xDDDDD (Por la tarde le pasó lo mismo a mi jefe, Thomas).

Al mediodía me fui a comer con Alberto y Sergio, que me llevaron a un restaurante super chulo llamado Bazaar. ¡Monísimo! Por la tarde quedé con Marinuska y estuvimos dando una vuelta por el Retiro, me llevó a una heladería con unos helados sabrosísimos *¬* y acabamos en La Casa del Libro de Callao y comprando jabón en Enjabónate. A las 7 nos despedimos y yo me fui al hotel a cambiarme. Para esa noche Katharina nos había planeado la cena en un tablao flamenco. Llevar llevé a mis compañeros hasta allí pero después de una cena espantosa decidieron pirarse a ver el partido de fútbol… Por mi parte, decir que el flamenco no me gusta, en general, así que podría haber vivido toda mi vida sin haber pasado por un tablao de estos, sobre todo, teniendo en cuenta que fuimos a parar a un avispero de turista, donde yo era probablemente la única española ¬¬ Al salir de allí sin querer nos separamos y yo acabé con P1, Marc, Ivan y Meir viendo la prórroga en un bareto xDD Luego nos encontramos con la gente en el hotel para salir de bares, pero al final ninguno les pareció interesante y acabamos en la misma discoteca que el jueves (con P1 que me invitó ^_^, Marc e Ivan), donde de repente cuando estaban poniendo buena música (más o menos), aparecen los/las Go-Gos y se acabó la diversión. Me fui a las 3 de la mañana dejando a los otros bailando como locos o.O

II. Domingo: Misión Imposible

Esto es un domingo cualquiera cuando tenemos que volver a Suiza. Durante toda la tarde del sábado y la mañana del domingo mis compañeros nos dejaron de asaltarme con la pregunta: ¿qué regla del espacio-tiempo hace que, si el vuelo de ida duró 2 horas, el vuelo de vuelta dure tres? Y es que Katharina al hacer el planning general, se confundió con la hora prevista de llegada del avión. En vez de poner las 21:20 puso 22:20… Todo hay que decir que P1 y P2 tuvieron una muy divertida conversación sobre la teoría de porqué el vuelo sería más largo a la vuelta concluyendo que cuando llegasemos a Basilea sería de nuevo viernes y tendríamos de nuevo fin de semana xDDD

El caso es que para el domingo estaba planificada una visita al Santiago Bernabeu que nunca tuvo lugar, porque todos estaban hechos polvo, así que después de desayunar y dejar a Marie-Theres con Randy camino de El Prado, Thomas, Meir, Sascha, Ivan y yo nos fuimos a dar una vuelta y acabamos tomando algo en una terracita al lado de la Plaza Mayor. Después de pasarnos nuestro buen rato ahí, una buena hora y media fijo, nos fuimos al rastro, donde durante casi una hora estuvimos buscando un regalito para la mujer de Sascha. Y al final lo encontramos =D Luego nos pusimos a buscar un restaurante que no estuviera dentro de la Plaza Mayor, como no encontramos ninguno, acabamos en el Pan&Company y ahí empezó la aventura, aparte de hacer reír a mis compañeros de nuevo con mi alemañol –eso que no falte ¬¬

Justo allí despues de comernos el bocata, Sascha fue al baño y nosotros ni nos fijamos cuando su mochila desapareció. De hecho cuando volvió y preguntó por ella, pensamos que nos estaba tomando el pelo, hasta que nos dimos cuenta que no estaba de coña. A mí me asaltó la duda cojonera: ¿cómo se saca a un ucraniano de España sin pasaporte? Y si esto lo conseguimos, ¿cómo coño lo podemos meter en Suiza? Sin “panicar” (como diría mi novio), nos fuimos a coger un taxi para ir a la comisaria y poner la denuncia. Iván y Meir se fueron al hotel a avisar al resto de que llegaríamos tarde. Justo cuando el taxi da una curva en la Puerta del Sol para dirigirse a Leganitos, Sascha salta del coche porque ha visto su mochila O.O El tipo que tenía su mochila le lleva al sitio donde la encontró y allí nos topamos con un camarero de un restaurante con acento sudamericano (el camarero, no el restaurante) que nos dice que el monedero lo metió en el buzón de correos (que según él es lo más normal del mundo ¬¬), por suerte pa Sascha el permiso de trabajo de Suiza aún lo tenía con él y se lo dio, con lo cual ya teníamos respuesta para la segunda pregunta… Entrar en Suiza no debería ser especialmente difícil… El menda éste nos dice que sus cosas están allí cerca tiradas y efectivamente recupera todos los papeles, cepillo de dientes, incienso (o.O) y monedas suizas que llevaba dentro. Ni rastro del pasaporte, ni de los móviles, ni del regalo para su mujer T_T Más calmaos tomamos un taxi que nos lleva a la comisaria, donde nos dicen que lo mejor es hacer la denuncia por teléfono, que es más rápido. Yo, toa confiá, utilizo mi teléfono Amena con 7€ de crédito >.< Al final ponen a Sascha con un interprete para hacer la denuncia en inglés, se pasaron lo menos 15 minutos hablando, escojonandose con lo bizarro de la situación y todo eso. Cuando colgó el teléfono, me quedaban 36 céntimos de saldo xDD Conseguir el papelín con la denuncia y firmarla fue cosa de cinco minutos O.O Al final, llegamos al hotel justo pa coger el shuttle para ir al aeropuerto a las 16:05, ¡increible! (notese que el robo tuvo lugar aprox. a las 15:00). En la comisaria nos dijeron que con la denuncia era suficiente para poder salir de España, pero no las teníamos todas con nosotros, así que tanto Sascha como yo andabamos con la mosca detrás de la oreja. Sacar el ticket fue extraordinariamente fácil, pensé que nos iban a poner más problemas. Pasar por el control de pasaportes sin pasaporte, ya es otro cantar ¬¬ El policía se empeñaba en decir que con el permiso de residencia suiza que no se podía viajar, que teníamos que haber llamado a la embajada (en domingo, sí, fijo) para conseguir un salvoconducto y yo le decía que me daba igual, que en la comisaria me habían dicho que con la denuncia era suficiente para salir del país y eso bastaba, Suiza era nuestro problema. Nos tuvo cinco minutos en la ventanilla, hasta que llamó a noséquién y nos dejó pasar. En el aeropuerto teníamos aún una hora para esperar, así que mis compañeros se fueron toos a ver el fútbol, toos menos los que se pusieron con la PSP a jugar al GTA xDDDD (bueno Sascha más que ver el futbol, que no le gusta, se dedicó a cancelar tarjetas y bloquear telefonos moviles). Cuando nos tocó embarcar (estabamos en el grupo A, embarcamos de los primeros), a Sascha le pidieron que esperara y yo me quedé con él. Pa cuando entramos en el avión, cuando el tipo lo solucionó todo y nos dejó pasar, todo el equipo de itsystems nos aplaudió, como si hubiesemos conseguido lo imposible xDDDDDDD Al final, llegamos a Suiza a la hora planificada por Katharina las 10 y veinte O.O Había mal tiempo en Basilea y tuvimos que andar dando vueltas… Para entrar en Suiza no hubo ningún problema porque no había nadie en el control de pasaportes o.O Me contaron que cuando Sascha salió fuera, les preguntó a Katharina y a los demás que estaban allí: “Am I in Switzerland?”. Antes la respuesta positiva se arrodilló para besar el suelo xDDDD Este Sascha está como una cabra, jaja. Como remate para el domingo, P2 se dejó el monedero en el avión y como las puertas del aeropuerto son automáticas y sólo abren en una dirección, no pudo volver, cuando se dio cuenta de que le faltaba. Los del avión miraron a ver si lo encontraban, pero como estaban toos estresaos por el retraso con el que habían llevao, acabaron llevándose el monedero a Estambul o.O Como podéis leer, el fin de semana fue de los más interesante y emocionante. Lo pasamos bien, a pesar del percance del domingo y en definitiva, ya tengo ganas de que lleve el nuevo viaje con los itsystemianos el año que viene… O a lo mejor ya llego con nuevas aventuras el mes que viene xDDDD Os dejo ya, voy a prestarle atención a “24 – Season 1” que está de lo más interesante ^^ Por cierto, he cambiado la canción y he puesto la única canción del nuevo disco de Nelly Furtado que merece la pena, “All good things (come to an end)”. Que ustedes la disfruten 😉 Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Mis CeDes: Loose vs. Under The Iron Sea

¡Vaya! Papal ha vuelto de nuevo… Pues sí, y es que se me apetecía hablaros de mis últimas dos adquisiciones discográficas. No es que tengan nada que ver la una con la otra o que sean comparables, es que simplemente me compré los dos CDs al mismo tiempo sin haber escuchado ni una sola canción de cualquiera de ellos. Por esa razón me llevé una muy grata sorpresa y una soberana decepción. ¿Con cuál qué?

Empezaré con las malas noticias: Nelly Furtado intenta convertirse en una J.Lo a la… a la… portuguesa, y al menos, a mí no me gusta el resultado. ¿Dónde están esas maravillosas canciones de Foklore o Whoa Nelly? ¿Dónde está ese “Powerless” o “Força” o “I’m like a bird”? Este disco es en plan R&B pop. No me he fijado en las letras, pero el sonido no me ha gustado un pimiento y me ha decepcionado muchísimo >.< A Nelly Furtado la han puesto guapa, la han maquillado y peinado y le han enseñado a bailar para convertirla en una competidora para las pop divas del momento (lease Gwen Stefani, Beyonce Knowles o Lindsay Lohan) y vender discos (al parecer "Folklore no se vendió tan bien como la productora hubiese querido). Mal hecho, muy mal hecho... Quizá es lo que a ella le gusta, pero después de esos dos primeros maravillosos discos, este tercero me parece una mierda. De 13 canciones se salvan, para mi gusto, dos... a lo mejor, tres, si cuento el actual single "Maneater", que no es una buena canción pero es pegadiza. Las otras dos son "Te busqué" con Juanes (en la que se nota mogollón la influencia de éste) y "All good things (come to an end)", que es de lo poco que conserva el estilo que la hizo triunfar. El resto sirven pa bailar pero no realmente para escuchar (y mucho menos la canción en español, "No hay igual", es horrorosa). En definitiva, me gustaron los discos anteriores de esta chica, pero éste me arrepiento muchísimo de haberlo comprado sin haberlo escuchado primero ¬¬ No malgasteis vuestro dinero en esto, bajaoslo con el emule... Y ahora lo bueno: Keane. El año pasado, creo, me hice con su primer disco “Hopes and fears” y me gustaron mucho, aunque la música, llegado un momento, me empezó a parecer deprimente T_T Pues bien este segundo disco me encanta, es más fresco y más happy que el primero. Las canciones se pueden escuchar sin que resulten pesadas o te canses de ellas, sin perder por ello ni un ápice de ese estilo British pop que es tan característico de este tipo de grupos ingleses. Aún no sé cuál es mi canción favorita porque hasta ahora no lo he escuchado con detenimiento. Es muy bueno, en serio. Y pasaos por la página web el diseño de la web y del CD me ENCANTAN, son una pasada, preciosos *¬* Cuando haya leido los textos de las canciones, volveré y os diré cuál es mi favorita xDD

Ahora me voy a fijar mejor en la película que estoy viendo… Volveré pronto con la segunda y última entrega del folletín informativo “Vacaciones de Cris y…”, para que os riais un rato. Nos leemos 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Vacaciones de Cris y… itsystems I: De planchas, tapas y bicicletas

Tanto esperar y al fin llega la comadreja, en una tarde-noche con rayos y truenos, para contaros su fin de semana loco en Madrid con la panda de locos de sus compañeros de trabajo.

El jueves por la mañana salí de casa cargando con mi nueva maleta super chachi guay cargada de ropa y aún así estaba medio vacia. Todos trabajamos hasta la una y media, más o menos. Como Katharina había decidido no ir con nosotros al viaje por razones médicas, me tocaba a mí encargarme de la coordinación de lo que ella había organizado. Por ello convoqué a mis itsystemianos a encontrarnos todos (los que iban a coger el bus al aeropuerto) en el patio a la una y media. El caso es que Cristina para no variar diez minutos antes le da por pensar en la ropa que planchó por la mañana y casi le da un yuyu cuando piensa que es muy posible que dejara la plancha encendida. Mientras mis compañeros se reunían en el patio para salir hacia la estación a coger el bus, Cristina salió corriendo a coger un taxi para ir a comprobar si realmente la plancha se había quedado encendida. Previsto estaba coger el autobus en la estación a las 14:10. Con todo el rollo de la plancha (que al final no estaba encendida) y todo conseguí coger ese autobus, después de que un taxista se partiese el culo de mí corriendo con la maleta a cuestas y de suplicarle a la conductora para que me abriese la puerta y me dejase entrar en un rinconcito. Evidentemente mis compañeros de trabajo no se enteraron de que yo iba en el mismo autobus hasta que llegamos al aeropuerto porque iba petao y yo iba alante del todo y ellos atrás del todo xDDDD

El viaje en avión y la llegada al hotel fue muy bien, sin ningún problema, aunque fue de lo más interesante el check-in con tantos nombres y tanta gente al mismo tiempo =D A las 8 quedamos en el lobby para el primer evento del fin de semana: Un tour de tapas (que de tapas tuvo muy, muy poco :P). El tipo nos llevó a un bar de lo más castizo de Madrid, a un bar de vinos y a una tapería donde nos sirvieron una paella malísima y carne a la piedra, que estuvo genial. Ya esa noche mis compañeros de trabajo, especialmente Matts, Randy y Meir, pasaron una noche super divertida riéndose de mí, cuando intentaba hablar con el camarero en alemán >.< Después de cenar, todos, excepto Randy, Marie-Theres y Meir, nos fuimos a una discoteca super fashion cerca de la Puerta del Sol. Yo me marché a las 2 y algo con Sascha y Stefan. El resto se quedaron allí... Al día siguiente a las 10 Patricia, que nos alquilaba las bicis para hacer el juego por la ciudad, llegó a buscarnos y ni la mitad de la gente había bajado a desayunar, así que tuvimos que esperar hasta las 10 y media pasadas y para cuando quisimos empezar con el juego ya eran las 11 y media. Después de comprar agua para todos, les di a cada grupo el número del sobre de la primera prueba. El resto de la mañana lo pasé recibiendo llamadas a mi móvil. Acabé traumatizada con mi melodía para móvil: Star Wars… >.< La última etapa del juego era el restaurante más viejo del mundo: Casa Botín, en la calle Cuchilleros cerca de la plaza Mayor. El gazpacho estaba buenísimo, pero el cochinillo casi acaba con todos los suizos a la mesa. Eso de que te lleven a la mesa el bicho entero con cabeza y todo no es para estómagos centroeuropeos xDDDD Aquí tuvimos el segundo episodio de LOL* a costa de Cristina, cuando ésta en un arrebato de ida de pinza, le dio por hablar con Meir en español ocasionándole a este un ataque de risa que se contagió a las otras catorce personas sentadas a la mesa en menos que canta un gallo Después del postre nos fuimos a devolver las bicis y luego cada uno se fue por su lado. Yo me compré unas sandalias muy monas y conocí a una pareja de mejicanos super simpáticos. Estuve en una tienda de Kukuxumuxu con un montón de cosas super chulas (y yo sin dinero ni tiempo T_T) y al final a eso de las 7 y media pasadas, porque mis compañeros de trabajo enseguida abandonaron sus buenas costumbres suizas para adoptar las malas españolas y siempre llegaban tarde, nos juntamos todos en el lobby y nos fuimos a un pub irlandés de la calle del príncipe a ver el partido de fútbol de suiza contra corea del sur, mientras nos servían unas camareras novatas y los franceses en el piso de arriba hacían más ruido que un elefante en una cacharrería xDDD Esa noche acabó pronto para mí porque estaba hecha polvo y me dolían los ojos, así que me volví al hotel con Marie-Theres tan pronto como salimos del pub... ¡Ah!, por cierto, el juego lo ganó el equipo de Patrick, el CEO (también conocido como P1), pero Thomas y P2 (también conocido como Patrick xDD) estuvieron a punto de ganar, si no hubiera sido porque estos últimos camino del restaurante perdieron a Randy por el camino y los otros los adelantaron. El equipo de Matthias se lo tomó con calma y no completaron ni la mitad de las pruebas, porque entre otras cosas se sentaron a tomar algo en una terraza en la Plaza Mayor, mientras los otros corrían de una lado para otro de Madrid en busca de los lugares que se les pedía en las adivinanzas y preguntando a la gente por las doce uvas de Nochevieja o por la canción del 85 de Victor Manuel y Ana Belén xDDDD En fin... Los siguientes dos días, que fueron si cabe los más interesantes y anecdóticos, los contaré en otro momento que se me hace tarde y mañana tengo que seguir con los tests, pero mientras tanto os invito a ver las fotos en la sección de viajes. De paso veréis mi nuevo corte de pelo por ahí xDD

Y sanseacabó, me voy pal sobre, como diría mi primi 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

*LOL: laughing out loud, o lo que es lo mismo, partirse el culo de risa.

Durmiendo con… con… con las cabras

Después de esta sequía argumental debida principalmente a mi viaje a los madriles con mis compañeros de trabajo, vuelvo a la carga para contaros todo lo acaecido en mi vida en las últimas dos semanas… Pero vayamos por partes, como diría mi querido Hermes, parafraseando a Jack, the ripper.

Me había quedado pendiente mi historia con las cabras y los Alpes, ¿no? Pues a ello vamos. Para seguir mejor el relatillo este os aconsejo que os paséis por las fotos que están en Picasa:

La aventura de Obersteinberg empezó allá por Navidades. Sí, sí, en Navidades, cuando Yvonne, la hermana de Dominik, le regaló a éste y a su mujer, Sabine (hermana de Christoph) un vale por una noche en el hotel de montaña Obersteinberg a 1778 m incluido el Wanderung para llegar y el Wanderung para irse de allí guiado por Yvonne. Christoph y yo hace tiempo que queremos hacer algo así con su hermana y su cuñado, así que nos invitaron a ir con ellos. La fecha escogida: el fin de semana del 17 y 18 de junio.

El viaje fue cómodo y fácil, aunque en Berna Christoph, Sabine, Dominik y yo estuvimos a punto de irnos en otra dirección porque pensábamos que no teníamos que cambiar de tren xDDD Por suerte Dominik no se olvidó el móvil en casa xDD Llegamos a Stechelberg y emprendimos camino cuesta arriba. Al menos, el camino era precioso. El tiempo, no tanto. Estaba nublado, pero hacía calor y además, de vez en cuando el sol se dejaba ver entre las nubes. Después de comer y seguir camino, Yvonne nos llevó a ver una catarata preciosa escondida en el bosque. El agua que caía con fuerza chiscaba y con el calor que teníamos nos vino bien para refrescar un poco (es la de la foto en la que salimos todos, Holdrifälle). La última parte del camino fue cuesta arriba, muy cuesta arriba 😛 Me hubiera hecho mucha ilusión poder darme una ducha al llegar al “hotel”, pero no… En el “hotel” no había electricidad, así que no había agua caliente T_T El agua, para ser más exactos, estaba tan fría que tener las manos bajo el agua durante un rato para lavarse la cara o algo así dolía T_T Lo máximo que pude hacer fue lavarme con una manopla húmeda y fría para quitarme el sudor y la sal del cuerpo, pero al menos quedé fresca -como pa no, con ese agua. La comida, al menos, estaba rica y era abundante. La habitación en la que dormimos los seis no era especialmente cómoda, pero bueno… Yo pude descansar un poco…

Al día siguiente seguimos la ruta en dirección al Oberhornsee, donde nos bañamos sólo los pies, porque cualquiera metía más cuerpo en semejante agua. No sé que temperatura tendría, pero meter el pie sólo unos segundos dolía, dolía mucho >.< El camino siguió a través de más nieve de la que cabía esperar (aunque esta vez no flipé porque íbamos con Yvonne, que es guía experta del SAC, una se siente más segura con ella cerca xD) y 1000 metros de desnivel (ay, mis piesecitos >.<). Pasamos por encima de la catarata que el día anterior habíamos visto de lejos y seguimos bajando hasta llegar de nuevo a Stechelberg, donde cogimos el autobus y más tarde el tren que nos llevaría de vuelta a casa. En resumidas cuentas, cuando llegué a casa, me sentí como si hubiera llegado a un palacio. ¡¡Agua caliente!! ¡Qué delicia! Acabé hecha polvo y al día siguiente tenía unas agujetas que casi no me dejaban moverme (subir y bajar las escaleras para llegar a la cocina en la empresa y prepararme un café para no quedarme dormida delante del ordenador fue una tortura). Adicionalmente os cuento a qué viene el título, aunque como habréis podido comprobar en las fotos, dormimos y anduvimos entre cabras todo el rato. Lo que hace irónico el título es que yo siempre digo que voy a dormir con las cabras en la montaña y nunca veo una… Esta vez ha sido especial… Lo de dormir con las cabras viene de uno de mis primeros viajes a Suiza en el que Christoph y yo pasamos un par de días en el Ticino; en uno de los días, acabamos al final del valle Verzasca en un pueblo llamado Sonogno con cuatro casa y rodeado de montaña. Por aquel entonces era yo una chica de ciudad con todas las de la ley y claro, aquel pueblecillo de montaña me recordó a Marco y su “en un pueblo italiano al pie de las montañas…”, sólo que en Suiza. A Christoph se le ocurrió la idea de pasar allí la noche y yo empecé a decir que no quería porque era como dormir con las cabras en pleno monte… Desde entonces, cada vez que me llevan de Wanderung digo que me voy a dormir con las cabras montesas. ¡Leñe! Esta vez fue casi cierto xDDDDDD

Bueno, ya me valió de dar la vara. Espero haberos tenido entretenidos durante un ratillo y que no os hayais aburrido. Pronto volveré a la carga con el primer capítulo de las peripecias de los itsystemianos en la tierra de Cervantes.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris