wrap-up(eando) noviembre

En noviembre leí suficientes libros para hacer un wrap-up y eso he hecho. Bueno, en octubre también leí suficiente, pero no se me ocurrió hacer un vídeo de estos 😛

Aunque noto ahora que en el vídeo me faltaron por decir muchas cosas, espero que os guste de todas formas ^___^

No prometo hacerlos todos los meses, porque no suelo ser muy constante en mis lecturas, pero si leo suficientes libros y me parecen interesantes para hablar de ellos ya sea para bien o para mal, aquí me tendréis 🙂

Lo próximo, si me da tiempo a grabar el vídeo, será una nueva vídeo reseña… Mientras tanto, ¡disfruten!

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

jaybird, primera parte

Parece que estoy en racha o algo porque no paro de subir entradas al blog, jezú. Cualquier diría que tengo mogollón de tiempo libre, el problema es que estoy haciendo todo esto a costa de horas de sueño… Las ojeras que luciré en el próximo vídeo que grabe darán que hablar 😛

Hoy os traigo something completely different… Bueno, tan diferente tampoco es. El caso es que mi sobrino quiere a toda costa estar en YouTube y yo le he concedido ese deseo. El muchacho quiere lucirse y, yo qué sé, hacerse famoso o algo (como si fuera así de fácil). Hace poco ha empezado a ir a clases de batería porque, desde bien pequeño, le fascina ese instrumento musical y nosotros, que en principio no tenemos ni idea, creemos que tiene talento.

El viernes durante Samichlaus me pidió que le grabara y que subiera el vídeo a YouTube y, con permiso de su señora madre, aquí le tenéis, rebautizado como jaybird que es más catchy que su verdadero nombre.

Ahora sed buenos y dejadle un comentario al guaje 😉 Si se deja y si aguanta con esto de la batería, probablemente haya más show-offs de mi sobrino en el canal. Espero que os guste, no pongáis los altavoces muy alto, si eso 😛

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

#fridayreads

¡Feliz día de Samichlaus!

Para desquitarme por no poder grabar la vídeo reseña que tengo preparada, he vuelto a hacer un #fridayreads. Para celebrar San Nicolás, os dejo con lo que estaré leyendo este fin de semana.

¡Disfrutad del fin de semana de puente! ¡Y feliz Samichlaus! 😉

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

[vídeo] botín literario 18: cumpleaños y demás

Pues nada, damos la bienvenida al último mes del año con el botín literario de noviembre.

Está grabado el día 28. El día 29 por la tarde llegó el libro que no aparece en el vídeo, o sea, World After, ¡que ya era hora, hombre ya!

Espero que os guste. Lo próximo será mi primer wrap-up, aunque no creo que pueda hacer muchos de estos… Luego habrá algún que otro book tag antes de que se acabe el año y una vídeo reseña, si me planifico bien y eso *lalala*

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

fotoreseña: the tiny book of tiny stories, volume 1

¡Hola a todos!

El otro día os enseñaba mi regalo del PNI de este año. Beleth no solo lo organiza, sino que además esta vez ha sido mi mamá noela 🙂 y me regaló una monadísima de libro al que le tenía muchas ganas desde hace tiempo: The Tiny Book of Tiny Stories.

El libro es obra de la productora y comunidad artística hitRECord, de la que Joseph Gordon-Levitt es fundador y propietario. En 2011 Gordon-Levitt pidió a los colaboradores de la comunidad que contasen pequeñas historias a través de texto y arte. De las 8500 colaboraciones que recibieron, se sacaron 67 que son las que conforman este tiny book. Espero que con lo que os muestro del primero os hagáis una idea de lo monísimos que son estos libros y lo superchula que fue la idea. El volumen 2 y el 3 también los tengo, pero a esos no les he hecho fotos.

Sin más dilación, con todos ustedes, el pequeño libro de las pequeñas historias:
-

Espero que os guste 🙂

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

hay un montón de razones…

chicaEn 1995 la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción lanzó una campañas de sensibilización que a día de hoy me parece una de las más positiva, aunque quizá no la más efectiva: «Hay un montón de razones para decir NO». Había dos versiones del anuncio: uno con un chico y otro con una chica, en ambas se daban un buen puñao de cosas por las que vale la pena abstenerse de tomar drogas o alcohol.

De aquella me gustaron tanto los anuncios que me paré a anotar todas las razones que daban para decir que no a las drogas. No hace mucho encontré el papel donde las había apuntado (sobrevivió el viaje a Suiza, madre mía). Para no perderlo, porque sé que lo acabaré perdiendo, las he copiado aquí 🙂 Si no he contao mal, cada uno da unas 104 razones, aunque algunas se repiten.

La chica La chica (Cont.) El chico El chico (Cont.)
Los helados
Los video-clips
El año 2000
Los perritos calientes
Pasear
El verano
Hollywood
Beethoven
La panda
Bart Simpson
El 0,7%
La capa de ozono
Pescar
Los sombreros
Papá Noel
Los pasteles
Mortadelo y Filemón
El ajedrez
R.E.M.
Los trenes
Las gominolas
La Navidad
El amor
La FM
Las pelis
La luna
Los crucigramas
La primavera
Viajar
El aire libre
El aire limpio
Los poemas
Brad Pitt
Los delfines
El otoño
El Principito
Las pirámides
Juan
Los pájaros
El ping-pong
Las cometas
Los libros de aventuras
La lluvia
La Paz
La ecología
Los chicles
El Ketchup
Los tíos legales
El cine
El chop-suey
Los viajes espaciales
Las acampadas
La libertad
Los pepinillos
Mi walk-man
Wet wet wet
Las nubes
Mi hermano
Los dinosaurios
El campo
Las ballenas
El regaliz
Mis vaqueros viejos
Los tebeos
Merche
Las fresas con nata
Las flores
Los sábados
Los cereales
Mi perro
Las palomitas
Hablar por teléfono
El abecedario
La playa
Los cacahuetes
Bailar
Mi hermana
El volleyball
Keanu Reeves
Los domingos
Los puzzles
La nieve
Bon Jovi
Las excursiones
Los zumos
Las minifaldas
Las pipas
Las fiestas
Los piratas
Las manzanas
Los chistes
Las bufandas
El invierno
Nadar
El Año Nuevo
Los batidos
Los eclipses
Star Trek
Mickey
Coger Setas
La risa
Las vacaciones
Los colores
Mi amiga
Las vacaciones
enamorarse
Ana
Los amigos
El tour
El futbito
Las canicas
Las pelirrojas
Saquille
Las tartas
Winona Ryder
Bugs Bunny
Los colores
Las vacaciones
La risa
Coger setas
Star Trek
Los eclipses
Los batidos
El Año Nuevo
Nadar
El invierno
Los chistes
Las manzanas
Los piratas
Jugar en la NBA
Las fiestas
Las pipas
Mi vecina
Las minifaldas
Los zumos
Las excursiones
El Depor
Los puzzles
La nieve
Los domingos
Bailar
Los cacahuetes
La playa
Las palomitas
Mi perro
Las patatas fritas
Los cereales
Los sábados
Las flores
Los tebeos
Mis vaqueros viejos
Las ballenas
El campo
Los dinosaurios
Mi hermano
Las nubes
Mi walk-man
Los pepinillos
Tintín y Milú
La libertad
Las acampadas
Las pizzas
Los viajes espaciales
El cine
El ketchup
Los amigos
Los chicles
La ecología
La Paz
La lluvia
El regaliz
Los libros de aventuras
Las cometas
El ping-pong
Los pájaros
Las pirámides
Las mountain-bikes
El Principito
El otoño
Las delfines
Los poemas
El aire libre
Viajar
La primavera
Los crucigramas
La luna
Los conciertos
La FM
El amor
Los trenes
Terminar una maratón
El ajedrez
La Pfeiffer
Los pasteles
Papá Noel
Pescar
Mickey
La capa de ozono
El 0,7%
Beethoven
Hollywood
El verano
Pasear
Los perritos calientes
El año 2000
Los video-clips
Los helados
El Amazonas

El anuncio en cuestión podéis verlo en YouTube en el canal de la FAD, pero solo la versión del chico.

¿Alguien de mi quinta que todavía se acuerde de él? ¿No os parece en general más positivo y agradable que, por ejemplo el de la oruga entrando por la nariz (¡qué asco! ¡qué trauma!)?

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

document your life: november 2013

Primero de diciembre, primero de Adviento… último Document Your Life del año.

El mes de noviembre se resume en Herbstmesse, cumpleaños y pavos xDD Todo ello aderezado con una de mis canciones favoritas de Brandi Carlile. Espero que os guste 🙂

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

un read-a-thon en navidades es un #christmathon

Estoy un poquito loca porque no tengo tiempo para leer tanto en una semana, pero por participar no se pierde nada y, de paso, ofrezco mi apoyo, más moral que otra cosa, a la iniciativa lectora de los colegas blogueros Hannah, Cristina, Tirano, Geli y Alhana.

christmaton

¿En qué consiste el #christmathon? Pues muy sensillo. Es un maratón de lectura que tendrá lugar entre el 23 y el 29 de diciembre, fechas durante las cuales hay que leer tanto como puedas. En el caso de la #christmathon hay una serie de categorías a cumplir con los libros leído y cumples el reto si has leído libros que entren en cinco de esas categorías (nótese que son combinables). Las categorías son las siguientes:

1. Leer un libro de, al menos, 500 páginas.
2. Leer un libro de 1000 páginas (¡o más!).
3. Leer un libro de poesía.
4. Leer un cómic, manga o novela gráfica.
5. Hacer una relectura.
6. Leer una biografía.
7. Leer un clásico.
8. Leer un libro en inglés (o cualquier otro idioma que no sea el castellano).
9. Empezar o terminar con una saga.
10. Leer una obra de teatro.
11. Leer un libro de un género que todavía no hayas probado (o del que no seas asiduo).
12. Pedir en el hashtag del maratón (#christmathon) una recomendación y leer el primer libro que te propongan.

Y aquí os muestro mi lista (provisional, evidentemente):

daybeforeThe Day Before
Lisa Schroeder

Es una novela que compré hace tiempo porque la portada me pareció preciosa y la sinopsis, interesante; y me llevé un pequeño shock cuando me llegó y vi que estaba escrita en verso. Entra en las categorías 3 y 8, y tiene pinta de ser dramático, así que igual hasta entra en la penúltima categoría también :3 3/8/(11)

outsideinOutside In (Inside Out, #2)
Maria V. Snyder

Es la continuación de Inside Out que me gustó bastante. Lo empecé poco después de haber terminado el primero pero nunca llegué a terminarlo. ¿Qué mejor momento para terminarlo que en el maratón de lectura navideño? Entra dentro de la categoría 9 (y de la 8, evidentemente, pero en esa entran casi todos xD). 8/9

lucyLucy und die Jungs: Traum-Raum-Wohnung
Alexa Hennig von Lange

Tengo el libro desde hace milenios en casa y ya es hora de leerlo. Este año no he leído prácticamente nada en alemán y esto no puede ser, así que esta es mi selección oficial para la categoría 8 y, además, entra en la 9 porque es el primer libro de una saga, ¡ja! 8/9

bone1Lejos de Boneville (Bone, #1)
Jeff Smith

Primer tomo del cómic Bone. Hace años que lo conozco, pero nunca me animé a leerlo. El año pasado (¿o fue el anterior?) me compré el primer volumen y ahí está muerto de risa en la estantería esperando por mí 😛 Entra dentro de las categorías 4 y 9 😛 4/9

primanegroEl prisma negro (El portador de la luz, #1)
Brent Weeks

Esto es todo culpa de Khardan. Entra dentro de la categoría 12. Pedía una recomendación en Twitter y Khardan fue el primero y el libro tiene ¡¡700 PÁGINAS!! (categoría 1). Si hay un libro que tiene todas las de perder en este maratón, es este sin duda… porque será el último que empiece y probablemente no lo acabe v.v 1/9/12

emily1Emily of New Moon (Emily, #1)
L. M. Montgomery

Lo empecé hace tiempo, pero no llegué a pasar del capítulo 2. Acabo de comprarme las nuevas ediciones de Virago Modern Classic que son preciosas y tienen una edición y una tipografía muy agradable para leer (no como mi otra copia >.<), así que aquí tenemos un clásico para cumplir con la categoría 7 (y de paso, la 8 y la 9 :P). 7/8/9

Total categorías: 1/3/4/7/8/9/(11)/12

Y eso es todo por ahora, veremos cuando llegue la hora si soy capaz de llevarlo a cabo o los libros se empiezan a caer de mi lista como moscas xDD En la recámara aún tengo La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde que al menos así cumplo con otra categoría 🙂 ¡Deseadme suerte!
¿Alguien se apunta a esta pequeña locura de fin de año?

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

[vídeo] reseña: noble conflict

¡Wohoooo! Al fin, lo conseguí… ¡LA video reseña! O sea, la primera 🙂

¡Disfrutenla, que ya estoy pensando en la siguiente! *____*

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris

las series de la temporada 2013-2014

¡Hola a todos! Ayer llegué a casa que fumaba en pipa después de descubrir lo que pasaba en la trilogía Divergente y para calmarme me puse a ver series de esta temporada que tenía abandonadas.

Por un lado, tenemos las que sigo desde hace años, o sea, The Big Bang Theory, How I Met Your Mother, Castle, Person of Interest y Elementary. Christoph sigue Homeland y yo por defecto también. Arrow, Hart of Dixie y Hawaii Five-0 las hemos dejado de momento por falta de tiempo, y yo personalmente no quiero saber nada más sobre Once Upon a Time desde el episodio 18. Revolution la dejé en el episodio 10 el año pasado y, aunque tengo toda la primera temporada, no creo que vaya a verla, es demasiado mala.

Las únicas de todas las que sigo regularmente que llevo al día ahora mismo son TBBT, Homeland y Elementary. La primera porque es nuestra favorita, la segunda por Christoph, y la tercera para poder comentarla con Nerea xDD HIMYM también la llevo más o menos al día, pero los episodios de esta novena temporada me parecen extrarridículos y estoy pensando en abandonarla. Sinceramente me da exactamente igual cómo Ted conoció a su mujer… Ya estoy hasta las narices de esperar por ello ¬¬

Ahora bien, de las nuevas de este año empecé con Sleepy Hollow, Agents of S.H.I.E.L.D., The Tomorrow People, Reign y Almost Human, que empezó este lunes. Y ya hemos decidido abandonar SHIELD y Reign porque… porque no hemos hecho click con ellas.

Sobra decir que Sleepy Hollow mola un montón, a pesar de no estar del todo bien construida, pero hay un tío hablando con acento británico en cada episodio, con eso tengo más que suficiente xDD Y además, ya la han renovado para una segunda temporada, yay! De momento, llevo cuatro episodios y tengo pensando continuar con ella *____*

ttpLuego está The Tomorrow People, un remake americano de la serie británica de mismo nombre, de la que ayer vi los primeros cuatro episodios y es… ¿cómo decirlo? ¿Una fantasmada sin pies ni cabeza?

Desde mi punto de vista, es la Revolution o la Terra Nova de esta temporada. Espero por el bien de futuras series que siga los pasos de Terra Nova y no los de Revolution porque, madre mía… El caso es que la premisa no es mala, pero la ejecución es horrorosa. Por un lado, los actores son más malos que picio (especialmente el protagonista que es igual de petardo que Charlie en Revolution) y el argumento tiene más agujeros que un queso gruyer. Los cuatro primeros episodios sirven de base, à la piloto, para introducir los personajes, su background y la historia, pero lo hacen con tanta prisa que parece la segunda temporada de Dollhouse (cuando Joss Whedon ya sabía que la iban a cancelar y metió toooodo el argumento de las cuatro temporadas que nunca verían la luz en una). Es decir, es todo superapresurado y las cosas se solucionan superrápido, que, bueno, en Sleepy Hollow pasa lo mismo, pero al menos ahí tenemos a Ichabod Crane y su acento inglés…

almosthumanPara que me entendáis mejor, si no habéis visto la serie, TTP trata sobre un chaval de diecisiete años con problemas de depresiones, alucinaciones y sonambulismo, cuyo padre abandonó a la familia hace diez años y que de repente descubre que ni tiene alucinaciones ni es sonámbulo, sino que es una nueva especie de humanos con poderes sobrenaturales a los que llaman The Tomorrow People (ellos no escogieron el nombre *lalalala*). Cara y John le introducen en su mundo de refugiados en el subsuelo del que el padre del chaval era el líder hasta que desapareció. También le presentan al enemigo: la asociación Ultra, dirigida nada menos que por su tío, que se dedica a erradicar a los especiales (ya sea reclutándolos, matándolos o quitándoles los poderes). En el primer episodio el chaval decide jugar como espia y entrar como agente en Ultra para intentar encontrar a su padre. Suena bien, si no fuera porque es totalmente idiota. Sobre todo, porque el chico este, por muy THE ONE que sea, no tiene control sobre sus poderes porque los acaba de descubrir y no ha tenido entrenamiento, ¿qué le hace pensar que puede outsmart a los malos? ¿Estás flipao, chaval? En fines… Supongo que veré los episodios que me quedan pero si sigue siendo igual de estúpida la mandaré a paseo; da igual lo buenos que estén Robbie Ammell (el chaval, primo del de Arrow, by the way) y Luke Mitchell (John).

Y por último, está Almost Human, que no solo es interesante y está bien hecha, sino que además está protagonizada por Karl Urban… Ahora mismo, habiendo visto solo el piloto, me encanta y me parece la mejor serie nueva de la temporada de las que he visto. La historia de Almost Human gira entorno a un futuro en el que los policias tienen que ir siempre acompañados de un androide. John Kennex despierta después de dieciocho meses de coma después de un redada policial en la que les tendieron una trampa y solo él sobrevivió. Su jefa en la policía lo convence para que vuelva a trabajar y, cuando Kennex se carga a su androide MX, le dan un DNR, un modelo obsoleto que dejó de fabricarse hace años por considerarlo demasiado emocional. El androide responde al nombre de Dorian y pal final del capítulo, Kennex y Dorian parece que han descubierto que son el equipo ideal… y esta serie está llena de posibilidades, con lo que me gusta a mí la ciencia ficción *_____* Y… ¿Os he dicho ya que sale Karl Urban? 😛

Pues eso es todo de momento, igual al final de la temporada vuelvo a hacer una recapitulación de series abandonadas, series continuadas y nuevas series en mi lista… Todo dependerá de lo que vea este año y de las cosas que estrenen en midseason 🙂

Y vosotros, ¿qué series estáis viendo esta temporada? ¿Alguna de las nuevas que os guste especialmente?

Con esto y un bizcocho… Besos
Cris