El martes 22 a partir de las 10 y media de la mañana se podía ver en la estación de Zúrich Oerlikon un edificio moverse. No un edificio cualquiera, no, uno con 123 años. Se trataba de la antigua fábrica de la Maschinenfabrik Oerlikon (MFO), que empezó a funcionar en 1876. Como consecuencia de la construcción de la Durchmesserlinie Zürich, el edifico iba a ser derribado; una iniciativa popular consiguió convencer a antigua y nueva propietaria de que valía la pena encontrar una solución para un edificio de importancia cultural para la región.
Y la encontraron. Usando dos prensas hidráulicas con una fuerza de empuje de 60 toneladas cada una, colocadas bajo las vigas de metal del edificio, la fábrica se movió entre el martes y el miércoles 60 metros hacia el sudoeste. El traslado tardó unas 19 horas. El (in)mueble de 6200 toneladas se trasladó a una velocidad de 4 metros a la hora, unos 7 centímetros al minuto, más o menos. La gracia les ha costado a ABB, Swiss Prime Site y SBB unos 10 millones de euros. Casi nada… pero oye, el espectáculo es cuando menos impresionante.
Os dejo un par de vídeos, uno con las explicaciones (probablemente en alemán, no tengo cascos a mano pa escucharlo, pero es bastante gráfico, y otro con la casa moviéndose ;)):
Aquí podéis leer la noticia en español: link
Otro día vuelvo y os cuento más «mitos helvéticos». Ahora tengo team meeting y este fin de semana estaré en la montaña, suponiendo que haga buen tiempo, claro…
Con esto y un bizcocho… Besos
Cris
PS: En uno de los comentarios del segundo vídeo de youtube, uno escribe: «Wahnsinn!! Da muss man ja höllisch aufpassen, dass einem nicht das Haus geklaut wird», que traducido patateramente sería: «¡Increíble! Hay que tener mucho cuidado para que a uno no le roben la casa». A mí me ha hecho partirme de risa, ¿qué queréis que os diga? xDDDDD