El fin de semana fue demasiado corto para poner orden en el desorden que reinaba en mi piso, por eso no me dio tiempo a hacer entrada. Además, nos hemos comprado la primera temporada de “Desesperate Housewives” y estamos enganchadisimos, así que nos pasamos el día delante del ordenador viendo capítulos XD.
Bueno, continuando con la serie dedicada a mis vacaciones de invierno, esta vez os resumiré un par de días en la misma entrada.
El 60 cumpleaños de Robi había sido el día 1 de febrero y a falta de una mejor idea, Christoph le hizo un Gutschein (un vale, vamos) para canjear por algo de una lista de seis actividades que podían ser llevadas a cabo en Leukerbad. Robi escogió la excursión con raquetas de nieve. Dominik nos acompañó en la aventura de la que disfrutamos bastante. El alquiler de cada par de raquetas fue 19 francos, el billete de ida y vuelta del Gemmi-Bahn unos 35 y el chocolate que nos tomamos al final unos 5 francos cada uno. El poder disfrutar nosotros solos de un paisaje nevado, no tiene precio… Para todo lo demás: Mastercard… Perdón, por la ida de pinza… Sigo: El Gemmipass es un paso de montaña que conecta Leukerbad en el Wallis con Kandersteg en Berna. Se utiliza desde la epoca de los romanos y es una zona preciosa e ideal para hacer senderismo en verano. En invierno hay mucha gente que también va a hacer senderismo, pero sobre todo es muy conocida para los esquiadores de fondo. Lo que yo no sabía es que a esa altura (unos 2300 metros) tira un aire que mata… En cuanto llegué arriba y me dio la primera ramalada de viento gélido, me puse mis guantes, mi bufanda y mi gorro himalayo (O.o) y aún así mis orejitas sufrieron lo suyo.
Ponerse las raquetas ya fue bastante espectacular. Con el frío que hacía y los guantes de esquiar era un pelín difícil ajustarlas a mi zapato, pero después de 5 minutos y la ayuda desesperada de mi novio conseguí ponerme en camino XD Por la “calle” que estaba preparada para senderismo y esquí de fondo no hacía mucha gracia andar porque no podías usar las raquetas del todo =D así que en cuanto tuvieron oportunidad tanto Dominik como Christoph empezaron a atajar por las zonas sin preparar, llegando en ocasiones a meter media pierna en la nieve XD Evidentemente yo también lo probé, hasta que metí la pierna entera y casi no consigo salir de la nieve. Desde el Gemmi-Bahn si se va de frente hacia el norte (creo), se llega a Kandersteg, a la izquierda (hacia el oeste) está el Lämmerenboden que es hacia donde nosotros fuimos. Llegamos a ver la Lämmerenhütte (cabaña o casa en la montaña perteneciente al SAC, Club alpino de Suiza) y si hubiesemos subido más temprano, habríamos podido llegar porque nos quedamos a unos 45 minutos de ella. Mucho me reí cuando los dos heroes, Nik y Christoph decidieron subir una colina probando las raquetas en lugar de por el camino marcado a campo a través. Dominik llegó a tener las dos piernas hundidas en la nieve que le llegaba a la cadera.
El camino de vuelta fue algo más complicado que el de ida porque Dominik, que es el que iba delante, no nos llevó por el camino por el que habíamos llegado, sino por uno, digamos, alternativo y tuvimos que subir una cuesta que casi acaba conmigo XD Robi acabó tan hecho polvo como yo o más, sobre todo, teniendo en cuenta que por la mañana había estado esquiando *____*. Estabamos los dos para el arrastre cuando llegamos al restaurante, mientras que Dominik (que da la magnífica casualidad) que es profesor de Educación Física estaba como una rosa. Christoph estaba cansado pero sin exagerar XD
Esa misma noche habíamos quedado para cenar en un restaurante de Leukerbad junto con los Gasser, amigos de los padres de Christoph desde hace años. Fue en la Walliserkanne y nos tocó una camarera de La Alsacia, que hablaba alemán con dialecto del Wallis. Era super simpática, pero me costó un triunfo entender lo que decía 😛 Yo me pedí un Rösti (típico de Suiza, mis amigos en Oviedo, ya lo conocen: patatas cocidas ralladas y cocinadas en una sartén como si fuera una tortilla española, pero sin huevo) con ensalada, pero los demás prefirieron carne y se la trajeron de una forma que no había visto nunca. El “plato” era una tabla de madera tan grande como una mantelito individual en el que iba encajada una piedra que estaba super caliente y sobre la que la carne se iba friendo O.o A la izquierda estaba el plato de la guarnición y en frente había cuatro pocillos con salsas para la carne. Muy especial, vamos. Esta noche no sé por qué razón Christoph y su hermana empezaron de pronto a hablar de la reencarnación y de esas personas que han tenido sueños (o regresiones) sobre sus vidas pasadas. Justo antes de que Sabine y Dominik se fueran a casa con el enano, siguiendo con el tema, ella le comentó a Christoph algo que en ese momento no entendí del todo, así que pregunté, cuando ella ya se había ido. Sabine había comentado que le parecía que ella en una vida anterior había vivido en África porque cada vez que entraba en un autobus le entraban ganas de cantar O.o No os podéis imaginar el ataque de risa que me dio. Me caían lágrimas y no podía parar. ¿Qué leñe tendrá que ver África con lo de cantar en un autobus? XDDDD
Al día siguiente, aparte de ir a esquiar no me acuerdo de qué hice el resto del día T_T Pero el jueves llegó Andrea y por la tarde nos fuímos a los baños termales en plan batallón junto con Janis y sus papis. La verdad es que el enano en el baño lo pasó pipa. A Christoph le costó unas cuantas payasadas conseguir que Janis no se fijase que su madre no estaba allí (cuando ellos fueron a los baños arriba, al aire libre XD), pero lo consiguió. En la piscina de los niños había un pequeño tobogán y a Janis le encantaba subir por las escaleras, que las sube y las baja con un equilibrio impecable para tener un año y medio, y luego tirarse por el tobogán, hasta que en determinado momento se cansó y decidió subir y bajar las escaleras simplemente. Supongo que lo encontraba más entretenido O.o Cuando llegaron sus padres, se lo llevaron para ducharlo, vestirlo y llevarlo a la peluquería.
Eso fue otra muy buena: ver a Janis sentado sobre Dominik mirando un libro mientras le cortaban el pelo quedó muy gracioso, como si fuera todo un señor. Es una pena que no llevásemos cámara T_T Por cierto, hablando de fotos, la foto que está colgada es desde el punto en el Lämmerenboden donde dimos la vuelta para volver al Gemmi-Bahn. A lo lejos, si agrandais la foto, creo que se pueden ver las torres metálicas de la electricidad y del teleférico.
Y eso es todo de momento, sólo queda un pequeño y último capítulo en el que quizá os cuente de dónde viene el título de la entrada. Luego ya haré la entrada sobre Delta Goodrem.
¡Ah! Ahora que me acuerdo, la Global Wine Exploration Party estuvo genial, conocí a mogollón de gente y hablé mucho en inglés. La anfitriona, Neima, tengo que decir que es encantadora, además de muy guapa y elegante. Yo de mayor quiero ser como ella *¬* (y pensar que tenemos la misma edad XD). Espero repetir pronto la experiencia porque fue de lo mejor del fin de semana.
Con esto y un bizcocho… Besos
Cris
@Hermes: en la fiesta de los vinos había vino de las Rías Baixas (no me acuerdo del nombre de la zona), pero debía de estar ya cogido cuando yo me apunté a la party. Lo que pasa es que al final no lo vi por ninguna parte XD