Debería estar escribiendo sobre mis vacaciones de invierno y mis sobrino cleptómanos o poniendo por escrito la crónica de los Templis de este año que presentamos Miss Nerea Marco y aquílamendalerenda (con bronquitis, por si no se notó mi tos constante durante la presentación), pero no tengo muchas ganas, estoy cansada, no duermo bien últimamente y estoy muy liada con trabajo, casa y demás, así que me tiro a lo fácil. Y lo fácil es traeros de nuevo una nueva entrega de reciclaje de portadas. Esta me la encontré ayer por casualidad en Goodreads.
El primero es la segunda parte de este otro: Paradise, de Simone Elkeles, que a mí me encantó cuando lo leí. Me gusta más el primero que el segundo, pero son ambos magníficos, si eres capaz de olvidarte de la implausibilidad (¿existe esta palabra?) de la premisa inicial. El segundo libro es una saga de literatura erótica/romántica adulta que anda rondando por Goodreads desde hace un tiempo. Vamos que ya lo había visto el año pasado, pero ayer me pispé de las similitudes entre las portadas.
Si sabéis de más portadas protagonizadas por esta chiquilla, no dudéis en ponerlo en los comentarios 🙂
Volveré con cosas más interesantes, lo prometo… lo que no sé es cuándo… 🙄
El día 21 me voy a Madrid a presentar los Templis mano a mano con Nerea Marco. Para que os hagáis una idea de cómo será esa presentación, os dejo este vídeo *wink* *wink*
Hasta entonces, me voy de vacaciones a esquiar, o mejor dicho, la familia se va a esquiar, yo me voy a leer lo que me falte para los Templis y ultimar preparativos 😉
Deseemosnos a nosotros mismos «¡Feliz cumpleaños!» y demos gracias al cielo porque hace doscientos años Egerton consideró a bien publicar Pride and Prejudice para delicia nuestra dos siglos más tarde. Y evidentemente, mil gracias a nuestra querida Jane Austen por darle vida a Mr. Darcy y Elizabeth Bennet y por crear con ellos uno de los mejores libros de este mundo.
Aunque mi libro favorito de Jane Austen es Persuasión, Pride and Prejudice siempre será mi adaptación cinematográfica preferida de una obra de Jane Austen —y estoy hablando de la peli de Keira Knightley, no de la mini-serie de la BBC (en la que por muy bien hecha que esté y muy fiel al libro que sea, no puedo tomarme en serio a Jennifer Ehle, sabiendo que es rubia y llevó una peluca durante toooda la serie)— y la obra poseedora de algunas de mis citas favoritas…
It is a truth universally acknowledged, that a single man in possession of a good fortune, must be in want of a wife.
I could easily forget his pride, if he had not mortified mine.
From the very beginning—from the first moment, I may almost sayo—f my acquaintance with you, your manners, impressing me with the fullest belief of your arrogance, your conceit, and your selfish disdain of the feelings of others, were such as to form the groundwork of disapprobation on which succeeding events have built so immovable a dislike; and I had not known you a month before I felt that you were the last man in the world whom I could ever be prevailed on to marry.
You are too generous to trifle with me. If your feelings are still what they were last April, tell me so at once. My affections and wishes are unchanged; but one word from you will silence me on this subject for ever.
Sea como fuere, ¡feliz aniversario, querido Orgullo y prejuicio! Y antes de irme, os recomiendo la mini-serie de la BBC Lost in Austen. Ideal para Janeites 🙂
Espero, queridos míos, que hayan disfrutado de un día tan Austeniano 🙂
Bienvenidos a una nueva entrega del reciclaje en este nuevo año 2013… Hoy no sé si es reciclaje de portadas o de una sesión de fotografía, porque estoy segurísima de que los chicos son los mismos, aunque al pobre chico le han hecho una fotomanipulación que es pa matar a alguien.
Mírame y dispara de Alessandra Neymar lo conocéis por ser el ganador del I Premio Juvenil Romántica Ellas de Montena; el otro es uno de estos títulos de la nueva moda «New Adult» autopublicado, donde «una gran tragedia» une a los protagonistas y blablablabla. Con un poco de suerte estos igual sustituyen a Pepe y Sztella, aunque lamentablemente no tienen tanta química como los húngaros.
En fin, que ahí lo dejo, otro día más y mejor (o no).
Con esto y un bizcocho… Besos
Cris
PS: He añadido una nueva portada de estos muchachos que me he encontrado de pura chorra… Bueno, de pura chorra me encontré las demás, la verdad, así que la casualidad es que la haya encontrado hoy justamente xDD
Hay quien entra en el año nuevo de fiesta. Yo entré visitando a mi mejor amiga en el hospital donde le había tocado pringar y trabajar en Nochevieja 😛 En general, os resumo mis vacaciones de Navidad: dormir, comprar, comer, vaguear, ver pelis, jugar al Singstar, pasar frío… No me malinterpretéis. Por primera vez en AÑOS hemos tenido un diciembre y enero con un tiempo alucinante durante mi paso por Asturias, pero eso no quita para que en casa de mis padres se te congelen hasta las ideas. Fijaos cómo sería la cosa que me compré unas zapatillas para andar por casa como estas porque se me quedaban los pies como cubitos, y también me pillé un nuevo nórdico porque el que tenía no era suficientemente gordo y ni con mantas (y el contrario) entraba en calor por las noches. De todas formas, esas mantas que no me servían por la noche, me servían durante el día para no quedarme congelada viendo pelis… Y vimos unas cuantas: toda la saga de La jungla de cristal en un orden algo raro (4, 1, 2 y 3), Looper, Brave y las dos pelis de La búsqueda de Nicolas Cage, que por cierto, ¡qué malas! ¡Y qué risas! (sobre todo, con la segunda xD).
Este año me contuve un montón y no me compré ni una sola prenda de ropa… espera… algo sí que compré, pero no como otros años. Lo malo de contenerse por un lado es que se te puede desbocar otro; y a mí se me desbocó, ¡vaya que si se me desbocó! Aunque empezase a hacerlo allá por agosto xDD El caso es que el día 4 me mandé a casa un paquete con diez kilos de libros (ver foto del botín literario de enero), y eso sin contar los que vinieron de vuelta a Suiza conmigo en la maleta y en las mochilas… y los que estaban esperando por mí en Correos :lala: De hecho, el jueves me llegaron no solo los pedidos del Booki y de Amazon, también me llegó el paquete de España, por eso en la foto hay libros en inglés como Through the Ever Night :uhui:
Por lo demás desde que he vuelto hace una semana a trabajar, no he tenido gran cosa que hacer, pero he pasado por dos grandes crisis existenciales de esas de «lo mando todo a la mierda». Ahora ya estoy mejor, pero mañana que tengo un par de reuniones cruciales, fijo que recaigo. Y es que tengo tantas cosas que hacer y tantas otras que me gustaría hacer y me frustra no poder hacer, que creo que hasta que no haya pasado lo de los Templis en febrero no conseguiré relajarme y tomármelo todo con más calma. Juro solemnemente que mis propósitos de Año Nuevo no son descabellados para nada. Solo quiero aprender a hacer ganchillo, ir a un par de clases de alemán avanzado y acabar dos cursillos online, nada más en 365 días… No es mucho pedir, ¿no?
De todas formas, este fin de semana hemos estado en Brig en casa de Melisa, una amiga de Vanesa. El sábado estuvimos dando un paseo por Brig, luego cenamos fondue y acabamos jugando a un juego superguay llamado Dixit, con el que nos echamos unas risas. El domingo por la mañana, a pesar de que el tiempo parecía un poco mierda, Stefan y Christoph subieron a esquiar en Belalp con la sorpresa que a eso de las once salió el sol y al final el día quedó guapo. Vanesa (con Mateo, evidentemente), Melisa, su novio y yo subimos al mediodía a Blatten donde está la estación para subir a Belalp y allí comimos con los chicos. Después de la comida nos cargamos el trineo bob al hombro y estuvieron bajando un trozo de pista con Mateo, mientras yo hacía fotos y vídeos. El resultado de los vídeos del día y de un par de pruebas en el iMovie de mi Mac ha sido esta frikada…
Y ahora, bonitos, os dejo que tengo mucho que hacer (aunque, bueno, mi cita de las tres no ha aparecido ¬¬).
Hago un inciso en mis vacaciones para mostrar mi PNI 2012, organizado por Beleth.
Mi papá noela, Leyna, me ha mandado, entre otras cosas, el libro de Yann Martel, La vida de Pi, un montón de marcapáginas y una laca de uñas de color verde pistacho (tú me sigues en Twitter, ¿no? :P). ¡Muchas gracias!
Y ahora, me retiro de nuevo a mi retiro mediático de vacaciones. ¡Feliz entrada en el nuevo año!
Antes de que se acabe el mundo o simplemente antes de que termine el solsticio de invierno, me paso a dejar mi último botín de año. Sé que en el anterior dije que iba a ser el último, pero entre los pedidos del Booki e ir de compras de Navidad (y acabar comprando libros para mí), he acumulado para un nuevo Book Haul. Lo sé… ¡Pa’ matame! En fin… Sin más dilación, aquí está el botín pre-navideño:
– Tiger Juan, Ramón Pérez de Ayala (en alemán, para el chico)
– Einstieg Finnisch… Mis frikadas
– Far From The Madding Crowd, Thomas Hardy
– Tränenperle, Christina Kunellis
– A Christmas Carol and other Christmas Stories, Charles Dickens
– Das doppelte Löttchen, Erich Kästner
– Brief einer Unbekannten, Stefan Zweig
– Megacatastrophes… Otra frikada cortesía de las ofertas de la hora del Booki
– The Iron King, Julie Kagawa
– Asche und Phönix, Kai Meyer (con el e-book de regalo)
– El príncipe que cruzó allende los mares, firmado y dibujado por el ilustrador. Mi regalo de no-cumpleaños de Nerea :love:
– La Tierra estuvo enferma, Laura L. Alfranca (al fin llego, estad atentos el año que viene habrá sorteo de un ejemplar)
– Rubinrot, Kerstin Gier (el audiolibro)
– Emily of New Moon, L. M. Montgomery
– Barrafina, libro de cocina de tapas
– The Unwritten, Mike Carey
– Merida, mi primer blu-ray (ahora solo me falta el player xD)
¡Oh! Y esa cosa de colorines con bolitas que cuelgan sobre los libros es uno de estos. Otro día con más calma le hago mejores fotos.
A toda esta tropa de libros, hay que añadir dos libritos ilustrados que me compré en inglés porque me encantaron los dibujos:
Y ayer, cuando ya tenía todas las fotos hechas y preparadas, me llegaron dos libros más del Booki:
– Frankenstein, Mary Shelley (con clip en forma de gato)
– My Grammar and I (Or Should That Be ‘Me’?)… Oooootra frikada xDD (con marcapáginas de cremallera)
Y el pecado del mes… bueno, pecado no. El autor es suizo, de madre americana (o inglesa) y acaba de sacar este libro para niños entre los diez y los catorce, que tiene pinta de ser tipo steampunk. La edición es una monada, aunque es de esos que tienen las hojas «mal» guillotinadas.
Mi propósito de año nuevo es el mismo que el del año pasado: controlar la compra de libros. No es que se me haya dado muy mal en 2012, pero podría haberme contenido un poco más. Veremos qué me depara el 2013.
Los informáticos, como siempre, demostrando que a ellos a frikismo no les gana nadie.
¿Sabéis qué es esto?
Muy lejos, más allá de las montañas de palabras, alejados de los países de las vocales y las consonantes, viven los textos simulados. Viven aislados en casas de letras, en la costa de la semántica, un gran océano de lenguas. Un riachuelo llamado Pons fluye por su pueblo y los abastece con las normas necesarias. Hablamos de un país paraisomático en el que a uno le caen pedazos de frases asadas en la boca. Ni siquiera los todopoderosos signos de puntuación dominan a los textos simulados; una vida, se puede decir, poco ortográfica. Pero un buen día, una pequeña línea de texto simulado, llamada Lorem Ipsum, decidió aventurarse y salir al vasto mundo de la gramática. El gran Oxmox le desanconsejó hacerlo, ya que esas tierras estaban llenas de comas malvadas, signos de interrogación salvajes y puntos y coma traicioneros, pero el texto simulado no se dejó atemorizar. Empacó sus siete versales, enfundó su inicial en el cinturón y se puso en camino. Cuando ya había escalado las primeras colinas de las montañas cursivas, se dio media vuelta para dirigir su mirada por última vez, hacia su ciudad natal Letralandia, el encabezamiento del pueblo Alfabeto y el subtítulo de su propia calle, la calle del renglón. Una pregunta retórica se le pasó por la mente y le puso melancólico, pero enseguida reemprendió su marcha. De nuevo en camino, se encontró con una copia. La copia advirtió al pequeño texto simulado de que en el lugar del que ella venía, la habían reescrito miles de veces y que todo lo que había quedado de su original era la palabra «y», así que más le valía al pequeño texto simulado volver a su país, donde estaría mucho más seguro. Pero nada de lo dicho por la copia pudo convencerlo, de manera que al cabo de poco tiempo, unos pérfidos redactores publicitarios lo encontraron y emborracharon con Longe y Parole para llevárselo después a su agencia, donde abusaron de él para sus proyectos, una y otra vez. Y si aún no lo han reescrito, lo siguen utilizando hasta ahora.
Con este doy por terminada la serie de reciclaje de este año. Si en 2013 encuentro más, seguiré colgándolas aquí, pero de momento no tengo más y tampoco tengo tiempo para buscarlas o recopilarlas si las encuentro.
Hoy os dejo con chicas andando por la noche con los zapatos en la mano…
La primera es la portada del e-book, que a saber por qué es diferente que la del libro en papel… De la autora he leído Two-way Street y la serie de relatos cortos At the Party. Ninguno de los dos es digno de mención, pero una lo pasa bien leyéndolos en las vacaciones 🙂 La premisa del que nos ocupa me parece tan estúpida que todavía no he reunido fuerzas suficientes para tener ganas de leerlo ¬¬
El segundo sale el año que viene y no sé de qué va porque no hay blurb ni nada todavía, pero por la portada y el título se supone que será ficción realista, young adult y del género romántico, muy probablemente. Nada nuevo bajo el sol 😛
Y hasta aquí, llegamos con el reciclaje de momento. ¡Hasta el año que viene! 😉
Con esto y un bizcocho… Besos
Cris
Edito: para incluir After Dark de Haruki Murakami en la edición española donde, ¡oh, qué originalidad!, también usaron a la chica de los zapatos en la mano. Gracias a Arsénico por el hint.