vacaciones de cris y chris XII: botín literario 4

Como ya habréis notado los que vivís cerca de mí, ya he vuelto a casa… con catarro, evidentemente. No podía volver de Asturias sana y salva, nooo, ¿cómo se me ocurre, hombre? Sinceramente: ¡p*** alergia! No entiendo cómo sobreviví 25 años en ese clima. De haberme quedado ya habría sucumbido a los ataques constantes de las esporas del moho, en serio ¬¬

El sábado, Christoph y yo volvíamos después de algo más de una semana semi-intensa en Asturias en la que celebramos la cena «internacional» anual con los amigos, pero fuera de casa y sin el «inter» delante, como el año pasado; y me gasté más pelas de las que debería en pantalones, muñecos, libros y ropa interior. Todo muy útil, sí, señor.

En Nochevieja, después de una pelea con Christoph porque no quería que cenase en bata —entendedme, solo tenía una chaqueta y quería ponermela pa salir, no quería que se me manchase con los langostinos y la vinagreta, coime—, salimos por Oviedo, ¿cómo no? Con el añadido este año de que se nos unieron los primos venezolanos de Emma y su hermano. Era la primera vez, que yo recuerde, que salía por ahí con mi antiguo amor platónicoDani y tuve la conversación más larga con él desde que le conozco (que viene a ser tanto como a su hermana xP). De hecho, creo que fue la primera vez que tuve una conversación con él (aunque igual Emma se acuerda de alguna otra que haya quedado enterrada en mi disco duro). Eso sí, fue muy interesante, rara y anticlimática por el tema y el lugar, pero interesante. Se centró en una pregunta: ¿qué diferencia a los suizos de los españoles que hace que Suiza como país funcione mejor que Españas? (Anteriormente le había hecho las mismas preguntas a mi contrario, para contrastar resultados ya saben). Y excepto por el hecho de que en aquel momento no se sabía todavía la que había armado el presidente del Banco Nacional de Suiza (SNB) y yo todavía no me he pispao del todo (ay, mi desinformación), mi respuesta fue: la honradez.

En fin, que me dejo de dar rodeos. Mientras estaba en Asturias, me mandé un paquete con los libros que fui comprando el año pasado (sí, el año pasado, así que no cuentan pal reto de este año) y ese paquete llegó hoy. Así que tengo material para un nuevo IMM *muajajaja* Aquí lo tenéis 😉

La leyenda negra, Arlet Hinojosa
Las ranas también se enamora, Megan Maxwell (mi regalo del papá Noel librero)
El Ciclo de la Luna Roja, José Antonio Cotrina (mi regalo de Reyes)
La casa de los mil pasillos, Diana Wynne Jones (ganado en uno de los concursos de los Hacedores)
Amor inmortal, Cate Tiernan
Oscuridad inmortal, Cate Tiernan
Te comerás el mundo, Jara Santamaría (para que me lo firme ^___^)
Viaje de ida, Dunia Esteban
Donde los árboles cantan, Laura Gallego García
Canciones para Paula, Blue Jeans
El bebedor de lágrimas, Ray Loriga (es el que viene en una caja y no se ve el título)

En el paquete faltan los cómics que me compré estando allí y el de Let’s Pachecho, que me los traje en la maleta. Tambien falta el álbum ilustrado El herbario de las hadas, que me compré el primer día en Oviedo en El Búho Lector, después de hacer la visita para El Templo, porque es preciosísimo y me enamoré de él nada más verlo *____*

Aparte de eso, los Reyes, además de los libros de Cotrina, me trajeron el peluche de Rapunzel y el de Perdigón de Toy Story, y una diadema super mona con un nudo celta y un botón de Swarovski en negro (hecha por la manitas de la casa, cuando pueda os cuelgo una foto, pedidos y consultas aquí).

A mis vecinos del tercero les pareció que Christoph no habla bien español porque me repitieron varias veces que dejara de hablar con él en alemán y hablase más español (como si habláramos otra cosa entre nosotros fO.o)… aunque claro si luego me viene con esas perlas de «avión de combata», «animal carnívero» o lo de «pedrusco» en lugar de crepúsculo (hablando del libro, ¡eh!), pues no les culpo, la verdad xDDDD

Y poco más, aunque el lunes me quedé en casa durmiendo el catarro, ya estoy de vuelta a todo gas en el trabajo, con ganas de pegarme un tiro cada vez que veo la que se nos avecina :¬¬: pero bueno, lo superaremos o igual no… Ya veremos que nos cuentan el día 19 en el próximo Townhall, que viene a ser cuando nos comunican los grandes cambios, idas de pinza e ideas felices de la dirección y demás circunstancias que harán mi vida y la de casi todo el mundo en Avaloq más difícil este año (como todas las reestructuraciones, claro).

Bueno, bonitas y bonitos, os dejo. Ya volveré a contaros más historietas de las mías cuando tenga tiempo, que me temo no será pronto, así que podéis respirar aliviados 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

PS: Polamoldedeus, que alguien diga algo sobre el nuevo diseño de la cabecera de La Pecera, ¡cagunmimanto!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *