Consumista nata IV: Othman, again

¡Vaya fin de semana! Último fin de semana antes de Navidades y como no, yo he estado de compras. ¡Síííí! Me he comprado la chaqueta y es monísima *¬*

Ayer por la noche fuimos a ver la gala sobre hielo, “Stéphane Lambiel & Friends”. Aparte de Lambiel, también participaron Jamal Othman, Sarah Meier, Marina Anissima y Gwendal Peizerat, Surya Bonal, Aljona Savchenko y Robin Szolkowy o Tessa Virtue y Scott Moir. Mis favoritos fueron las parejas, sobre todo, Virtue y Moir con su Tennessee Waltz, fue precioso y, como no, mi nene, Jamal “quesito” Othman (parafraseando a la Srta. Holmes). Lo más gracioso de la gala no fue la gala en si misma (aunque el presentador casi se pega la leche con los patines al salir al hielo), sino que nos encontrasemos con unos amigos y sus hijas en la misma sección del estadio sin haberlo planeado ni nada, ¡qué risas!


Tessa Virtue y Scott Moir con “The Tennessee Waltz”

Hoy, en cambio, me tocó cantar. El problema es que con el catarro y la garganta irritada las notas altas hacen daño y ahora mismo me duele y creo que tendré que tomarme algo v.v Fue una experiencia interesante, pero paso de volver a apuntarme a un coro de este tipo hecho ad-hoc para cantar hoy y sanseacabó. Creo que tendré que seguir buscando un coro interesante donde también pueda aprender a cantar con un poco de técnica (lo suficiente como para que no me duela luego la garganta, leñe ¬¬). ¿El repertorio? 1. “Adeste Fideles” en inglés, o sea, “Oh, come all ye faithful”, 2. “Oh, Holy Night”, 3. “Joyful, Joyful”, 4. “Amazing Grace”, 5. “Jesus saves” 😛 6. “Shine your light” y 7. “Amen” con los niños. No me gustaban las canciones, pero tenía que probar a cantar con un coro. Ahora sé que me puede gustar, pero no con éste… En fin… Seguiré buscando…

Y na, por último, antes de irme pa la cama, os recomiendo que os veáis la película Barfuss (Descalzo) con Til Schweiger (Quesito *¬*) y Johanna Wokalek. Es una de mis películas favoritas. Es preciosa y muy divertida 😉

Me voy a tomar un paracetamol o un ibuprofeno o cualquier antiinflamatorio (jo, me duele la garganta v.v) y pal sobre.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

8 more years

Me recuerda a las Navidades de hace unos años, cuando lloré de la risa con el despijote que se pilló Janis rompiendo el papel de su regalo (era papel de embalar de ese marrón y duro).

Laughing can add 8 years to your life. So live longer, retire stronger. Never outlive your money.

¡Ay, queda eso!

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Christoph se ha comido mi calendario de adviento v.v

Consumista nata III: Don’t Stop

Ich blamiere mich jetzt ein bisschen* v.v

Este fin de semana deberíamos haber ido al 70 cumpleaños del padrino de Christoph y haber dormido en Lostorf, pero como el niño ha pillao la gripe, hemos tenido que quedarnos en casa. Así pues la menda aprovechó el sábado para hacer las últimas compras de navidad que me faltaban (bueno, casi todas, que aún me queda una chorradita). En mi tour navideño consumista por la ciudad me encontré con que en mi tienda favorita de ropa outdoor tienen la chaqueta que yo quiero rebajada… pero aún así sigue siendo cara y no sé qué hacer T____T

Bueno, el caso es que el viernes estuve con Tatiana haciendo experimentos con su DVD-Recorder y conseguí hacer visible el DVD con el vídeo de la actuación en la Hoffest en junio. Con un poco de ayuda de san Google he conseguido extraer una canción para que la podáis ver y así *ponerme en ridículo de una vez por todas en mi propia web xDD Aquí lo tenéis:

Y por último, ayer vimos Stardust y me encantó. Es una peli preciosa. Siempre me ha gustado mucho Claire Danes y en esta película está genial… Apuntada en mi lista de futuras adquisiciones

Ya me voy 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Consumista nata II: The Golden Compass

Lo que más me molesta de las Navidades es el tiempo pre-navidad con todo el p*** estrés de regalos. Ayer salí corriendo de la empresa pa ir a la caza y captura de regalos (síí, Elena tiene regalo xDD). Además, el sábado pasado estuvimos de compras de regalos y no-regalos (como la nueva funda de mi guitarra, que es genial de la muerte con el interior colorao y acolchadido para que me dure mi pequeña otros 15 años). Christoph, el enano y mi familiar invisible –sí, nosotros también “jugamos” al amigo invisible– ya tienen su regalo de navidad, al igual que Margrit para su cumpleaños. Pa los de Oviedo estoy casi lista y en breve podré decir “mission accomplished” xDD

El viernes fuimos al cine a ver “The Golden Compass”. Tenía unas ganas tremendas de ver la peli, reservé las entradas con días de antelación para llegar al cine y encontrarnos con que el sistema había emitido los mismos tickets dos veces xDD Me dio rabia por el chico (y su novia, que resultó ser española) al que le cambiaron las entradas por unas en un lateral y lo compensaron con palomitas (aunque él quería un helado) porque no reaccioné a tiempo para invitarlos despues a tomar algo… pero bueno… La película en sí no me sorprendió nada, no tiene una música digna de mención al contrario que otras películas de este estilo (incluido Harry Potter) y, aunque está muy bien adaptada, quitando las libertades propias de este tipo de chimichurris y la vuelta temporal que le dan a los últimos acontecimientos, me dejó fria. Quizá tenía unas expectativas muy altas, pero la película se me quedó corta; si bien, no puedo decir que sea una mala película… No, no, eso no… y menos, si se tiene en cuenta que ahí estaba Iorek Byrnison, con la voz de Gandalf, para animar el cotarro y me encantó la niña y su acento *__* Los que no me gustaron nada de nada fueron los giptians, ni Lord Faa, ni Farder Coram. La bruja, Serafina Pekkala, sólo dice dos frases en toa la película (¿y pa eso trabajó tanto la Eva Green en su acento tirando a medieval? ejem ¬¬) y no me llamó la atención, la verdad… En definitiva, que si no os apetece verla, no os gasteis los cuartos en ella, y si queréis ir a verla a toda costa, sólo vale la pena por ver a Iorek y por ese mono dorado de la Sra. Coulter que da más miedo que en el libro, ¡la madre que lo parió! u.u

Aparte de eso, el sábado junto con la funda para la guitarra me compré un libro de canciones de Mani Matter. Este señor era un cantautor suizo que escribía unas canciones muy divertidas y super sencillas de tocar… aunque con lo oxidaos que tengo mis conocimientos musicales me cuesta hasta esto. De momento mi canción favorita es “Dr Sidi Abdel Assar vo El Hama”. Os dejo aquí la letra y cuando tenga tiempo me paso y os la traduzco, que si no, no hay dios quién la entienda (hoy no puedo, tengo que trabajar hasta tarde v.v):

Dr Sidi Abdel Assar vo El Hama
Mani Matter

Dr Sidi Abdel Assar vo El Hama
Het mal am Morge früe no im Pijama
Ir Strass vor dr Moschee
Zwöi schöni Ouge gseh
Das isch dr Afang worde vo sim Drama
(El Sidi Abder Assar de El Hama vio
una vez por la mañana todavía en pijama
en la calle de la mezquina
dos bonitos ojos
Esto fue el principio de su drama)

S isch d Tochter gsy vom Mohamed Mustafa
Dr Abdel Assar het nümm chönne schlafa
Bis är bim Mohamed
Um d Hand aghalte hed
Und gseit: I biete hundertfüfzig Schaf a
(Ella era la hija de Mohamed Mustafa
Abdel Assar no pudo dormir más
hasta que fue a Mohamed
y le pidió la mano
y dijo: te ofrezco ciento cincuenta ovejas)

Dr Mohamed het gantwortet: Bi Allah
Es fröit mi, dass my Tochter dir het gfalla
Doch wärt isch si, my Seel
Zwöhundertzwänzg Kamel
Und drunder chan i dir sen uf ke Fall la
(Mohamed contestó: Por Alá
Me alegro de que te guste mi hija
Pero yo espero por ella
doscientos veinte camellos
y menos no puedo dejártela de ninguna manera)

Dr Abdel Assar hett gseit Oh Sidi
Uf sone tüüre Handel gang i nid y
Isch furt, het gly druf scho
E billigeri gno
Wo nid so schön isch gsy, drfür e gschydi
(Adbel Assar dijo: Oh Sidi
Un negocio tan caro no hago de ninguna manera
Se fue, y se cogió una
más barata
que no era tan guapa, pero divorciada)

U wenn es Nacht wird über der Sahara
Luegt är dr Mond am Himel häll und klar a
Und truuret hie und da
De schönen Ouge na
Und dänkt: Hätt i doch früecher afa spara
(y cuando la noche cae sobre el Sahara
Mira la luna en el cielo luminosa y clara
y se lamenta de vez en cuando
por no tener a la de los ojos bonitos
y piensa: “Si hubiera empezado antes a ahorrar”)

Y na, que me voy a seguir con lo que estaba haciendo 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

ZZzzzzzZZzzzzz

Porque es viernes, pero si fuera lunes, sería lo mismo…

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

Consumista nata: Felices Fiestas

Ayer por la tarde salí del trabajo en busca de un regalo de cumpleaños y volví con una maleta para mí… Pa egocéntrica, yo… porque yo lo valgo. Pero todo tiene explicación: Hace semanas que busco esa maleta y no la encontraba en ninguna parte, salvo en Internet. Ayer la encontré, además, 50 francos más barata que en Internet O__O Y tiene una bolsa especial dentro para meter los zapatos. ¡Ainss, cómo me molan esas pijadas! Creo que lo voy a considerar mi auto-regalo de Navidad… que este año me he portado mu bien ^___^

El fin de semana pasado, Chris y yo estuvimos de compras por Berna lo cual resultó en la busqueda infructuosa de la arriba mencionada maleta y del regalo para mi hermana. Pero bueno, pa algo sirvió la visita a la capital. Volvimos a casa con cuatro nuevos CDs: tres de música clásica (“Pictures at an exhibition” de Mussorgsky, una selección de Don Giovanni y un SA-CD con los conciertos para piano n°2 y 3 de Rachmaninov) y un recopilatorio de Bob Dylan; una guía de paseos de París y la funda para mi pequeñin en color negro, muy sobria ella.

Siguiendo con las compras, me estoy preparando para mi desembarco en España y ya he empezado a hacer las primeras compras ^___^ Sí, ya estoy harta de ir a la FNAC a buscar tres libros y salir de allí con tres libros distintos a los que iba a buscar porque no los tenían… Este año hago el pedido con antelación y listo… Mi madre ya ha recibido el primer pedido xDDD

Y entre tanto, ando preparando cosas y trabajando. Hoy, sin ir más lejos, me he pasado la mañana haciendo tests en el sistema live y luego borrando los datos que había usado para ello v.v

Este fin de semana estaba programada una visita de Maria y Mathias, pero como a Mathias no le apetece una mierda meterse en el coche pa venir hasta aquí (con el mal tiempo que hace, yo le entiendo, la verdad), pues ahora vendrán Sabine and co para ir al mercado navideño (otra vez, será la cuarta vez que lo visite, seguro que acabo comprandome alguna otra cosa en el stand de las plumas xDDD)

Y nada, que estaré bastante liada hasta que me vaya a Oviedo, así que si no me veis por aquí, ya sabéis qué me retiene… Por lo tanto, os deseo a todos felices fiestas y una buena entrada en el nuevo año.

Os dejo ya, me voy a dibujar procesos 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

ß Me pareció monísima ^__^

Un mes para el año nuevo…

25 días para Navidad, 28 días para irme a Oviedo, 29 días para la cena internacional…¡Aaahhhh! Y todavía no he empezado a prepararla…

Hola, niños y niñas que os pasais por aquí a leer (pero no a comentar v.v)

No tengo mucho que comentar, pero como hoy se acaba noviembre, se me apeteció hacer una entrada antes del alboroto de las navidades, los regalos, las cenas y blablablabla.

Esta semana, el martes, en vez de ir a cantar con el coro la horrorosa canción “Jesus saves” (fiuuu), me fui con Christoph a una charla sobre Hugo Pratt y “Corto Maltés” en el museo del Cómic. Sí, parece que me ha dao fuerte con este cómics. Bueno, en realidad no es para tanto y la charla fue muy interesante… Tan interesante que Christoph llegó a casa y empezó a leerse “La balada del mar salado” (fallo de traducción, por cierto, en verisón original es sólo una balada y no “la balada”). En el museo tenían una exposición temporal sobre Corto Maltés que contaba con cuatro originales de la balada, el dibujo original de la portada de “Fábula en Venecia”, tres originales más de “Bajo el signo de Capricornio” y otro tomo (no sé cuál) y unas cuantas acuarelas. El chico que dio la charla se le veía un entendido y un gran fan del trabajo de Hugo Pratt y nos enseñó una autobiografía que me encantaría leerla, pero sólo existe en francés T___T Me veo aprendiendo francés (de una buena vez).

Y para acabar la semana os dejo otra de mis obras de arte (ver foto), que ya sabéis que soy toa una artista… Están terminadas y colgadas desde hace semanas, pero aún no le había hecho foto. Ahora me espera un canvás alargado para otra de nuestras kilométricas paredes blancas y otra acuarela que “Sturm” se lo ha adjudicado mi madre como regalo de Navidad ¬¬

Buah, no tengo más que contar. Voy a seguir con mis tests que en hora y media tengo que salir pitando pa Berna que hoy es la cena de Navidad de los Swisscomianos ^___^ y como nos quedamos a dormir en Berna mañana toca shopping ^_________^

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: He puesto una canción muy conocida tocada al ukelele por Jake Shimabukuro. Contadme qué os parece 😉

Shima

Hola pequeñines

¿Qué tal se encuentran? Yo estoy hecha una mierda… bueno, no es pa tanto, simplemente tengo catarro y, como ayer muy lindamente me fui a cantar con un coro gospel y me pusieron de soprano, hoy me duele la garganta ¬¬ pero nada más…

Además, estoy como unas castañuelas desde el sábado… ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que ya tengo a mi pequeño Shima conmigo… ¿Shima? ¿Quién diablos es Shima? fO.o Shima es mi nuevo ukelele, un soprano standard (ADF#B) baratillo para ir empezando. Sí, le he puesto nombre, porque él lo vale. Le he bautizado Shima por Jake Shimabukuro, un tipo que toca el ukelele de putísima madre (y perdón por la expresión, pero es que es verdad). Es el Jimi Hendrix del ukelele…

Jake Shimabukuro nació un 3 de noviembre del 76 (sí, es escorpio ^__^) en Honolulu, Hawai, en el seno de una familia con raices japonesas. Su madre le regaló su primer ukelele cuando tenía cuatro años y desde entonces no ha dejado de tocarlo… Y vaya como lo toca… El vídeo con su versión de “While my guitar gently weeps” es uno de los más visitados. Nuska le adorará en cuanto le vea tocar, estoy segurísima ^___^ Yo le conocí por pura chorra. Buscando cosas sobre ukeleles vi un vídeo de la película “Hula Girls”, para la que hizo la banda sonora…

Aquí os dejo “While my guitar gently weeps” interpretada al ukelele por Jake Shimabukuro:

Y sin más, os dejo. Me voy a comer y a leer en mi libro de LEDLE (yessss, por fin, lo tengo también xDD)

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: @lilith: sí, lamentablemente Siri Tachi muere en noséqué libro de Star Wars durante las Guerras Clon. Siempre pasa…

Come to the Dark Side

CAUTION / ATENCIÓN / ACHTUNG / ATTENTION
Esta entrada va a ser muy larga y detallada (en la medida de lo posible), así que sentaos tranquilamente y disfrutad ^____^

Hola niños y niñas

Vengo a contaros cómo fue mi fiesta de cumpleaños con Leia Organa, Luke Skywalker, Han Solo, Chewbacca, Yoda, Darth Vader…

Los preparativos empezaron hace semanas, pero la última semana fue de locos. Tenía una agenda super apretada xDDD Entre el lunes y el martes me hice la capa de Obi-Wan y las “espadas laser”. Entre el miércoles y el viernes hicimos las sopas (eran dos porque de dos calabazas de 2 kilos cada una salen dos sopa enormes), los whities y la mousse de limón, que acabó siendo una crema xD También preparé las etiquetas con nombre galácticos para la comida y las de los nombres para los invitados… Porque en la fiesta cada invitado dejaba de ser él mismo para convertirse en un personaje de “La Guerra de las Galaxias”, o al menos, lo intenté.

El sábado por la mañana colgamos los posters y las postales (que llegaron por suerte el viernes, fiuuu) y preparé el cartel de bienvenida para colgar en la puerta de entrada y otros pequeños detallitos… Luego Chris y yo no fuimos a recoger el pan (de 3 kilos) y las tres bandejas de charcutería que teníamos encargadas, además de comprar las cosas que nos faltaban, como por ejemplo ingredientes para hacer más whities porque los otros habían quedao chungos ¬¬ Mientras Christoph acababa de hacer las compras con Tatiana (aka Chewbacca), yo me quedé en casa para cocinar lo que faltaba y preparar cosas… En este momento Christoph aprovechó para tocarle un poco las narices a Tatiana contándole que teníamos una nueva nevera, con dos puertas y en la que podías entrar y caminar dentro: la terraza. ¡Ja, ja, ja, ja!

A eso de las cinco llegó Michel (aka Qui-Gon Jinn) y ya empezamos las coñas con la capa y las espadas y las fotos. Más tarde llegaban el resto de invitados: Migge (Darth Vader), Sascha (Dex), su mujer (Shaak Ti) y sus dos hijos, Daniel e Ivan (Han Solo y Wicket Warrick), Sabine (Padmé Amidala), Dominik (Count Dooku), Margrit (Beru Lars), Robi (Owen Lars), Isabelle (Jaina Solo) y su novio, Frederik (Bail Organa), Christian (Palpatine), Christin (Mara Jade Skywalker) y Martin (Luke Skywalker), Sam (Leia Organa) y Hervé (Yoda), Maria (Kneesa) y Mathias (Lando Carlrissian). Janis y Raphael también estuvieron en la fiesta, pero no sé por qué no recibieron nombres ¬¬ ¡Ah! Christoph se otorgó a sí mismo un personaje guay, Obi-Wan Kenobi, y yo me busqué a su “pareja”, que me costó encontrarla, Siri Tachi.

Alguna que otra anécdota:

Para que la gente pudiera coger un personaje, hice un collage con las imágenes de los personajes que había escogido (36, al final me faltaron los androides, idiota de mí) y lo imprimí super guapo. Así los invitados podía decir: “Este tiene cara de bueno” (sólo Sam, Mathias y yo conocíamos las películas medianamente bien, el resto ni zorra ¬¬) o “Esta tiene pinta rara” o “Muajaja, quiero ser el malo” xDDD Pues bien, de la que buscaba las fotos, indagando entre los ewoks en busca de una ewok para Maria, me encontré con Kneesa y en cuanto la vi, me dije: “Pa Maria” xDDD Bueno, cuando llegaron Maria y Mathias y les di el collage, lo primero que dijo Mathias señalando la foto de Kneesa fue: “Esta es para Maria”… Evidentemente, como comprenderéis, no pude evitar descojonarme xDDD

Al menos, dos invitados no encontraron el camino a mi casa. El caso con más mala suerte fue el de Natalia que estuvo a pocos metros de nuestra casa y, cuando quiso llamar para que le indicaramos cuál era exactamente el portal porque no veía los número (están un pelín escondíos ellos), se le cayó el móvil al suelo y murió. Con las mismas decidió volver a casa. Y nosotros toos preocupaos porque había llamado una vez a medio camino y tres cuartos de hora más tarde aún no había llegado u.u Al final, nos llamó ella desde casa donde ya había empezado a cocinar T-T El otro caso fue el de mi compañero Ben que me mandó un e-mail a la empresa, que por supuesto no leí hasta el lunes por la mañana v.v y no pudo llamarme porque no tenía mi número (aunque, por ejemplo, Matthias W. tampoco lo tenía y se las ingenió para encontrarlo).

Isabelle trajo una tarta, que estaba buenísima por cierto, pero ella y su novio se fueron después de socializar durante cosa de hora y media y tomar un poco de sopa porque habían reservado para cenar en un restaurante en Basel o.O

Los hijos de Sascha apenas hablan alemán, pero eso no impidió que, después de romper el hielo, se lo pasaran pipa con Janis saltando encima de mi sofá Kramfors (10 años de garantía Ikea, fiuu xDD).

Como buena fiesta de Star Wars hubo pelea de espadas láser. Primero fue Janis contra mí, mientras el resto hacía el ruidillo… Más tarde, fueron Christin y Migge, pero estos pasaron de hacer ruidillo xDD

Todos se hicieron foto con la capa a excepción de Isabelle y su novio, Sascha y su familia y Robi. Durante una buena parte de la fiesta se me olvidó por completo que quería hacer las fotos y usar la capa. Pa cuando Michel vino a recordarmelo los primeros ya se habían ido. Robi simplemente se me escapó ¬¬ Christin no quería hacer la foto, así que como ella y Maria son pequeñitas y la capa era tan grande, conseguimos convencerla para que compartiesen capa y foto xDDD

Encima de uno de los armarios colocamos nuestra pantalla de 23″ y mi portatil y fuimos poniendo las películas durante toda la noche pero sin sonido. Me falta sólo el Episodio I, pero nos hubiera dado tiempo a verla también de haberla tenido. Nadie miró pa ellas hasta en determinado momento cuando el episodio III estaba puesto, cuando de repente la mitad de los invitados aún estaban en el piso, se quedaron como hipnotizados mirando noséqué escena. La música de “Star Wars” no sonó hasta tarde, cuando a Christoph le brilló la bombilla y la puso. A mí se me había olvidado por completo xDD

El lema de la fiesta era “Come to the dark side… we have cookies”, que vi hace unas semanas en una camiseta mientras buscaba stuff de frikis y me lo agencié. Las cookies, Wookie-Cookies, las hicieron Maria y Mathias. El resto de la comida tenía nombres sacados de las películas/libros/cómics, aunque no equivalían exactamente a lo que yo ponía, como, por ejemplo, las “ruik roots” (zanahorias) o el “Aquilie Water” (el agua sin gas) o el “Bubblezap orange” (fanta de naranja) o el “algae bread” (el pan que estaba ñami del todo). Tengo que dar las gracias a todos los frikis de starwars que andan por el mundo y que construyeron un sitio tan magnífico como la Wookiepedia *¬* ¡Ah! Margrit y Robi me trajeron Mohrenköpfe de chocolate blanco que eran los stormtroppers ^___^

EDITO: ¿Cómo es posible que se me haya olvidado algo así? O__O Por primera vez en mi vida me cantaron “Cumpleaños Feliz” en cinco idiomas diferentes: inglés, alemán, español, francés e italiano (y da gracias que Sascha ya se había ido a casa o habrían sido seis xDD).

Regalos: “Persépolis”, de Marjanne Satrapi; “The league of the extraordinary gentlemen”, de Alan Moore (el primer tomo); “Corto Maltese. Die Kelten”, de Hugo Pratt; el CD de KT Kunstall, que sólo por el artwork del interior vale la pena *¬*; una camiseta para correr con guantes incorporados; bonos para ir al cine; entradas para ir a un Seilpark (parque de tirolinas o algo así :S); un mandil de Jamie Oliver; una taza de té con tetera incorporada de color naranja *¬*… y la cámara de fotos que me regalé yo a mí misma, más o menos xDD Parece ser que nadie se atrevió a regalarme el ukelele ¬¬ Uno de los pequeños regalos fueron dos piedrecillas magnéticas que cuando las ponías cerca se atraían y se pegaban haciendo un ruido parecido al de las espadas láser (bueno, no era así, pero era un ruido raro). Sam se lo pasó pipa con ella. Las ponía encima de la meseta de la cocina y decía: “With the power of the Force…”, mientras las piedras corrían la una hacia la otra… Y yo gritando: “Oh, no, no, she turned to the Dark Side”… ¡Vaya par de freaks! ¬¬

Y hasta aquí llega el relato de mi fiesta de cumpleaños más friki. Podría haber sido aún más friki, si hubiera tenido tiempo, pero igual espantaba a los invitados y esto tampoco está bien… del todo… Espero que os haya gustado lo que os he contado… Christoph ayer muy sutilmente me dijo que como la capa que había hecho era demasiado grande para mí, quizá podría utilizarla él en Carnaval, y yo podría buscarme otro disfraz… ¡Manda narices! Tanto coser y que te roben las cosas descaradamente v.v

Bueno, mientras escribo esto, nos hemos quedado sin internet por razones misteriosas, así que esto lo publicaré mañana y prepararé la página para las fotos.

Ya acabo, ya acabo… 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Las fotos à Starwarsian-Party, 10.11.07

Update pre-starwarsiano

Acabo de terminar de dar una presentación en ¡alemán! sobre ¡software testing! Estaba planificada para ser media hora, máximo cuarenta y cinco minutos… y hemos terminado hora y media más tarde… porque nos pusimos a discutir una forma de mejorar el proceso en la empresa y nos líamos xDD ¿Os he dicho alguna vez lo mucho que adoro a mis compis? Jo, son tan considerados y tan responsables *__*

Sobre mi fiesta de cumpleaños, va viento en popa y a toda vela. Ayer acabé mi capa a lo Obi-Wan Kenobi y pa ser lo primero que cosía de ese tipo, quedó bastante bien O.O Muchas gracias a mi mami por el soporte telefónico ^___^ Voy a pedir un pan gigante para ir a recoger el sábado y hoy me pondré con los detallitos que me faltan. De momento y si no se apunta más gente a la fiesta seremos unos 22 ó 23… Ya os contaré y colgaré las fotos (si tengo cámara para entonces, que sigo dudando, aunque estoy casi convencida de que no tengo el dinero para una reflex v.v)

Y ahora os dejo, voy a leer algo sobre software testing y demás. He cambiado la canción, ahora está puesta “Gracias a la vida” de Violeta Parra, cantante chilena, que yo conocí a través del libro “Púpila de Águila” de Alfredo Gómez Cerdá ^__^

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris