Curiosidades del trabajo y otras aventuras extraordinarias

En vista de que mi folletín divulgativo “Vacaciones de Cris y familia” no está teniendo mucho éxito –está claro que esto de escribir no es lo mío–, he decidio cambiar de tercio y contaros un poco cómo me va la vida de trabajadora asalariada.

Como curiosidades adicionales a las ya enumeradas en alguna parte más abajo, comentaré que el edificio en el que trabajo no es un edificio son tres XD Bueno, yo sólo trabajo en uno, pero el resto de mis compañeros están esparcidos en tres oficinas en dos edificios diferentes. A las oficinas se accede a través de un patio interior. Subiendo unas escaleras que, según me han contado, son bastante peligrosas por lo resbaladizas que son (son metálicas, como las de una fábrica), se llega a la “recepción” donde está Katharina, la asistente administrativa, Marie-Therese, Patrick (el CEO) y Randy. En el piso de abajo están los informáticos: Dario, Jonas, Stefan, Marc, Matthias y Sascha. Por una pasarela desde el piso de arriba, que también tiene pinta de guardar sus peligros ocultos, se llega al edificio de enfrente en donde está la famosa cocina con el cajón de las chocolatinas y el café malo XD Ahí está mi mesa, justo al lado de la de Klaudio. Cruzando una puerta se llega al despacho compartido de Matthias (mi jefe, creo, en realidad tengo muchos jefes XD), Patrick aka P2, Franck y Thomas. Junto a la oficina de los informáticos hay una pequeña salita de recreo con un futbolín. En frente, en una habitación para ellos solos, están los servidores.

Esta semana me he enterado que, además del fin de semana de esquiar (que este año fue el día 4 y se fueron a Flims en Graubünden y tuvieron un tiempo fenomenal T_T), también tenemos un sommer trip, un Abenteuerweekend y una Hoffest. Vayamos por partes: el primero, o sea, el viaje de verano, será en junio un fin de semana y nos iremos a Madrid. Hasta ahora sé que tenemos reservado un hotel cerca de la plaza de Santa Ana y que tendremos una noche de flamenco O.o Además, parece ser que mis compañeros no son muy dados al sightseeing, así que Katharina, que es la que lo organiza todo, se encargará de preparar eventos especiales para ese fin de semana que nada tienen que ver con ir a museos o visitar El Escorial. Según me dijo ella hoy por la mañana, el año pasado tenían una prueba que consistía en una “busqueda de tesoros” que incluía andar en bici, correr y sabediosquémás. ¡Casi que me da miedo esta gente! Lo segundo, el Abenteurweekend, pues como su propio nombre casi indica, un fin de semana a la aventura O_O Parece que es en plan duro y Katharina dice que ella pasa de ir O_O He estado mirando las fotos que tienen en el servidor y me quedé a cuadros cuando vi las fotos de la espeleología en el glaciar O_O Por último, la Hoffest es una fiesta que organiza la empresa para sus clientes que se celebra en el patio donde está la empresa. Esto es lo más light que he visto hasta ahora en los eventos planeados por y para la empresa XD

Curiosidad adicional –creo que esto le va a gustar mucho a la juglaresa–: la empresa y el patio interior donde se encuentra se situa en una parte de Basel con casas antiguas. De esas casas hay algunas que están habitadas, pero hay muchas otras que sirven de base para establecimientos artesanos de todo tipo. Las dos casas que hay antes de llegar a la entrada del patio son de ese tipo. La más cercana reune en su interior un taller de marcos para cuadros y otro de tapices. La siguiente es propiedad de un taller artesano de instrumentos musicales, es decir, es el taller de un luthier. Hoy tenían puesta en una de las ventanas una guitarra clásica hecha a mano por 3200 francos (+/-), unos 2000 euros XD

Aparte de todo esto, también se me apetecía comentaros mi último workshop del grupo “Focus on Career” que tuvo lugar este lunes. El tema era bastante interesante: “Coaching & Career Management”, que en palabras vulgares de andar por casa vendría a ser “¿Qué hago yo ahora con mi vida ?”. Os lo explico desde el principio: Focus on Career es un subgrupo del Professional Women Group of Basel, que como su propio nombre indica, es un grupo formado por mujeres trabajadoras que viven y trabajan, la mayor parte, en Basel. El idioma del grupo es por supuesto el inglés, sobre todo, teniendo en cuenta la variedad de nacionalidades que se juntan en él. Yo llegué a este grupo por casualidad a través de una amiga que me invitó a uno de los workshops. Más tarde me uní al “Job hunt support group” que estaba dedicado a mejorar nuestra Network e intercambiar nuestras experiencias en la búsqueda de trabajo. Nos juntabamos dos veces al mes, cada dos viernes en el Café Huguenin en Barfüsserplatz. Como ya tengo trabajo, dejé de ir al grupo, pero decidí ir a este workshop para acompañar a una chica que hace muy poco que conozco y que también está buscando trabajo. Ella se llama Fanna y es china. Durante el workshop, la persona encargada de impartirlo, una mujer que lleva muchos años dedicada a preparar a gente para su siguiente paso en el mundo laboral, nos pidió que nos fueramos presentando una por una, comentando quién eramos, de dónde veníamos, qué hacíamos y ese tipo de cosas para ir conociéndonos mejor. Entre las mujeres convocadas ese día estaba Neima. Ella es americana, habla cinco idiomas (*¬*) y lleva tres meses en Basilea. La velada fue muy interesante, desde el punto de vista que compartimos experiencias y hablamos mucho (sobre todo, yo XD), pero la verdadera sorpresa llegó a la hora de irse. Resulta que Neima habla chino mandarín O_O y como es el idioma materno de Fanna y esta necesita mejorar su pronunciación en inglés, se intercambiaron las direcciones para hacer tandem chino-americano. Al salir del Centerpoint, donde se celebraba el workshop, las tres nos fuímos a coger el tram en la misma parada y de la que bajabamos en dirección a Barfüsserplatz, Fanna le pregunto a Neima cuál era su nivel en chino. Neima nos contó que lo había estudiado durante 6 años, que podía entender a la gente y hablar como un niño de 6 años y que podía cantar una canción. La animamos a que nos mostrara sus dotes musicales y empezó a cantarnos la canción en chino O_o Cuando paró porque ya no se acordaba de la letra, la continuó Fanna porque… resulta que era una canción típica de su ciudad natal (vamos, como el “Asturias patria querida” o “El Xiringüelu” pa mí). Nos entró la risa y estuvimos como siempre comentando lo de “el mundo es un pañuelo” y blablabla. Al final antes de que llegaran nuestros respectivos tranvías, Neima nos invitó a una fiesta que da este viernes en su casa. Es una fiesta de degustación de vinos, a la que cada invitado tiene que llevar una botella de una zona vinícola seleccionada de antemano de una lista que Neima hizo llegar. Christoph y yo hemos escogido Ribera del Duero. Ya os contaré qué tal la fiesta, donde no conozco a nadie XD

Al final, esto me ha quedado algo largo 😀 Este fin de semana, si encuentro un huequito entre el ITIL y limpiar (:P), seguiré con “Vacaciones de Cris y familia” con un capítulo dedicado a raquetas y reencarnaciones. Más adelante, dedicaré un entrada a Delta Goodrem, como ya ha hecho Yuna, para hablaros de su segundo disco y quizá del DVD con conciertos en directo que es muy probable que me compre XD Hasta entonces, ¡¡¡no os aburráis!!!

Con esto y un bizcocho… Buenas noches 😉
Cris

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *