vacaciones de cris y chris XIII: novia mojada, ¿novia afortunada?

Bueno, bueno, después de semanas cambiando el diseño del blog, me he cansao y lo doy por terminado, lo cual no significa que de vez en cuando no haga más cambios por aquí y por allá. En fin, ¿qué os parece? ¿Ha quedado bonito? Sigue teniendo la misma paleta de colores, pero es que es la única que me gusta, así que ¿para qué cambiar algo que funciona?

Hoy, día de la Ascensión, tenemos el día libre, pero Christoph ya me lo ha llenao con una «visita médicu» a casa de nuestros ex-vecinos para ir a recoger nuestra llave y de paso ver la casa nueva. No es que me moleste ir, lo que me molesta es que sea el jueves libre y que me pregunte a mí qué podemos llevar, como si a mí me fuera a salir una bandeja de whities de la manga o algo :crazy:

Pos na, yo venía a contaros una versión resumida de la boda de María y Sergio en España, y colgar las fotos, que están en mi Picasa/Google+.

Por donde empiezo… ¡Hmm! Pa empezar, llegamos tarde, hasta Cristina A. llegó antes que nosotros. Parte de la culpa fue mía porque calculé mal el tiempo que me llevaría maquillarme. La falta de costumbre, imagino. Sobre la boda en la iglesia no tengo mucho que decir: fue una boda religiosa. Hacía tiempo que no iba a una, así que no sé si hubo cosas especiales v.v La última a la que fui fue la de Tatiana y no la recuerdo, pero vamos, que todo lo que tenga que ver son religión a mí se me borra muy rápidamente de la cabeza xD Lo malo de todo es que llovió… mucho… e hizo frío y yo con vestidito corto de tirantes… Menos mal, que se me ocurrió llevar el abrigo largo y gordo que me compré na más llegar a Suiza hace años, y que había llevado zapatos por si no podía ponerme las sandalias v.v

En el restaurante La Gruta, el grupo de los amigos, o sea, Cristina, Alfonso, Emma, Christoph y yo, enseguida tomamos posesión de una mesa y nos atrincheramos con nuestras bebidas. Nos hicimos expertos en cazar jamón serrano y croquetas de los platos que llevaban los camareros, hasta tal punto que una de ellos, Elena, ya nos traía a nosotros el plato del jamón recién cortado para que picáramos los primeros xDD En la comida estuvo todo muy bueno, pero vamos, yo me quedo con el bogavante. De los platos principales comí poco: el pescado no me da más, aunque las setas estaban muy buenas, y la salsa de la carne no me gustó nada… Luego a la cena, la crema de nécoras estaba muuuuy buena, pero me sentó muy mal y tuve que irme pa casa a eso de las 12h con un dolor de barriga terrible, que no se me quitó hasta las tantas de la mañana v.v

La música mejoró, cuando los mayores empezaron a retirarse, porque empezaron a ponernos música de los 80 y hasta sonó Mamma mía de ABBA en nuestro honor (eso fue como recuerdo de las vacaciones en Suiza donde Christoph obligó a María y a Sergio a jugar al SingStar de ABBA xDDDD).

El viaje de vuelta el domingo a Madrid no fue muy duro, salvo por el hecho de que yo conduje gran parte del camino. Christoph estaba hecho polvo de tanta party la noche anterior y claro… xDD Lo malo fue ir a trabajar el lunes: dioses, me dolían todos los músculos y huesos de la espalda (y los de los pies, pero eso fue por los tacones xD), no sabía ya cómo estirarme para que dejaran de molestarme. Me costó toda una semana, una sesión de natación y horas de sueño librarme de los dolores. Me estoy haciendo vieja, señor v.v

¡María, Sergio, muchas gracias por la invitación! ¡Os deseamos lo mejor! 😉

Y nada, ahora me voy, que tengo que ducharme (sí, a estas horas) para irnos a hacer la «visita médicu».

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

botín literario 6: fin de semana en españa

Me paso un fin de semana en España y vuelvo con un quintal de libros en la maleta. Menos mal, que iba con equipaje de mano y solo estuve un fin de semana en España, no quiero ni imaginarme lo que volverá conmigo en julio 🙄

En breve, me paso a contaros sobre el bodorrio (pasado por agua). Mientras tanto, os dejo con un IMM de esos que creó The Story Siren (anda que no se ha líado parda con esta tipa también). En mi nueva maleta de Dakine tamaño S (y en los paquetes del Booki, ¿pa qué nos vamos a engañar?) se vinieron de visita a Suiza los siguientes libros:

La verdad sobre la Vieja Carola, Carmen Pacheco (cortesía de SM)
Someone Else’s Life, Katie Dale (cortesía de mi tarjeta de crédito y el 10% de rebaja en el Booki, ¡adios, puntos, adios!)
172 Hours on the Moon, Johan Harstad (autoregalo del libro :-))
Las redes del infierno, Lorena Moreno Pérez (el JSiF que me faltaba, sin contar el de Padilla que no lo encuentro)
La isla de Bowen, César Mallorquí (recomendación eufórica de la compi templaria Nerea)
El lazo rojo, Kathleen Weise (libros que llegan repetidos a los templarios y acaban en mis manos *muajajaja*)
Mago por casualidad, Laura Gallego García (pronto conoceré al caballero Baldomero y al elfo Adelfo)
El festín de la muerte, Jesús Díez de Palma (cortesía de la compi templaria Nerea que se acordó de mí, cuando sobraron libros tras los premios SM)
A vuestros cuerpos dispersos, Philip José Farmer (primera parte de Los mundos del río, saga de la que oí hablar hace años cuando estaba hipermegadescatalogada, en el 2007 la reeditó La factoría de ideas :))
But I really wanted to be an anthropologist, Margaux Motin (un cómic del tipo Let’s Pacheco, pero con un tono más chick)
El secreto del huevo azul, Catalina González Vilar (venía en el mismo paquete que El festín de la muerte, gracias Nere :love:)

En esta lista faltan los libros electrónicos (y el de segunda mano, Finnikin of the Rock) que me he comprado, pero paso, que entonces la lista no acabaría nunca…

Y así, como de paso, una cuña publicitaria: Acaba de salir el número 27 de El Templo de las Mil Puertas con reportajes y artículos superinteresantes, como el recorrido por Alagaësia, la vida y obra de nuestra admirada Diana Wynne Jones, el arquetipo de la (malvada) madrastra, la comparativa de libro-película de Los Juegos del Hambre y dos entrevistas de las que Nerea Marco está muy orgullosa (y nosotros de ella por conseguirlas, evidentemente): Ana Alcolea y Deborah Ellis. Además, el reportaje central sobre los nombres de los personajes, aunque puede parecer un poquito chorra (por el tema), nos ha quedado bastante bien y, a pesar de que en este número no hay Comicteca, hemos hecho nada más y nada menos que dieciocho reseñas de novedades, ¡casi na!

¡Hala, ahí os lo dejo! ¡A leer, a leer, espabilai, venga!

Y ahora, queridos míos, voy a trabajar o a hacer algo en general…

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

la probabilidad

Hoy, en plan rápido, vengo a recomendar un libro que acabo de terminar de leer y que ME HA’NCANTAO. La reseña saldrá en el próximo número de El Templo de las Mil Puertas firmada por mi colega Ruescas. Pero no podía irme este fin de semana sin dejar constancia de lo mucho que me ha gustado a mí.

¿De qué libro hablo? Pues de La probabilidad estadística del amor a primera vista. ¡Toma título largo e impactante!

Firmado por Jennifer E. Smith, La probabilidad es una novela juvenil, aunque en España lo publicó Suma de letras en febrero y por tanto, si el librero no se pispa, acabará en la sección de adultos y pasará completamente desapercibido. Cuenta la historia de Hadley que tiene que ir a Londres a la boda de su padre y que por casualidades de la vida pierde el avión y tiene que coger el siguiente. Lo que parece, dicho en plata, una jodienda, acabará convirtiéndose en una buena experiencia porque en el aeropuerto conoce a Oliver, inglés, que también va a Londres en el mismo vuelo que ella y que curiosamente se sienta en la misma fila.

Es una historia muy bonita. De cómo un hecho que en principio se considera negativo, acaba no siéndolo hasta el punto de cambiarle la vida a la protagonista. No es un premio Nobel, dejémoslo claro; a veces se le va la olla en la narración cuando cuenta cosas del pasado, pero es entretenido, divertido y muy dulce para pasar una tarde en casa calentita (con el tiempo que hace ahora mismo, viene que ni pintao). Es un libro feel-good, para desconectar del mundo durante un rato.

Y ahora, querid@s fantasmas mí@s, me retiro a mi lecho, que mañana tengo que coger un avión a las 12 y luego todavía me quedan cinco horas de coche hasta la benemérita ciudad de Oviedo, donde el sábado moriré congelada en la boda de la Soto >.< Con esto y un bizcocho... Besos Cris

por la pascua

@nerea_marco No he hecho la mitad de la mitad de las cosas que debería haber hecho en semana sta. Y ni siquiera me he planteado la mitad de esa mitad

El fin de semana de Pascua tenía ganas de conducir, no sé porqué… Y conduje… Tres coches diferentes… Y me pusieron una multa. ¡¡MI PRIMERA MULTA!! :aah:

Ahora bien, lo patético, triste y vergonzoso de ese último acontecimiento de mi vida es que me la pusieran por ir a más de 50 km/h cuesta arriba cruzando la colina que separa Liestal de Arisdorf con un Citroën C1 cuyo motor era (casi) literalmente de juguete. De hecho, estoy segura de que el VW escarabajo de la Barbie de mi hermana tenía más CV que el C1 de Mobility 🙄

En fin, como decía Nerea este fin de semana en Twitter, yo también tenía un montón de cosas planeadas para este fin de semana largo, y al final no he hecho ni la mitad de la mitad y la mitad de esa mitad ni llegó a ser un pensamiento en mi cabeza. Cierto es que he podido terminar dos reseñas que tenía pendientes para El Templo y un informe de lectura súper atrasado y he empezado a escribir el artículo sobre Los Juegos del Hambre, pero este último se me ha vuelto a atragantar y aún me falta otra reseña, para la cual primero tengo que releerme el libro (menos mal que en su día me lo leí en 5 horas). Pero el resto, NADA. De hecho, ni me acuerdo de qué era lo que quería hacer… Encontrar una nueva paleta de colores para el blog era una de ellas, creo… fO.o

El viernes, el fatídico día de la multa, los Silvi@s nos invitaron a tomar un café en su casa que acabo convirtiéndose en cena. Nos fuimos de casa a las 3 y volvimos a medianoche… ¡Típico! xDDD El sábado venían a cenar los amigos de Christoph, así que hubo que ir a comprar y luego cocinar (más bien, preparar la barbacoa) y luego estar con los invitados y luego jugar a ABCDRS3 y luego irme a la cama y dejarlos ahí que estaba muerta de cansancio xD El domingo tuvimos cena en casa de los Vögelis donde comimos los Pastetli que no pudimos comernos en el cumpleaños de Raphael por lo maliciosos virus que acosaban la casa familiar xD El lunes, después de un desayuno/brunch con huevos fritos y bacon (yummy!), conseguí hacer esa mitad de la mitad de la mitad de cosas planeadas para el fin de semana…

Y lo peor del fin de semana de Pascua es que NO HE LEÍDO NADA. Bueno, sí, leí Getting Over Garrett Delaney de Abby McDonald, pero lamentablemente no era lo que estaba buscando, así que me quedé con las ganas T____T Ahora estoy leyendo una distopía-fantástica-romance-paranormal un tanto rarita, Angelfall, pero cuya protagonista me cae genial 😛 A ver si lo acabo hoy, que se me está haciendo un poco largo…

Estos últimos días hemos visto un par de pelis. Primero lo intentamos con Contagion y a mitad de la peli nos estaba dando tan mal rollo y nos aburríamos tanto que decidimos cambiarla. Nos pusimos One for the money con Katherine Heigl y Jason «Terra Nova» O’Mara. Esta es graciosilla, más o menos, pero es mala y eso que no he leído los libros de Janet Evanovich, pero fijo que son más entretenidos que la peli 🙄 La de Contagion la terminamos de ver anteayer. Sigue dándome mal rollo y sigue pareciéndome aburrida. Para pelis de virus prefiero Outbreak, la verdad. También vimos Criadas y señoras no hace mucho, pero como no teníamos subtítulos no nos enteramos de la cuarta a la media y tendremos que verla de nuevo. De todas formas y sin entender mucho, nos gustó, así que con los subtítulos solo puede mejorar *____*

Y ahora, querid@s fantasmas del blog, me voy. Os dejo con la canción más tonta y pegadiza de los últimos tiempos xDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

beneficios helvéticos

Sé que muchos pensáis que vivir en Suiza es super cool. Probablemente lo sería si viviese en Basilea (*sigh*) o Zúrich, pero como vivo en Olten (que viene a ser el Benavente suizo), pos no mola tanto, la verdad. La ciudad es muy chula y todo lo que tú quieras, pero aquí nunca pasa nada. Eso sí, es mucho más fácil desplazarse desde aquí a Zúrich a ver a Coldplay (si tuviese entradas), que desde Asturias a Madrid, pero aún así… Aquí no vienen escritores famosos a firmarte libros, ni organizan estrenos con estrellas de Hollywood, ni siquiera en Zúrich (bueno, ahí lo hace en el festival de cine, pero hay que tener entrada/invitación v.v)…

Por eso, el hecho de que por primera vez en mucho tiempo pueda poner los dientes largos a la mitad de la población jóven de España me satisface *muajajaja* ¿Por qué? Pues porque yo ya he visto Los Juegos del Hambre… en pantalla grande con buena calidad y en inglés… o sea, en el cine. De hecho la he visto antes que los americanos (¡Ja!) :wow:

Os haría una crítica completa de la peli (como si supiera hacerlas), pero tendréis que esperar al próximo número de El Templo. Sin embargo, puedo contar que me ha gustado mucho, está muy bien adaptada, aunque, como era de prever en una película, muchas de las relaciones personales y algunos personajes se han quedado a medio gas sin llegar a tener la profundidad del libro. A mí eso no me amargó la peli ni nada. Tampoco me molestó mucho que le hayan quitado violencia y gore para poder hacerla PG13. El problema es que no creo que puedan mantenerlo en las próximas… Eso sí, hubo un detalle que me dolió un poco que no pusieran, pero pensándolo fríamente consumiría mucho tiempo en pantalla y me parece bien como lo han resuelto. Es una buena forma de enlazar con el segundo libro. Otra cosa que más que no gustarme, me intriga porque no sé por dónde me van a salir en la siguiente película, es el final. Ya me contaréis cuando la hayáis visto 🙂

A mí ahora me queda leerme Catching Fire y Mockingjay, pero tengo que tener ganas y tiempo porque en el momento en el que me ponga, voy a necesitar leerlos de un tirón (no me veo trabajando con el libro al lado y yo sin poder leer v.v). Si alguien ya ha visto la peli y quiere pasar a comentarla, será bienvenid@, porque ahora mismo me vendría bien analizarla al detalle, antes de que se me olviden las cosas (vamos, de hecho me queman los dedos por no ponerme a escribir sobre detalles chulos o que me llamaron la atención :P).

De lo que tengo muchas ganas es del DVD y sus contenidos extras, las Deleted Scenes serán brutales, fijo, fijo :ojitos:

Y bueno, de momento, esto es todo. Tengo mucho que leer, mucho que escribir, mucho que trabajar (en casa y en la empresa) y ninguna gana de hacer nada, ¡chachi!, ¿a qué sí? Ahora que viene el buen tiempo hasta podría ir a correr, pero con el catarro, va a ser que nooo… A ver si esta semana me recupero un poco porque estoy hasta las narices de la tos ¬¬

Querid@s, os dejo. Un par de reseñas me esperan y ya ni os cuento del trabajo 🙄

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

botín literario 5: memorabilia del simposio templario

Si ayer os traía los vídeos de los Templis, hoy traigo los goodies que se vinieron conmigo de vuelta en la maleta ^_____^ Hay material para un IMM curioso (ya sabéis eso que empezó a hacer The Story Siren hace un montón de tiempo).

Pues bien, empecemos con los libros:
El viaje del polizón, varios autores (relatos cortos de, entre otros, Javier Ruescas con ilustraciones de Lola Rodríguez, y Laura Gallego)
75 consejos para sobrevivir en el colegio, María Frisa
Ópalo, Blanca Álvarez (préstamo de Carlota para temas templarios)
Promise, Wendy Wunder
Pandemonium, Lauren Oliver
Esta noche no hay luna llena, Care Santos (regalo de Nerea)
En el corazón del sueño, Carmen Pacheco (también regalo de Nerea)

Además, tengo un montón de marcapáginas para llevar a El Búho Lector la próxima vez que vaya a Oviedo. Lola Rodríguez me firmó el mini-dossier, Cotrina, un marcapáginas (porque no había llevado los libros), Ramón Caride, su libro El frío azul, y mi compi templaria Jara Santamaría, su libro Te comerás el mundo. El billete del metro y la tarjeta de embarque del avión es el típico memorabilia que siempre conservo de los viajes importantes (algún día os mostraré mi diario de las primeras visitas a Suiza). Por último, os mostraría la camiseta templaria, que dice STAFF en la espalda, pero está pa lavar, así que pa otro día, guapos 😛

Y aprovecho para informar a medio mundo de lo que ya sabe el otro medio mundo 😛 Hoy se han entregado los Premios Barco de Vapor y Gran Angular de SM. Los ganadores han sido Catalina González Vilar y Jesús Díez de Palma. Con suerte los leeré el año que viene (teniendo en cuenta que aún no he leído el Gran Angular del año pasado v.v).

¡Hala, ahí os dejo! Voy a seguir viendo Person of Interest y Hawaii Five-0.

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

templarios I: mis primeros templis

¡Hola a tod@s!

Después de semanas sin pasarme por aquí otra vez… Vengo a mostrar lo que hicimos este fin de semana mis compis templarios y yo ^______^

¿Que qué hicimos? Entregamos en Madrid los III Premios El Templo de las Mil Puertas. Porque sí, este fin de semana he estado en Madrid, oh, yeah!!

El evento comenzaba a las 18h, pero algunos de los de Madrid habían quedado ya al mediodía, el resto teníamos que encontrarnos en Callao a las 16h. Nerea, Estefanía y yo llegamos más tarde por razones logístico-aeronáuticas, aka mi vuelo llegó con retraso, con retraso llegamos al piso a dejar las maletas y con más retraso llegamos a la FNAC de Callao. Pa cuando nosostras llegamos al centro, ya había un montón de bloggers al pie de las escaleras del Fórum esperando para poder entrar: Alexia y Khardan, Hermochi, Epi el Anónimo, Bella, etc. que ya llevaban tiempo allí esperando :O Xa, o sea, las fuerzas del mal, llegó más tarde a darme un abrazo oso ^____^

Poco antes de las 18h la gente empezó a entrar y la sala empezó a llenarse y llenarse y llenarse. ¡Hubo más de 60 personas allí dentro! ¡Fue totalmente alucinante! Para mí que era la primera vez que iba a un evento de este tipo, pero también lo fue para el resto de templarios que fliparon con la cantidad de gente que estuvo allí apoyándonos *______*

Una de las sorpresas del evento, que no sólo fue un wow para los asistentes, sino también para el propio equipo de El Templo fue el vídeo que Javi se encargó de organizar y montar con el título «Por qué leer literatura juvenil», en el que participaron, entre otros, Laura Gallego, Alfredo Gómez Cerdá y Maite Carranza. ¡Echadle un ojo, si no lo habéis visto ya!

Y aquí os dejo con el vídeo de la entrega, grabado por la señorita Nerea y montado, ¿cómo no?, por Javier Ruescas. Ha quedao muy bien 😉 ¡Que lo disfruten!

En conclusión, el fin de semana fue una pasada, tanto el evento de los Templis como el simposio templario del sábado donde hablamos, discutimos y desvariamos (esto ya hacia la noche) sobre todo tipo de cosas para la web y la revista para este próximo año. Tenemos un montón de planes e ideas súper chulas. Casi todo el sábado se puede resumir en estas tres cosas:

— «Eso se hace automáticamente»
— «Si Twitter puede hacerlo, El Gato Informático también»
— Y «¡Qué cosas más guays! Pero… ¡Vamos a morrrriiiiiiiirrr!»

Fuera del tema Templis, Nerea, Estefanía y yo nos declaramos fans del camarero gracioso de La Mallorquina, que nos gastaría bromas, pero nos trató como a reinas y lo pasamos pipa mientras desayunábamos como emperatrices con vistas a Sol xDD Y #somosfans del piso donde nos quedamos, aunque la ducha tuviera truco…

Y ahora, muy señor@s mí@s, voy a seguir currando, es decir, voy a seguir peleando para no quedarme dormida sobre el teclado xDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

and the oscar went to… (V): visual effects

No he visto los Oscars, ni las películas nominadas en ninguna de las categorias. ¡NINGUNA! Es la primera vez que me pasa…

Me parece muy bien que le hayan dado el Oscar a Meryl Streep de una p*** vez, aunque me hace gracia que parece que interpretar a alguien muy conocido en un biopic es, por lo pronto, nominación fija y muy probablemente premio (salvo quizá para Michelle Williams, pero claro, niña, entre la Thatcher y Marilyn Monroe la primera es como más lady seria) fO.o

Aparte de lo guapa que estaba Milla Jovovich o Leslie Mann, llevo todo el dia partiendome de risa con este vídeo. No sé cómo serían el resto de presentadores en las galas cada vez más guionizadas de los Oscars, pero Emma Stone tiene tanta gracia que ni lo ensayado puede quitarsela xDDD Ahora el vestido sigue sin gustarme mucho, la verdad… Y eso que ella siempre va monísima…

Me ha costado entender lo último que le dice a Ben Stiller y he tenido que buscarlo. Para quien sea tan duro de oído como yo, dice «I’m surprised you’re not in a Planet of the Apes outfit».

¡Hala! Me voy a seguir leyendo Los Juegos del Hambre que ya han empezado los Juegos y llevo todo el día muriéndome por seguir xDDD

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

otra puerta más

¡Lo sé! ¡Tres posts en tres días! ¡Increíble!, ¿verdad? Pero es que la ocasión lo merece 😉

Tenemos nuevo número de El Templo de las Mil Puertas con los ganadores de los premios…

Y además, un repaso por las novelas del 2011, la visita a la librería El Búho Lector en Oviedo, entrevistas a Joaquín Londáiz y Lauren Oliver, Brian Jacques en «Autores de ayer», un análisis del esbirro en «Arquetipos» y de Rocavarancolia en «Lugares fantásticos» y un montón de reseñas.

¡Disfruten del número! Y recuerden que el 9 de marzo a las 18h en la fnac de Callao en Madrid tendrá lugar la entrega de premios y todos los reporteros estaremos allí, ¡yo incluída sí!

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

de ivol sup

Hoy tenía ganas de cocinar, así que he hecho una sopa, que debería tener un smiley encima como decoración, pero lo mío parece un diablo como mínimo xDDD De todas formas, la sopa estaba muy buena, así que aquí os dejo la receta por si os apetece probarlo 😉

Sopita de zanahorias con curry (para 4 personas)
♡ Mantequilla o aceite
♡ 2 chalotas, picada
♡ 1 diente de ajo, picado
♡ 350 gr. de zanahorias, en trozos
♡ 2 cucharillas de curry
♡ 4 cucharadas de copos de coco
♡ 4 dl zumo de tomate
♡ 4 dl caldo de verduras
♡ 180g crème fraîche / nata agria
♡ 1 cucharilla de azúcar
♡ Sal y pimienta

♡ Pimentón o curry para decorar

1 Derretir la mantequilla en una olla. Sofreír las chalotas y el ajo. Añadir las zanahorias y sofreír. Añadir el curry y el coco. Agregar el zumo de tomate y el caldo, hervir. Tapar y cocinar a fuego lento 25-30 minutos.
2 Pasar la sopa por el pasapuré o por la batidora. Añadir crème fraîche y azucar. Hervir y sazonar.
3 Servir en platos precalentados
4 Usando una plantilla de un smiley 🙂 espolvorear pimentón o curry sobre la sopa para decorar

Truco del almendruco: La sopa puede prepararse un día antes. Se guarda en la nevera tapada y poco antes de servirla se calienta de nuevo.

Y ahora me voy pal sobre que mañana tengo un cumpleaños (el tío de Christoph celebra sus 70 años).

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris